Noticias
Ejecutivo de WWE critica a Dark Side of The Ring: “Deciden creerle a personas como Dave Meltzer”
Published
1 mes agoon


El ejecutivo de WWE, Bruce Prichard, ha expresado fuertes críticas hacia la serie documental de lucha libre “Dark Side of the Ring”. Esta serie ha captado mucha atención y también ha generado controversia debido a sus temas y enfoque. Uno de los críticos más prominentes es Bruce Prichard, alto cargo en WWE.
Durante la última semana, las críticas de Prichard se han vuelto más intensas, llegando a declarar que nunca más se asociaría con el programa. En el más reciente episodio de “Something To Wrestle”, Prichard respondió a una pregunta sobre sus comentarios anteriores, haciendo referencia al hecho de que el programa confía demasiado en ciertos periodistas de lucha libre y otros factores.
La visión de un ejecutivo de WWE
“En mi opinión, no quiero lidiar con el enfoque negativo. No quiero tratar con asuntos que sean claramente erróneos y con un mal periodismo, o una mala presentación televisiva cuando tenían acceso a la verdad y simplemente eligieron ignorarla. Es eso. No tengo ningún problema con las personas detrás del programa. Pero no estoy de acuerdo con su dirección. Y si están escuchando, se los he dicho desde el primer día. Nos sentamos y discutimos estos temas, y les dije: ‘Sí, así no ocurrió. Así es como ocurrió, y aquí les presento información que nadie más les dirá’
Y cuando deciden creer a personas como Dave Meltzer, quien nunca ha trabajado un día en esta industria. Él es un reportero, un muy buen reportero. Pero no es un experto. Es un experto en rumores y en lanzar provocaciones. Así que cuando eligen tomarlo como fuente, su producto en su totalidad pierde credibilidad debido a la falta de experiencia de alguien que nunca ha trabajado en la industria, que realmente no entiende y que solo ha escuchado ciertas cosas y ha reportado solo lo que quería, en función de sus propios prejuicios. Eso es todo … eso es todo. No tengo problema con las personas en sí. Pero considero que el programa ha pasado de ser un espacio investigativo a convertirse en un programa de “atrapar”, un “cazar” en el que se busca desacreditar a alguien, vivo o fallecido, basándose en rumores e insinuaciones”.
Tres ejemplos sobre la serie documental
En cuanto a ejemplos concretos que respalden sus críticas, Prichard señaló tres episodios específicos de “DSOTR”.
“El Incidente del Vuelo del Infierno, donde tomaron diferentes incidentes aéreos y los presentaron como uno solo”, explicó Prichard. “Nuevamente, esto fue injusto en la narrativa y se les advirtió sobre ello. Fueron advertidos. La trágica muerte de Owen Hart… esos son dos ejemplos. Ha habido varios casos más, realmente ha habido varios. Gino [Hernández] podría haber sido otro ejemplo… quizás esto se asemeje a un anciano que grita a las nubes. Pero soy una persona mayor y tengo derecho a expresar mi opinión”.
Más noticias
Ex luchador de lejos, doctor en visión espacial. "El dronaje es una enfermedad del alma". Spotfestero en lo valórico y dron en lo económico.

