Conéctate con nosotros

Reviews

Análisis en Caliente Stardom No People Gate

Publicado

en

El corona virus ha provocado la cancelación de diversas fechas de Purosesu y Joshi en Japón. Stardom decidió entonces celebrar su show importante de marzo de todos modos, pero sin público, “No People Gate”. Como medida de promoción, la empresa decidió que se emitiera en vivo y gratis por Youtube (link disponible arriba). De ahí la inusual rapidez en la producción de esta review.

En líneas generales, me pareció un show mediocre. Muy detrás del nivel de los shows importantes de Stardom, especialmente en la escena del Uppercard y Main Event. Poner en Youtube algo gratis para que lo vea más gente que tu nicho habitual y que esto sea un producto inusualmente malo, es un fiasco ya que la imagen que se llevaran esos potenciales nuevos fans no será buena. Desde esa perspectiva, este show podría hacerle más daño que bien a la empresa.

Battle Royal

Comencemos con la cereza. Entre cringe y horrible, y lo peor es que me ilusioné. El formato del match fue estilo Royal Rumble (con pin y sumisión además), con las entradas en intervalos irregulares de tiempo. De las 16 participantes, los nombres regulares a tener en cuenta eran Konami, Tam Nakano, DEATH-Yama San, Natu Sumire, AZM, Starlight Kid, Saya Lida, Saya Kamitani y Leyla Hirsh. Se colaron como invitadas también, la joshi retirada Momoe Nakanishi y la veterana Mima Shimoda. El resto fueron puras amateurs.

En el match hicieron precisamente lo que no se debe hacer en los encuentros tipo Royal Rumble. Las primeras 4 fueron Death-Yama, Saya lida, AZM y Momoe. No parecía ir mal, especialmente con la inesperada eliminación de Saya a manos de AZM. Pero todo se fue al carajo cuando las cuatro siguientes en entrar fueron jobbers, que en vez de durar poco llenaron el ring. Lo peor es que luego si comenzaron a entrar nombres grandes y tampoco les daban spot, por ejemplo, eliminando a alguien.

Otro error del match, es que algunas eliminaciones se sintieron muy poco importantes. Como al plantear varias eliminaciones seguidas entre si o incluso, cuando no muestran la eliminación de Leyla Hirsh porque estaban enfocando la entrada de otra luchadora. Lo peor de todo fue ver a Konami y Tam Nakano fuera de las 5 últimas. No solo eran las dos luchadoras con más credibilidad, sino que además las que más aportaban en el ring. Lo que se hizo patente cuando su interacción fue la mejor del match.

Por el final quedaron AZM y Momoe. Sorprende que Momoe cumpliera, considerando que se había retirado hace 15 años (aunque con algunas apariciones esporádicas). Pero tras un descuido entre las cuerdas, sería la luchadora enmascarada Super Strong Starlight Machine quien las eliminó para ganar el match. Momentos finales decentes, pero poco salvan lo que fue un combate nefasto. Añadir que no se aclaró en el momento, pero la identidad de Super Strong era la ya eliminada Saya Lida.

Valoración: 1 jumbito.

Natsuko Tora vs Super Strong Style Machine

A lo largo del show no se anunció, pero el Natsuko Tora vs Arisa Hoshiki fue silenciosamente cancelado. Solo imaginen ese horrible momento esperando el Main Event, justo antes de ver “la reproducción ha terminado”. Pues resulta que para darle a Natsuko algo que hacer, la enfrentaron a la ganadora de la Battle Royal, la enmascarada interpretada por Saya Lida.

Hubiese entendido la idea del encuentro, si no hubiera sido porque fue un absoluto burial por parte de Natsuko. Nada malo en que ganase la miembro del Oedo Tai, pero no me convenció el hecho de que Super Strong Style Machine apenas mostrase algo de ofensiva. Si la idea era reforzar a Natsuko, mejor hubiera participado directamente en la Battle Royal para ganarla.

Valoración: 1 jumbito 3/4.

Tokyo Cyber Squad (Hana Kimura & Jungle Kyona) vs Donna del Mondo (Giulia & Maika)

Nuevo capítulo en la rivalidad entre Hana y Giulia. Maika tiene menos de un año de experiencia, pero no deja de ser una worker muy talentosa. Notable como convirtió un lariat de Jungle en una llave de judo, para luego castigar su brazo contra el esquinero.

Este limbwork al brazo de Kyona sería continuado por ambas miembros de Donna del Mondo, utilizando tanto las sumisiones normales como ayudándose por las cuerdas. Hana entró al match y comenzó el trabajo al cuello de Maika a base de patadas. Pero poco le duró el truco, en cuanto comenzaron a juntarse las dos miembros de Donna del Mondo en el ring. Cada vez quedaba más patente la dinámica de ambas interviniendo, mientras que las chicas del Tokyo Cyber Squad quedaban aisladas en el ring.

Una vez Jungle volvió al ring, su brazo fue más protagonista que nunca. Y de ahí salieron otros tantos momentos notables, como un Armbar de Maika en que también retorció los dedos de Kyona, o la llave siendo revertida y transformada por Maika en un Triangle. Por el final, la intervención de Hana con Drop Locls terminó por cambiar todo y le dio la chance a Jungle de rematar a Maika con el Kinniku Buster. Creo que pudo ser un final mejor preparado, pero dentro de todo fue un match bastante recomedable.

Valoración: 3 jumbitos 3/4.

Oedo Tai (Bea Priestley & Jamie Hayter) (c) vs Queen´s Quest (Momo Watanabe & Utami Hayashishita), Goddesses of Stardom Championships

Finalmente, Momo se cobraba la venganza tras el abandono de Bea de Queen´s Quest y su unión al Oedo Tai. Del match me agradó el trabajo de ambas heels al brazo de Momo, especialmente cuando la arrinconaban y ambas se valían de las cuerdas para el limbwork.

Después de la breve aparición de Utami, Momo volvería con fuerza para cargar con todo frente a Bea. Las interacciones serían decentes, más no excepcionales, en especial por el Peach Sunrise de Momo que pudo darle la victoria. Finalmente y con un poco de ayuda de Jamie, Bea se impuso con el Queen´s Landing para retener los títulos.

Valoración: 3 jumbitos y medio.

Mayu Iwatani (c) vs Saki Kashima, Lumberjack match, World of Stardomm Championship

 

Desde que se anunció que el combate sería un Lumberjack la situación me dio mala espina. Es una estipulación que puede dejar algún momento interesante, pero que se presta mucho al desorden gratuito y los sinsentidos. Hay un momento en que todo el Oedo Tai arrastró a Mayu fuera del ring, con la intención de que perdiera por conteo fuera o cuando en un momento, las distintas miembros de ambos equipos se metieron a debilitar a las contrincantes. Situaciones que confunden y hacen que uno pierda el interés.

https://twitter.com/Indymmiller/status/1236507616085520385

Por otro lado, nuevamente tuve problemas en que la rival de Mayu le hiciera limbwork a la pierna, para que un rato después tanto Iwatani como su rival lo olvidasen. Además, me gustaba más la Saki esquiva que hacía múltiples trucos para sacar un pin rápido. Si ahora es heel, no entiendo el motivo de abandonar una ofensiva tan inteligente y que maneja tan bien. El final via Moonsault de Mayu, llegaría cuando gracias a las intervenciones bastante de la emoción había bajado.

Valoración: 2 jumbitos y medio.

Tristemente, lo mejor del Main Event fue el post-match. Con Mayu saludando al público como esperando la ovación normal, aunque claro, las gradas claro que estaban vacías.

Profesor de Historia, conocido en las redes sociales como Meñique. Bienvenido a un reino en que está prohibido hablar bien de las últimas temporadas de Games of Thrones y dónde la religión oficial es el culto a don Minoru Suzuki.

Este sitio usa cookies para su mejor funcionamiento   
Privacidad