Conéctate con nosotros

AEW

Resultados y análisis AEW Double or Nothing 2024

Publicado

en

Llega AEW Double or Nothing 2024 desde el MGM Grand Arena en Las Vegas. Donde todo comenzó hace cinco años, ahora tendrá varias cosas en juego.

Team AEW quiere poner la casa en orden cuando enfrenten a Team The Elite en un Anarchy in the Arena.

Además, el debut en el ring de Mercedes Moné cuando enfrente a Willow Nightingale y Swerve Strickland defendiendo el título ante Christian Cage se toman una velada que prometen.

Los resultados

  • Buy-in:
  • Deonna Purrazzo le ganó a Thunder Rosa luego de apoyarse en las cuerdas para sacar ventaja en el conteo.
  • Martha Hart y Tony Khan anuncian el regreso de la Owen Hart Cup con novedades. El y la ganadora, tendrán oportunidades titulares por los respectivos campeonatos mundiales en All In.
  • The Acclaimed se impusieron a Cage of Agony .

Show principal

Will Ospreay superó a Roderick Strong para ganar el campeonato internacional de AEW. Tras un Hidden Blade y un Storm Breaker, Billy GOAT consigue doblegar al miembro de Undisputed Kingdom.

Th Bang Bang Gang batió a Death Triangle para retener al campeonato de trios. Juice Robinson apareció para arruinarle el Black Arrow a PAC y permitir el Blade Runner de Jay para el conteo de tres.

Toni Storm derrotó a Serena Deeb para así retener el título mundial femenino de AEW. La estrella de Hollywood gana con dos Storm Zero, siendo el primero desde la tercera cuerda.

Orange Cassidy se impuso a Trent Beretta. Tras la lucha, y luego que apareciera Rocky Romero, dice que se acabó. Se retira entre el público.

Chris Jericho derrota a Hook y Katsuyori Shibata para retener el título FTW. Durante la lucha, interfieren Big Bill y Bryan Keith en favor de The Learning Tree.

Jon Moxley vence a Kōnosuke Takeshita y así evita tener que defender el título mundial de NJPW contra él. Una intervención de Callis le juega en contra el nipón, quien ingresa una silla al ring que termina siendo usada en su contra.

Adam Copeland (c) batió a Malakai Black en una Jaula de Acero con alambre de púas para retener el Campeonato TNT. Durante la lucha, House of Black amagó con unirse a Adam, pero al final lo atacan. Gangrel aparece por sorpresa para ayudar al monarca.

Mercedes Moné venció a Willow Nightingale (c) para ganar el Campeonato TBS. Tras la lucha, Kris Statlander ataca a Willow, bajo la sonrisa de Stokely.

Swerve Strickland derrotó a Christian Cage para retener el Campeonato Mundial de AEW. Swerve cubrió a Cage tras el Stomp.

Team The Elite le ganaron a Team AEW en un Anarchy in the Arena que tuvo de todo, como Darby Allin quemando vivo a Jack Perry. Al final, es el mismo ScapeGoat quien logra el pin sobre Bryam

Análisis

Roderick Strong vs Will Ospreay, Campeonato Internacional

Por Walter Merino

Ideal opener que mas allá de cumplir su función de prender al publico, fue capaz de establecer algo solido en cuanto a performance con sus spots coherentes.

Es innegable que Ospreay tiene a la grada de su lado en casi todas sus presentaciones, pero en medio de eso tuvo un buen compañero de baile en Strong, que lo puso en serios aprietos con sus ataques al cuello/cabeza y trampas de sus compañeros de Undisputed Kingdom.

Me gusto igual el detalle de que el Kingpin aun sigue con los traumas de no querer usar el Storm Driver para ganar, lo que lo pone en jaque y casi le cuesta la lucha pero de manera inteligente da vuelta a la situación para ganar. Buena victoria para quizás el Babyface mas over de la empresa (Eso hasta que entre en acción MJF)

Valoración: 4 jumbitos 1/4

The Bang Bang Gang vs Death Triangle, Campeonato unificado de tríos

Por Walter Merino

De menos a mas esta contienda. Partiendo con las trampas de los campeones y que tras el hot tag a los Lucha Bros se vuelve algo mas caótico en cuanto a spots.

El careo e intercambios entre PAC y Jay White me parecieron de lo mejor, hay material que dar algo mas solido entre los dos en manera individual, pero en lo que respecta la actuación es mas que correcta.

La aparición de Juice Robinson fue una buena forma de sellar la lucha en favor de los campeones luego de jugar con la idea de que podían caer vencidos. La puerta esta abierta a una revancha.

Valoración: 3 jumbitos y medio.

Toni Storm vs Serena Deeb, Campeonato mundial femenino de AEW

Por César Soto

Muy buena lucha, seguramente la mejor defensa de Toni bajo el gimmick de Timeless. Quizás mi único reparo, es que en la primera parte de la lucha no queda claro que Toni tiene una pierna lastimada por el ataque de Serena en el Dynamite anterior, por lo tanto el trabajo a esa extremidad pasa un poco colado hasta que la profesora empieza a aplicar los medios cangrejos.

Pero una vez claro este storytelling, es un combatazo. La profesora muy bien aplicando los limbwork, Toni vendiendo de buena manera, Mariah y Luther discutiendo si sobre tirar la toalla o no (Toni lo hizo cuando luchó Serena vs Mariah) por lo tanto también se trabaja esa historia que en algún momento explotará.

El buen trabajo in ring, va acompañando de buenas secuencias y movimientos que muestran que la campeona en plan serio es muy hábil y tiene buena técnica, pudiendo jugar en el terreno de Deeb. El Gran spot es ese Storm Zero desde el esquinero, gran par de profesionales, salió a la perfección.

Valoración: 4 jumbitos 1/4+

Orange Cassidy vs Trent Beretta

Por Cristóbal Meléndez

Siento que a esta rivalidad le ha faltado más intensidad desde el punto de vista de la broca e irá que hay entre ambos. Algo más personal. La lucha no está mal y Orange saliendo nuevamente con el tema de Pixies le da su toque. Está en un conflicto y su mente se lo hace saber.

Trent siempre me ha parecido alguien interesante pero que le falta algo más para conectar con la grada y la audiencia. El turn le quedó bien, sin embargo, me falta más agresividad en sus combates.

No se diferencia de la lucha que tuvieron en semana, faltó más osadía.

Valoración: 3 jumbitos.

Chris Jericho vs Hook vs Katsuyori Shibata, Campeonato FTW

Por César Soto

Combate entretenido, bien ligado a la comedía, en el cual Jericho se come la mayoría de los spots, como es el ser golpeado por suplex sobre dados, recibir ataques con palos de kendo o atravesando mesas. Funciona bien esta dinámica y es hasta lógico ya que el campeón es el único luchador odioso sobre el ring.

Shibata muy over en el combate y Hook cargándose a Big Bill son cosas por destacar, la lucha ha estado bien, salvo por una mesa que no se rompió cuando correspondía. Gana Jericho con ayuda de un enmascarado que le ayuda a tumbar a Shibata, este hombre resulta ser Bryan Keith.

Valoración: 3 jumbitos 1/4+

Jon Moxley vs Kōnosuke Takeshita, eliminator match por el título mundial de NJPW

Por César Soto

Esta lucha es muy buena, el selling de Mox es súper destacado porque desde un principio demuestra que está hecho pedazos por los ataques realizados por el Nipón en Dynamite.

Me gusta la estructura, más ligado al brawl que buscar hacer bombas espectaculares, una porque Mox estando herido no puede jugar en ese terreno y segundo, porque Takeshita no lo necesita y lo demuestra cuando domina al campeón a base de golpes y uno que otro movimiento.

El gran error y el por cual le bajo puntuación, es porque el final es malo. Takeshita pierde como un idiota al llevar una silla al ring para que en un segundo, Mox le aplique un pistón sobre la misma. No es una derrota digna para el japonés así como tampoco es una victoria digna para Moxley, incluso ganar con un paquetito quedaba mejor.

valoración: 4 jumbitos

Adam Copeland vs Malakai Black, Campeonato TNT, Steel Cage Match

Por Walter Merino

En lineas generales estuvo bien en cuanto a intensidad y con los momentos necesarios para hacer lucir interesante la estipulación.

AEW ha sabido manejar las luchas de jaula, no limitándose al lastre que puede ser tomarse el tiempo en escape, apelando mas al uso de objetos y apelando al uso de la sangre usando el componente del alambre de púas.

Quitando el riesgoso y medio botcheado spot del lance contra de parte de Cope (Que puede le cueste una lesion) tenemos una lucha acorde a la estipulación, con toques de nostalgia incluida.

Valoración: 3 Jumbitos 3/4.

Willow Nightingale (c) vs Mercedes Moné, Campeonato TBS

Por Cristóbal Meléndez

Gran lucha. El ambiente es muy bueno porque te la hace sentir como una lucha de mucha importancia, a la par de varias masculinas que hemos tenido en la empresa. Es una revancha muy esperada y se siente.

Hay tanta tensión entre ambas competidoras que eso lo llevan al ring de muy buena manera, y el público se termina involucrando de gran forma. Me gusta el trabajo de Moné en una de las piernas de Willow, con un gran selling por parte de la campeona.

Mercedes también recibe lo suyo, de manera muy inteligente y precisa por parte de Willow. Otro gran selling y un muy buen bumpeo por parte de la retadora hacen del match algo muy bueno. El detalles de Kris y Stokely impidiendo la victoria de Willow (claro, de forma sutil porque el turn se dio después) al final suma y no mancha el final. Quizás un poco más de dramatismo como cierra hubiera venido bien, pero nada, gran lucha y la mejor carta de presentación para Moné. Ella es una superclase y Willow va camino a serlo. Win-win.

Valoración: 4 jumbitos 3/4.

Swerve Strickland vs Christian Cage, Campeonato Mundial de AEW

Por Walter Merino

La primera gran defensa de Swerve en PPV y donde a pesar de tener los números en contra, se las supo ingeniar de gran manera para neutralizar el patriarcado.

Christian jugó bien todas sus cartas con los miembros de su stable asi que como el bloquear varios intentos del rápido campeon, al punto de tener la victoria cerca en mas de una ocasión.

Para cuando llego la expulsión de la gente de Christian y el uso de la escalera metálica, la lucha obtiene un mayor nivel respecto a emociones en búsqueda de sorpresa pero el pisotón sobre la mesa y el Counter con la patada lentamente fueron dando paso para la remontada definitiva para el campeón. Una defensa mas que entretenida.

Valoración: 4 jumbitos 1/4.

Team The Elite (Young Bucks, Kazuchika Okada y Jack Perry) vs Team AEW (FTR, Bryan Danielson y Darby Allin), Anarchy in the Arena

Por Cristóbal Meléndez

El Anarchy se está convirtiendo en mi estipulación favorita. Es una absoluta locura, una lucha en ácidos que te emociona, saltas de la silla e incluso te puede llegar a disgustar por algunas de las cosas que hacen. Abrazar todos esos sentimientos creo que es lo que hace tan especial.

De partida, me parece superior al Anarchy II, y ya con eso me doy por ganado. El tiempo dirá si supera a la primera, a la que le coloqué las cinco estrellas.

Vamos a esta lucha, el inicio jugando con los temas musicales fue excelente, escuchar The Final Countdown en locura violenta es absolutamente grandioso. Además, dejó un momentazo con Bryan Danielson que perdurará en mi mente por harto. Sobre eso, inolvidable también será ver a Jack Perry envuelto en llamas por culpa del demente Darby Allin. Y sobre Darby, ahí colado boca abajo en medio del ring mientras seguía todo es tan choqueante que te deja perplejo.

Una brutalidad que representa muy bien lo que es AEW, una empresa que abraza todo tipo de estilos y te regala una variedad como pocos lo saben hacer.

Valoración: 4 jumbitos y medio.

En otros temas

Mercedes Moné: Aún no han tenido la oportunidad de conocer a la verdadera CEO

Uno de los hijos de Sting está entrenando para ser luchador profesional

Cuando no estamos en temporada de circo, aprovechamos de escribir y hablar de lucha libre. Para muchos, es como si siguiéramos en las carpas, para otros, también. Lo concreto es que acá les tenemos una amplia variedad de temas sobre las luchitas.

Este sitio usa cookies para su mejor funcionamiento   
Privacidad