Conéctate con nosotros

Artículos

El final del Royal Rumble 2025, ¿Fue una mala decisión realmente?

Publicado

en

John Cena, Jey Uso, Royal Rumble 2025

Este sábado ocurrió WWE Royal Rumble 2025, John Cena entró en la posición #23 y cuando junto a Jey Uso fueron los últimos luchadores que quedaron en el ring, muchos dieron por hecho esa victoria. Pero no pasó eso y de repente un Royal Rumble que tenía a todo el mundo bastante contento, se convirtió en una avalancha de críticas en redes sociales.

Dos miembros del staff (Walter y Nacho) decidimos analizar el asunto y construir el artículo que ahora tienen en sus manos, mientras supuestamente están trabajando o disfrutando de sus bien merecidas vacaciones.

¿Fue una mala decisión no dárselo a Cena?

Por Nacho

Antes que nada, pensemos en los argumentos que podrían explicar porque WWE no se lo dió a Cena. El 2017 comenzó a ser part timer y con el natural bajón, su rendimiento desde entonces es muy malo. No nos engañemos, ni una lucha buena. Y ahora en el último año de su carrera, es decir, WWE le podrá sacar mucho menos provecho a esa aura de luchador en el 2026.

WWE tiene de hecho, un serio problema con lo de crear nuevas estrellas desde la década del 2010 y ni siquiera la gestión de Triple H ha cambiado mucho el panorama. El meollo del asunto es que el fan es nostálgico y la empresa es algo cortoplacista a la hora de obtener resultados. Entonces, tiran constantemente de la “vieja confiable” que es darle todo a los veteranos sin pensar demasiado en el recambio, sin confiar en los nuevos nombres.

Hay veteranos sobre los 45 años que son luchadores de elite, pero realmente no es la tendencia. Tampoco, que puedas contar con ellos como full timers. Y a largo plazo, es un tema invertir en luchadores que se retiraran en poco tiempo. En ese sentido, se entiende que WWE estuviera conflictuada con darle su tercer Rumble a Cena y apostar por una cara más nueva.

¿Colorín colorado y los fans tienen la culpa por no entenderlo entonces? No, tampoco es la respuesta.

El gran error de WWE no fue no darle el Royal Rumble a John Cena, sino que trabajar en la idea de que Cena iba a ganar el Rumble y luego dejarlo sin ninguna de las otras opciones fuertes (Roman Reigns, Seth Rollins, CM Punk o la que fuera). Porque Jey Uso no estaba teniendo ningún tipo de construcción en esa dirección, fue totalmente inesperado, solo para dar el shock. Cómo cuando en el Royal Rumble del WWE 2K gana un mid card.

Incluso, el mismo Rumble era una buena oportunidad para trabajar al luchador que no era Cena. Por ejemplo, cuando Stone Cold Steve Austin llegó al de 1997, no era de los grandes candidatos realmente. Pero en la misma lucha se agigantó: entró de #7 y eliminó 10 luchadores, la lucha misma lo convirtió en un candidato. Con Jey tampoco pasó eso, fue una actuación muy discreta de hecho, entra de #20 y solo elimina a dos para ganar el combate.

Otra lección que nos deja el Royal Rumble es que si un luchador es muy favorito y no va a ganar, no puedes hacer que lo eliminen siendo finalista. Cuando Ric Flair ganó en 1992 no fue eliminando a Hulk Hogan sino que al Sid y lo mismo Triple H el 2002 cuando elimina a Kurt Angle en vez de Stone Cold.

También claro, podemos conversar sobre si Jey era la mejor opción o no. Pero sobre eso, Walter ahora toma la posta del artículo.

¿Fue una mala decisión no dárselo a Jey?

Por Walter

La gran polémica del Rumble ronda en medio de muchos factores. Muchos nombres fuertes en la lucha, la falta de caras consolidadas en el evento central y el tour de retiro de Cena. La suma de estos factores parecen el enemigo de Uso y su victoria.

Uso tuvo participación discreta al eliminar a dos luchadores unicamente, por lo que su camino se sintió tan fiel como para respaldar su llegada a la instancia final pero algo que nunca perdio, fue el arrastre del publico. Los Yeet sonaron en todo momento, incluso al cruzarse con John Cena. Es claro Uso tiene al publico en su bolsillo, como casi ningun otro Babyface en años.

WWE en este ultimo tiempo se ha visto falto de estrellas nuevas por consolidar por alguna vía, en especial por Royal Rumble, que durante la ultima década parece haber sido mas un medio que agranda palmares de tipos consolidados que creador de estrellas. Lo que parece la evidencia del dicho “Pan para hoy, hambre para mañana”.

Siempre ha existido un reclamo constante del fan, el “Denle la oportunidad al talento joven, a alguien nuevo, que ya estamos cansados de lo mismo…”, pues acá tenemos uno, pero por alguna razón, se aferran a lo contrario, llegando a querer que un acabado part timer como Cena ganase el Rumble.

Tenemos a alguien que se ha ganado el apoyo del fan de manera orgánica, que en el ring puede rendirte bajo las circunstancias y rivales indicados (a pesar de limitaciones de personaje), y que para el apartado del Main event es alguien que se esta buscando consolidar ¿Por qué lo tildan de desastre por anticipado?

No es Kofimania que nació como un plan de emergencia. Jey no vino a ponerse over en un momento puntual como un Gaunlet para posteriormente ver morir su momentum al mes de tener su ansiada coronación. ¿Es un golpe sobre la mesa? si, que hace mucho ruido, pero que no desluce porque esta evidenciado es alguien tiene algo que ofrecer, si no es en el ring, lo es en el apartado entretenimiento.

¿Había otras opciones? en efecto las había. Drew McIntyre me parecía una buena opción tras su buen 2024, Sami Zayn viene mereciendo algo grande hace rato, lo mismo que Kevin Owens. Otros como Seth Rollins o John Cena simplemente no eran los candidatos.

Si Zayn u Owens hubiesen tocado el cielo en el momento ideal , no tendríamos esta conversación. Zayn su momento fue injustamente robado en 2023 y KO fácilmente pudo serlo este año, pero una verdad incomoda que pasa colada es que Triple H no sabe leer bien los contextos, porque pasan dos cosas: los aprovecha tarde o simplemente nunca lo hace, pero esta vez con Jey parece saber donde esta mas o menos parado.

Mucho se le esta poniendo la etiqueta a Jey de fracaso de ganador, cuando en realidad ha habido peores ganadores e incluso por mas “preparados” que parecen ser terminan siendo un fracaso rotundo al momento de ponerse la camiseta y no entregar nada en lo absoluto. Si no me creen, pregúntenle a Shinsuke Nakamura, Alberto Del Rio o Seth Rollins de 2019.

Sobre si fue una mala decisión, el tiempo lo dirá al momento llegue el Road To WrestleMania. Juzguen en como lleva el camino como protagonista. No por como viste, de donde es su familia y si hace tres movimientos, porque se siente un retroceso a niveles ridículos como el 2010 para menospreciar a un luchador.

Esto no es un tema de reconocimiento o nostalgia, la empresa necesita estrellas potentes en esta nueva era, independiente de lo que te digan minorías en redes sociales porque ellas no son la realidad total.

Y la realidad es que Jey Uso tiene la oportunidad de dar valor a su apodo de “Main Event”. No es el luchador mas brillante en el ring, no es el mas profundo al micro pero la vida es de oportunidades, las mismas que los fans pudieron dar a los baluartes de esta y pasadas generaciones.

Y no porque te vean como el menos preparado, significa que lo eres, pero todo al final depende de quien tiene la pelota en la cancha y Jey Uso la tiene para probar que ya no es ese luchador Mid/Upper, si no una estrella. #YEET

También te puede interesar

Joe Hendry quiere estar en WtestleMania.

Sección: el camino del Big Gold Belt en WWE.

Profesor de Historia, conocido en las redes sociales como Meñique. Bienvenido a un reino en que está prohibido hablar bien de las últimas temporadas de Games of Thrones y dónde la religión oficial es el culto a don Minoru Suzuki.

Este sitio usa cookies para su mejor funcionamiento   
Privacidad