La emoción de la WWE y Elimination Chamber se dirigen a tierras australianas. Tras eventos internacionales en Arabia Saudita y Canadá, Australia se convierte en el próximo anfitrión de esta contienda.
Elimination Chamber en Australia
La WWE ha anunciado que los boletos para el evento premium Elimination Chamber, programado para el 24 de febrero de 2024 en Perth, Australia, estarán disponibles para el público en general a partir del 10 de noviembre. Sin embargo, los aficionados tendrán la oportunidad de adquirir sus boletos en una preventa especial que se llevará a cabo el 8 de noviembre. El escenario para este emocionante evento será el Optus Stadium de Perth, hogar del equipo de críquet Perth Scorchers.
Este evento marca el regreso de la WWE a Australia en calidad de evento premium en vivo, siendo el último Super ShowDown en 2018. Los aficionados australianos seguramente estarán ansiosos por presenciar el regreso de la acción en vivo de la WWE.
Expansión Internacional de WWE
El anuncio de Elimination Chamber en Australia llega poco después de que la WWE anunciara otro evento premium en vivo llamado Bash en Berlín, que se llevará a cabo el próximo año en Alemania. La WWE busca expandir su presencia internacional en eventos premium en vivo, una estrategia que ha cobrado impulso después de su fusión con UFC.
La compañía ha explorado la posibilidad de llevar a cabo más eventos internacionales de este tipo, y una de las ciudades en la mira es París. Además, la WWE ha mostrado su versatilidad al realizar exitosos eventos en lugares menos convencionales, como el reciente Backlash en Puerto Rico, un territorio de EE. UU. poco atendido.
La WWE tiene grandes planes para el evento Elimination Chamber 2024 en Australia. El vicepresidente sénior de la WWE, Chris Legentil, ha anunciado que la compañía tiene previsto organizar una semana completa de eventos y actividades en la previa al espectáculo. Además, el presidente de la WWE, Nick Khan, ha destacado el impacto económico positivo que generan los eventos premium en vivo internacionales, gracias al turismo que atraen.
Más noticias