Conéctate con nosotros

Artículos

El camino del Big Gold Belt en WWE 23: El primer verano de CM Punk (2008)

Publicado

en

WWE Big Gold Belt

CM Punk campeón mundial

El verano de CM Punk hace referencia a ese momento de WWE en que se convirtió por un momento en la mayor estrella de la compañía. Esa época del 2011 en que hizo la Pipebomb y tuvo su gran rivalidad de John Cena, además de conquistar el WWE Championship de por medio. Sin embargo, no fue el único verano importante en la carrera de Punk.

3 años atrás en el 2008 y tal como revisamos en la última entrega, Edge retuvo el título en Night Of Champions ante Batista. Una victoria muy satisfactoria para el canadiense, ya que hasta el momento ambos habían sido de la marca SmackDown, pero después del draft The Animal había tenido que marchar a RAW. De esta manera, con esta defensa el canadiense se quitaba de encima a The Animal.

En el RAW siguiente a Night Of Champions, del 30 de junio, Edge abrió el show totalmente pagado de sí mismo para lucir su defensa. El capricho lo pagó caro, pues llegó Batista. El canadiense intentó escapar, pero The Animal lo atrapó a tiempo y le dio una paliza. Luego se fue dejándolo inconsciente en el ring. Un momento después, sonó la música de CM Punk, poseedor por entonces del maletín del Money In The Bank.

Con Edge siendo una presa fácil, Punk lo despachó con el GTS. De esta manera, el Chicago Made se alzó con el World Heavyweight Championship. En general, un gran momento. Punk llegó en tono totalmente oportunista, pero muy a pesar de ello, Edge era odiado en el extremo en ese momento. Además, era el experto en jugar sucio y ya había ganado dos títulos mundiales con la carta del Money In The Bank. Se sentía que le pagaban con su misma moneda y que se lo merecía.

En ese mismo RAW, Punk fue luego retado por JBL y se definió un combate para el Main Event del show. Dentro del mismo, Lance Cade y Trevor Murdoch llegaron a intervenir a favor de JBL, mientras que John Cena, JTG y Shad lo hicieron para apoyar a Punk. Tras un combate relativamente corto, Punk aprovechó el desconcierto para retener con un Roll-up.

Toda esta situación implicó además, un importante cambio en el equilibrio de los títulos principales. El World Heavyweight Championship había sido durante 3 años el cinturón de la marca SmackDown y ahora, retornaba a RAW.

¿Apuesta y arrepentimiento?

Punk ganando el título mundial era algo totalmente disruptor para WWE en esa época. Hablábamos de un tipo de las indies de los 2000s que se había hecho un nombre en ROH. En una época donde ni siquiera consideraban a la gente proveniente de TNA, Punk ganando el título mundial era una idea bizarra. WWE valoraba mucho más al talento que ellos mismos formaban.

Pero desde su llegada el 2006, Punk funcionó con el público y demostró tener esas dotes de entretenedor que tanto le interesaban a WWE. Eso llevó a la sorpresiva y polémica decisión de hacerlo ganador del maletín del Money In The Bank en WrestleMania 24. Sin embargo y aunque parecía haber llegado a lo más alto, algo de ruido hacía el hecho de que lo seguían bookeando al nivel de un mid. De hecho, en esos meses perdió limpio hasta con Matt Hardy.

Cuando le quitó el título a Edge, uno hubiese creído que el nivel en kayfabe de Punk subiría. Pero lejos de eso, fue un campeón mundial muy débil. Tanto o quizás peor que el de Rey Mysterio en su malogrado reinado del 2006. JBL fue el único luchador a quien le pudo propinar victorias limpias, pero en contraste, siempre dejaron a Batista muy por encima de él y en el apartado de los heels también a Kane y a Chris Jericho.

Luego, en Unforgiven hubo un combate multitudinario donde Punk perdió el título… sin participar en él. Resulta que The Legacy lo había atacado entre bastidores poco antes del mismo y tuvieron que reemplazarlo. Un precedente desastroso, que al momento no tiene ni siquiera paralelismos hablando del título mundial. Y luego en la revancha ante Chris Jericho, el nuevo campeón, Punk perdió limpiamente.

Terminando el año, Punk volvía a moverse en el territorio de mid cards y se hizo con el Intercontinental Championship. Parecía que se habían arrepentido totalmente de la apuesta por él y que quedaría rebajado a esa esfera inferior. Sin embargo, parece que la vida da segundas oportunidades. En WrestleMania 25 y de nuevo para sorpresa de todos, Punk fue el primer (y único hasta el momento) hombre en ganar dos Ladder matches por el Money In The Bank. Su historia apenas iniciaba.

CM Punk (c) vs Batista, World Heavyweight Championship, The Great American Bash 2008, 20 de julio de 2008

Paliza de Batista a Punk, hasta que antes de llegar a una fase final, Kane intervino y provocó la descalificación atacando a ambos luchadores.En el papel era un combate realmente divertido, considerando que Punk era muy bueno en el ring y que Batista podía adaptarse bien a luchadores más pequeños. Y de hecho, las interacciones estuvieron muy bien.

El problema es que prevaleció la mentalidad de The Animal luciendo demasiado imponente. Son pocos los momentos en que Punk hace daño con el Suicide Dive, sus patadas o en su mejor momento la Anaconda Vice. Entre eso y el accidentado final, queda muy por debajo de lo que pudo ser.

Valoración: 3 jumbitos.

En RAW y de nuevo por culpa de una intervención de Kane, CM Punk y Batista volvieron a tener un combate sin resultado.

CM Punk (c) vs JBL, World Heavyweight Championship, SummerSlam 2008, 17 agosto de 2008

Combate que fue totalmente limpio y donde vimos buenos intercambios entre ambos. Las fallas que le impidieron llegar más lejos, fueron por un lado su corta duración digna de show semanal. Por el otro, lo igualada de la acción in-ring sin trabajar realmente en una storytelling que fuera más allá del tipo grande dominando al tipo pequeño. Pese a todo, sigue siendo el combate más decente que dejó el mal primer reinado de CM Punk.

Valoración: 3 jumbitos 1/4.

Chris Jericho vs Batista vs JBL vs Kane vs Rey Mysterio, Championship Scramble Match, vacante World Heavyweight Championship, Unforgiven 2008, 7 de septiembre de 2008

Llegamos al combate en el que CM Punk perdió el título sin luchar en él. El Scramble es una estipulación que creo que daba bastante juego y que lamentablemente no se volvió a utilizar.

Consistía en un encuentro de cinco luchadores y mientras que dos lo iniciaban, cada luchador restante llegaba cada 5 minutos. Duraba 20 minutos y si entre medio un luchador lograba el pin o una sumisión, pasaba a ser campeón interino. Pero el encuentro seguía y si alguien a cualquiera le marcaba un pin o sumisión a cualquier luchador del combate, le quitaba el título interino. Hasta que terminaban los 20 minutos y se alzaba el luchador que fuese campeón interino para ese momento.

Sin dejar nada tan memorable, es un combate bastante entretenido, con las interacciones entre Batista, Kane, JBL y Rey, y la especulación constante de que cualquiera podía ser campeón interino. En la práctica, el primer campeón interino fue Kane tras cubrir a JBL. Lo aguantó hasta que quedaban menos de 30 segundos de combate, momento en el que Batista lo dejó inconsciente con el Spinebuster y logró convertirse en campeón interino.

En los últimos segundos, Batista se distrajo con un ataque aéreo de Mysterio y Jericho aprovechó de cubrir a Kane en esa fracción de tiempo. Jericho ganaba el título y agrandó el de por sí shock que fue haber llegado como reemplazo de Punk. Recordemos que en ese mismo Unforgiven había tenido el intenso y recordado Unsanctioned match con Shawn Michaels, encuentro que dejó a Jericho absolutamente destrozado. En general, un final heel que funciona muy bien.

Valoración: 3 jumbitos y medio.

Chris Jericho (c) vs CM Punk, Steel Cage match, World Heavyweight Championship, RAW, 15 de septiembre de 2008

La revancha de CM Punk para intentar recuperar su título fue mejor que todos los combates del reinado y eso que ocurrió en un RAW. Lo típico de WWE, el uso de los luchadores no tan notables en el ring y el mal bookeo tienden a hacer que encuentros como este no tengan el lugar que merecen que es en un PPV.

El encuentro parte con Punk furibundo y golpeando con todo al hombre que se quedó con su cinturón. Sin embargo, la intensidad del Chicago Made rápidamente se vio equiparada con la mayor experticia de Jericho, que supo controlar buena parte del combate con sus principales moves. Es notable ahí el uso que Y2J le da el Ankle Lock, un recurso que había tomado de manera no oficial de Kurt Angle, quien andaba por esa época en TNA.

La puerta de la Steel Cage de WWE siempre me ha parecido de las mayores estupideces de la compañía, pero ciertamente, acá supieron utilizarla bien con bastante psicología in-ring. De hecho, el combate termina ahí mismo, con Punk golpeando con la jaula a un Jericho atrapado entre las cuerdas, hasta que un buen piquete a los ojos le da chance a Y2J para escaparse.

Aparte de detalles como la molesta pausa comercial que quita minutos, quizás el único gran reparo es la falta de violencia del combate, aunque lo cierto es que con la Era PG, eso comenzaba a ser cada vez más común en WWE.

Valoración: 3 jumbitos 3/4.

También te puede interesar

¿Rey Fénix con un trato inhumano?

Puntajes actualizados AEW Continental Classic.

Profesor de Historia, conocido en las redes sociales como Meñique. Bienvenido a un reino en que está prohibido hablar bien de las últimas temporadas de Games of Thrones y dónde la religión oficial es el culto a don Minoru Suzuki.

Este sitio usa cookies para su mejor funcionamiento   
Privacidad