Noticias
Algunos combates de WWE tomaron horas en filmarse durante la pandemia
Publicado
3 años atrásen


La pandemia golpeó con fuerza muchas industrias, aquellos espectáculos con público en vivo se vieron muy afectados. En el caso de WWE, pudieron adaptarse en alguna medida gracias al uso del ThunderDome y presentar una experiencia que ayudaba a mantener algo de contacto directo con la audiencia de forma virtual. Pero las complicaciones no fueron solo referentes al contacto con el público, también hubo obstáculos para los combates, específicamente para aquellos grabados en el Performance Center.
Mike Chioda asistió a foro Monday Mailbag, donde habló de las complicaciones que hubo en un primer momento a la hora de filmar combates. Estamos hablando de la época previa al ThunderDome, cuando los combates eran grabados en el Performance Center de WWE:
“Durante COVID, cuando en realidad estaba trabajando un poco, dijeron que las grabaciones en WWE para un combate tomarían como tres horas. Corte. Hacer esto. Corte. Charles Robinson y algunos de los muchachos cuando me reuní con ellos para cenar en WrestleMania, Chad Patton y los muchachos me decían que tomaba 2, 3, 4 horas hacer un combate porque tenían que cortar muchas veces, empalmarlo, y haz esto Fue un desastre.”
Mike Chioda
Afortunadamente esos días quedaron atrás y gracias a la vacuna y medidas sanitarias, los espectáculos pueden continuar con algunas medidas preventivas como pedir exámenes de COVID negativos.
Editar combates grabados en distintas tomas probablemente fue una labor titánica para un programa semanal como WWE. Las horas de grabación suelen ser menores a las horas de edición en un producto audiovisual promedio. En el caso de un combate de wrestling, también afectan factores como la continuidad. Un wrestler ubicado en una posición errada antes de un corte puede saltar mucho a la vista, por lo que es un proceso altamente engorroso.
Más noticias
Ex luchador de lejos, doctor en visión espacial. "El dronaje es una enfermedad del alma". Spotfestero en lo valórico y dron en lo económico.

