+ Lucha Libre
El camino del AJPW Triple Crown 24: 2004 (I)
Publicado
2 meses atrásen
Por
Ignacio SalvoAJPW 2003: El reinado largo de Toshiaki Kawada
Tras vencer a Shinjiro Otani el 2003, Kawada ganó el Triple Crown por quinta vez en su carrera. La particularidad, es que ahora esto sí le implicó un reinado largo.
Tras coronarse por primera vez en 1994 ante Steve Williams, Kawada empató en su primera defensa con Kenta Kobashi y perdió en la segunda ante Stan Hansen. Luego en 1998, lo hizo ante Mitsuharu Misawa, pero perdió en la primera defensa con Kobashi. En 1999 y 2002, derrotó respectivamente a Misawa y Keiji Muto. Pero en ambos años, se lesionó antes de que pudiera defender el título.
De esta manera y a diferencia de cualquier otro campeón previo del Triple Crown, Kawada nunca había tenido una sola defensa exitosa con el título máximo de AJPW. Luego de imponerse a Otani, Kawada rompió esa maldición y tuvo diez defensas consecutivas. No solo se reivindicó, además rompió el récord de defensas del Triple Crown, instaurado con las 8 que tuvo Misawa en su tercer reinado, entre 1997 y 1998.
Foley vs Kawada (5.8.04)
Lamentablemente para AJPW, Kawada igual estaba algo cansado de la empresa. Tras perder el cinturón, firmó un contrato como agente libre y cesó su exclusividad con All Japan. De ahí hasta el final de su carrera siguió apareciendo en AJPW, pero también en un puñado de otras empresas. Así, terminaba el último bastión de la gloriosa All Japan de los 90s.
Nuevas alianzas
Desde el 2003, hemos visto de qué manera afectó a AJPW su alianza con ZERO1, la empresa de Shinya Hashimoto.
Para el 2004, AJPW volvió a aliarse con sus viejos rivales, NJPW. La herida provocada por la salida de Keiji Muto sanó e inició una alianza más duradera que la que hubo originalmente. De hecho, la primera edición de Wrestle Kingdom (2007) no fue exclusiva de New Japan, sino que un PPV conjunto entre las dos empresas. Esto habló de la capacidad de Mutoh en relaciones públicas y de los problemas de NJPW vendiendo boletos, que los seguían forzando a aliarse con otras empresas.
Como curiosidad, en el 2004 el Triple Crown se defendió en un show de HUSTLE, una empresa que tenía un enfoque más de entretenimiento deportivo que de Puroresu tradicional. Siento que sacar el título de AJPW y llevarlo a una promoción que no estaba ni cerca de ser NJPW, la más importante de Japón, fue otra manera de devaluarlo.
Toshiaki Kawada (c) vs Genichiro Tenryu, Triple Crown Heavyweight Championship, AJPW New Year Giant Series, día 10, 18 de enero de 2004
Toshiaki Kawada x Genichiro Tenryu. Kawada makes the 2nd defense of his 529 day Triple Crown reign, the final singles match against his old tag partner & rival.(1.18.2004) ☠️
Luego de que sorpresivamente, Tenryu frustró la victoria titular de Kawada el 2001, ambos volvían a enfrentarse tres años después. Ahora con Tenryu retando y volviendo a repetir esa dinámica de alumno vs maestro, me parece que dejaron un combate mucho más interesante.
Dangerous K partió dominando a Mr. Wrestling, tanto en striking como en grappling. Y de ahí sale el primer momento notable del match: Tenryu frustrado, lanza sillas hacia el ring. De vuelta en el combate, Genichiro logra tomar el control de la situación luego de pillar con una buena patada a Kawada. De ahí en más, el veterano tiene una buena remontada y tras castigarle el cuello, le hace un buen limbwork en la pierna.
Tenryu le da con todo a Kawada e incluso, llega a romper atisbos de comeback. Pero el Brainbuster no le da el pin y a partir de ese momento, es bastante buena la remontada final de Toshiaki. De esa manera y a pesar de haber recibido todo el combate, termina imponiéndose a Tenryu con su propio Brainbuster. Cumple en todo.
Valoración: 4 jumbitos 1/4.
Toshiaki Kawada (c) vs Shinya Hashimoto, Triple Crown Heavyweight Championship, AJPW Excite Series, día 7, 22 de febrero de 2004
Desde el éxodo a Noah, el mejor combate por el Triple Crown hasta el momento. Con lo notable que es y lo poco que se le recuerda, lo siento como una Hidden Gem en todo el sentido de la palabra. Aparte de que AJPW es mirada con reojo en esta época, igual influye que Dave Meltzer le otorga menos de 4 estrellas, una barbaridad.
Para empezar, la sensación de big match es atroz. Tienes a Hashimoto que hasta hace pocos años había sido el ace de NJPW y a Kawada, la mayor estrella de AJPW. Dos luchadores que además, tenían estilos ligeramente parecidos, debido al recurrente uso de las patadas. Pero que al mismo tiempo, recorrieron caminos separados y nunca se habían enfrentado. El ambiente reacciona a esto, en lo que además fue (al parecer) el último show de AJPW en el enorme Nippon Budokan.
Sin que se pierda el hilo de la storytelling, el combate se siente muy realista. Desde el momento en el que ambos se conocen y se tantean en grappling, al momento en el que Hashimoto le da una bofetada a Kawada que lo deja sangrando de la oreja. Dentro de esos mismos contactos brutales, Shinya patea la rodilla de Toshiaki y comienza a trabajarle la pierna de un modo notable.
En contraposición al limbwork a la pierna por parte de Hashimoto, Kawada le destroza el brazo lesionado. Eso termina siendo una táctica sumamente inteligente por parte de Dangerous K, pues, debido a la diferencia de peso, no tiene cómo hacerle sus principales finishers a Shinya. De hecho, su único intento de Standing Powerbomb termina con Hashimoto lanzándolo por los aires.
El limbwork de Kawada termina siendo terriblemente efectivo, ya que Hashimoto es incapaz de cubrirlo tras hacerle el Brainbuster y dañarse el brazo. Y luego, Toshiaki logra inmovilizarlo con el Stretch Plum. Esto último terminaría provocando que el staff de Shinya tirase la toalla. Excepto el selling un poco intermitente de Kawada, es muy poco lo que puedo criticar de este match tremendo.
Valoración: 4 jumbitos 3/4.
Toshiaki Kawada (c) vs Mick Foley, Triple Crown Heavyweight Championship, HUSTLE 3, 8 de mayo de 2004
All Japan Triple Crown Title Match Champion Toshiaki Kawada vs Challenger Mick Foley/Cactus Jack HUSTLE 3 May 8, 2004
Me encanta Mick Foley y ese mismo 2004 venía de darle a Randy Orton quizás el mejor combate de la carrera de The Viper. Por eso, duele asumir que el único combate de su carrera por el Triple Crown fue malo.
Una máxima de la lucha libre para mí, es que si muestras algo que da hype y no lo utilizas, la decepción del espectador le resta muchísimo a la apreciación total. Acá Foley llegó con su bate con alambre de púas y logró meterlo al ring en medio del combate. Y aún así, ni él ni Kawada recibieron golpes del bate, no sangraron de ninguna manera y no hubo spots violentos. ¿Cuál es el sentido de meter el bate entonces? Te venden un combate con aura hardcore y no lo es.
Pese a que Foley no era un desplante de técnica, los mejores momentos del combate son cuando precisamente pelea como un luchador normal, en vez de estar vendiendo spots que no van a ocurrir. De hecho, si no iban a hacer nada violento en primer lugar, deberían haber tenido un combate normal. Hubiese sido mucho mejor que este bodrio.
Da lata que esto involucre a dos luchadores tan buenos, pero creo que hasta este momento de la sección es el peor combate por el Triple Crown del que.hemos hablado.
Valoración: 2 jumbitos.
Toshiaki Kawada (c) vs Jamal, Triple Crown Heavyweight Championship, AJPW Crossover, 12 de junio de 2004
Más conocido como Umaga, Jamal luchó en la japonesa FMAW los primeros años de su carrera. Luego, tras su primer paso por WWE, estuvo en AJPW entre el 2003 y el 2005. Si son fans del Umaga de WWE 2007 – 2009, este combate les va a gustar. En caso contrario, puede que también.
Iniciando el combate, queda muy patente la superioridad física de Jamal. Con poco esfuerzo saca a Kawada del ring y lo lanza un par de veces contra la barrera. Pero en minutos, dan vuelta el match y siento que de un modo que resulta orgánico dentro de todo. El samoano pasa a llevar con el hombro el esquinero, recibe una patada de Kawada que lo manda a la barrera y tiene una caída tan catastrófica, que en el momento llegue a pensar que hubo un botch y que se había hecho daño de verdad.
Aunque en teoría Jamal es el heel que amenaza el reinado de Kawada, el ace, la dinámica es que el samoano es quien tiene el brazo destrozado, convirtiéndose en un improbable underdog. Me gusta lo que resulta de ello, especialmente porque cuando Jamal comienza a ganar terreno nunca deja de vender el brazo.
En la remontada, Jamal logra darle bastante duro a Kawada y por momentos hasta parece que hasta podría dar el batacazo. El final igual está bien, con Dangerous K apretando con el Stretch Plum hasta que finalmente el samoano se desmaya. Muy recomendable esto.
Valoración: 4 jumbitos 1/4.
También te puede interesar
Profesor de Historia, conocido en las redes sociales como Meñique. Bienvenido a un reino en que está prohibido hablar bien de las últimas temporadas de Games of Thrones y dónde la religión oficial es el culto a don Minoru Suzuki.