+ Lucha Libre
Top 10 combates de febrero del 2025
Publicado
2 semanas atrásen
Por
Rafael Calderón

Sean bienvenidos al repaso por lo mejor que tuvo el mes de febrero. Este mes estuvo bastante variado en cuanto a empresas y luchadores, aunque claramente hay nombres que se repiten en el listado y con respecto al mes pasado.
En esta ocasión hay 11 reviews, porque parece que va a ser habitual que haga más de las que pensaba inicialmente, y en esta ocasión no vi necesario hacer 4 más para llegar a los 15.
Sin mucho más por decir, los dejo con las menciones honoríficas antes del top:
-Kevin Blackwood vs Adam Priest – DPW National Title Eliminator Match – DPW TITLE FIGHT IN TEXAS
-Saya Kamitani (c) vs Suzu Suzuki – World Of Stardom Title Match – STARDOM 14TH ANNIVERSARY SUPREME FIGHT 2025 IN KORAKUEN
-Damage CTRL (Dakota Kai & IYO SKY) vs The Judgment Day (Liv Morgan & Raquel Rodriguez) – Monday Night RAW 10.02
-Hechicero vs Ultimo Guerrero – Best Two Out of Three Falls Match – CMLL Super Viernes 14.02
-Axiom & Nathan Frazer (c) vs Josh Briggs & Yoshiki Inamura – WWE NXT Tag Team Title Match – WWE VENGEANCE DAY
-Ethan Page vs Je’Von Evans – WWE VENGEANCE DAY
-Kenny Omega & Will Ospreay vs Kyle Fletcher & Konosuke Takeshita – AEW GRAND SLAM AUSTRALIA
-ELPIDA (Rising YAMATO & Yuma Anzai) (c) vs Astronauts (Fuminori Abe & Takuya Nomura) – All Asia Tag Team Title Match – AJPW Excite Series Día 4
-Konosuke Takeshita (c) vs Ángel de Oro – NEVER Openweight Title Match – CMLL Viernes Espectaculares 28.02
-Aran Sano & Tigers Mask vs Rogue Nation (TORU & Yasutaka Oosera) – Osaka Tag Festival 2025 Final Match – Osaka Pro Osaka Tag Festival 2025 Día 2
-STARS (Hanan & Saya Iida) (C) vs Neo Genesis (Mei Seira & Suzu Suzuki) – Goddesses Of Stardom Title Match – STARDOM Path Of Thunder
-Chon Shiryu & Leon vs BestBros (Baliyan Akki & Mei Suruga) – Tag Team Tournament Final Match – ChocoPro Gatoh Rhapsody 08.02
El top:
11. Yota Tsuji (c) vs Gabe Kidd – IWGP Global Heavyweight Title Match – NJPW The New Beginning In Osaka
Me parece un buen combate y por eso está en este listado, pero sinceramente esperaba algo más, en parte porque el final no me gusta nada y porque siento que no acabo de conectar con Gabe (así como me paso en su lucha contra Omega).
Pero, hablando de cosas que sí me gustaron, el planteamiento me pareció acertado, con ambos yendo a por todas desde el primer minuto, con muchos intercambios duros a lo largo de los poco más de 20 minutos que dura la contienda. La primera mitad es más de chops y strikes, mientras que la segunda parte es donde ambos van con su arsenal más potente para tratar de derribar al rival, dejando varias secuencias muy buenas con alta intensidad y un ritmo mayor que involucra muy bien al público que lo vive a full, especialmente en los instantes finales del enfrentamiento.
Valoración: 4 jumbitos.
10. Konosuke Takeshita (c) vs Oleg Boltin – NEVER Openweight Title Match – NJPW The New Beginning In Osaka


Otro gran combate de Takeshita que aquí tuvo a un rival que lo llevó al límite gracias a su fuerza y resistencia, porque fue un enfrentamiento bastante parejo y físico con muchos idas y vueltas. Es cierto que hay un pequeño dominio de Konosuke en el inicio gracias a que aprovechó un golpe en el hombro derecho de Oleg en el esquinero y tomó ventaja, pero el retador supo, con su fuerza y una limitada, pero creíble ofensiva, logro estar a la par del campeón. La segunda mitad de la lucha es dinámica, con buenas secuencias, un gran ritmo e intensidad y muy divertida de ver, con un final que me gustó y que en general hizo ver a Oleg como un buen prospecto de cara al futuro de la empresa.
Valoración: 4 jumbitos.
9. Cody Rhodes (c) vs Kevin Owens – Campeonato Indiscutido de WWE, Ladder Match – WWE Royal Rumble
Buen choque de escaleras y el más destacado de un Royal Rumble que quedó en deuda en muchas cuestiones. Pero hablando netamente de esta lucha, debo decir que me gustó el planteamiento, porque mostraba a un Cody más metódico y consciente de que debía incapacitar a Kevin antes de siquiera intentar ir por los títulos, mientras que a KO se le notaba un poco más ansioso por ganar y ante cada mínimo ataque, buscaba ir inmediatamente por los campeonatos.
Dentro de esa dinámica con idas y vueltas, hubo spots muy buenos (el último es brutal) y el uso de las escaleras fue acertado. Por poner un pero, aunque tenga sentido, lo de que Sami saliera a puro mirar me pareció muy tonto la verdad, de resto es un enfrentamiento muy recomendable.
Valoración: 4 jumbitos.
8. Dani Luna (c) vs Hyan – DPW Women’s World Title Chicago Street Fight – DPW No Pressure
Primera defensa de Dani Luna y ha sido en un Street Fight muy divertido de ver, en el que ambas luchadoras dan todo de sí con tal de llevarse la victoria, repartiéndose de gran manera los momentos de dominio, haciendo un buen uso de la estipulación con las mesas, las sillas y toda esa sección en ringside. También mostrando una más que rescatable química entre las dos, con muy buenos spots a lo largo del combate, siendo mi favorito el Powerbomb desde la tercera cuerda hacia las sillas de Dani a Hyan. Y por supuesto, hay que rescatar que la intensidad y ritmo de esta lucha nunca decayó y siempre estuvo acorde a la acción in-ring.
Valoración: 4 jumbitos.
7. Hechicero vs El Bárbaro Cavernario – NJPW PRESENTS CMLL FANTASTICAMANIA Dia 8


No debería ser sorpresa que una lucha que involucra a dos de mis luchadores favoritos del CMLL tuvieran una performance digna de mención en este top, y es que, aunque el inicio es lo esperable en un combate de Hechicero, con mucho llaveo y diferentes intentos de pin, lo cierto es que de una forma muy natural fueron llevando el enfrentamiento a algo mucho más violento y agresivo, con muy buenos spots en ringside, incluyendo uno no tan exitoso con una mesa (en serio, que pasa con las mesas de NJPW que son terrible duras). 15 minutos de wrestling en los que ambos sacan sus mejores armas para acabar con el otro y que es muy divertido de ver.
Valoración: 4 Jumbitos.
6. Konosuke Takeshita (c) vs Orange Cassidy – AEW International Title Match – AEW Dynamite 26.02
Lo de Takeshita es una locura, no tiene ni un solo combate malo en lo que llevamos de año y además se perfila a ser uno de los luchadores del 2025, dejando otra gran performance ante Orange Cassidy. Y si vamos al enfrentamiento, vemos que fueron por lo sencillo y es hacer un campeón dominador en gran parte de la contienda, gracias a su mayor contextura física, y al naranjas tratar de hacer daño a su manera, pero no siendo muy efectivo. Pero el hacerlo así, hizo que funcionara tan bien ese muy buen spot en la mesa que le sirve a Cassidy para emparejar las cosas, y que da paso a esos geniales minutos finales, muy intensos y atrapantes con grandes secuencias, varios reversals y nearfalls.
Valoración: 4 jumbitos.
5. Kyle Fletcher vs Mark Briscoe – AEW Collision 08.02
Estructuralmente es un clásico face vs heel de toda la vida, pero lo que lo hace especial es que aparte de la tremenda química que tienen estos dos, la performance de ambos en sus papeles es muy buena, porque el cabrón de Kyle se sabe hacer odiar y después de ese muy buen spot en el que estrella a Mark contra el poste y le provoca sangrado, va combinando muy bien sus ataques entre la cabeza y la espalda de su rival, salvando en muchas ocasiones de algún apuro que pueda tener.
De don Mark Briscoe, solo elogios, es un face muy natural, al que te nace apoyar, y tras el mencionado spot, le toca remar desde atrás y lo hace muy bien y de forma creíble. Hay intercambios y spots muy buenos, la acción in-ring es atrapante y tiene grandes nearfalls. En definitiva, otro gran combate en Collision.
Valoración: 4 jumbitos+.
4. Cosmic Angels (Natsupoi, Saori Anou & Tam Nakano) (c) vs Neo Genesis (AZM, Miyu Amasaki & Starlight Kid) – Artist Of Stardom Title Match – STARDOM 14TH ANNIVERSARY SUPREME FIGHT 2025 IN KORAKUEN


Una lucha con unas valoraciones exageradamente altas, pero que de igual forma creo que es lo suficientemente bueno para estar en el top de este mes. Empecemos por lo bueno, y es que es un combate muy dinámico, aprovechando muy bien el hecho de ser un 3 vs 3, dándole el tiempo a todas las involucradas para lucirse, con muy buenas secuencias, una acción in-ring de lo más disfrutable, con un alto ritmo y siendo muy atrapante.
Dentro de lo que no me gustó, es que hay secuencias que no llevaron a nada y quedaron más como “relleno”, y que la parte final, aunque tiene algunos intercambios buenísimos, se siente algo alargada.
Valoración: 4 jumbitos+.
3. Miyuki Takase (c) vs Dani Luna – DPW Women’s World Title Match – DPW TITLE FIGHT IN TEXAS
Buen enfrentamiento, que ya en la previa te decían que era la segunda oportunidad de Luna y que la campeona tenía el reinado más largo en la empresa. Y aunque el inicio es un intercambio de headlocks, ahí ya se notan ciertos matices, como que la retadora, siendo consciente de su oportunidad, no se desespera y, por el contrario, en sus ataques y dominios se nota lo enfocada que está haciendo daño en la espalda de su oponente. Takase muestra una gran agilidad y es capaz de hacer daño al cuello de su rival con una ofensiva explosiva. A lo largo de la lucha se va notando como va aumentando el ritmo y la intensidad en ambas, dejándose todo por llevarse la victoria, teniendo muy buenas secuencias, una acción atrapante y un clímax espectacular con un nearfall tremendo que me hizo darle ese punto de más a la contienda para estar alto en el top.
Valoración: 4 jumbitos 1/4.
2. Zack Sabre Jr. (c) vs Hirooki Goto – IWGP World Heavyweight Title Match – NJPW The New Beginning In Osaka
Lo que pensaba que sería una defensa de transición para ZSJ terminó no solo teniendo un resultado sorpresivo, sino que además tuvo una calidad bastante alta. Esta lucha aprovecha muy bien las virtudes de los involucrados con una primera mitad un poco más metódica en la que el campeón, tras verse superado en fuerza, opta por lo que mejor se le da y es atacar el cuello y brazo derecho de Goto con su variado arsenal de sumisiones y movimientos. El retador vende bien ese daño, pero algo que siempre se va a mantener es esa determinación en ganar, que le permite remar desde atrás y que lo hace usar su brazo dañado aun sabiendo que no es la mejor idea. El enfrentamiento gana en intensidad y ritmo con el primer comeback de Goto, y desde ahí se ve aun Zack controlando los intentos de su rival por emparejar las cosas, pero teniendo cada vez más problemas ante la insistencia y resistencia del samurái.
Los últimos minutos son una locura llena de drama con un ambiente increíble, gracias a un público completamente metido en lo que acontece en el ring. Para sorpresa de varios, Goto tuvo su merecido reconocimiento ganando el campeonato y teniendo un post-match muy emotivo.
Valoración: 4 jumbitos 1/4.
1. Starlight Kid (c) vs Rina – Wonder Of Stardom Title Match – STARDOM Path Of Thunder


Espectacular el combate que dieron ambas, y que ayudó a consolidar a Rina como una luchadora a tener en cuenta en el futuro cercano. Ya en el inicio te das cuenta que Rina va a por todas y toma la ventaja haciendo lo que parecía un más que interesante limbwork al brazo derecho de la campeona, lastimosamente, esto no tuvo el peso que esperaba después y Starlight logra darle la vuelta a la situación con un gran legwork a la pierna derecha de la retadora. Desde ese punto, el enfrentamiento no hace sino mejorar en cada intercambio, porque el dominio de la campeona la hace lucir dominante, gracias al mencionado legwork y una performance excelsa de Rina, que vende bien ese daño, pero nunca deja de luchar para tratar de revertir el curso de la contienda. Cuando parecía que la retadora estaba sucumbiendo, saca un segundo aire que toma por sorpresa a Starlight y la pone contra las cuerdas, sacando lo más potente de su arsenal.
Por fortuna para la campeona, y algo que me gustó mucho, es que la campeona siempre fue consciente de que, en cualquier situación de emergencia, podía aprovechar el daño que estuvo haciendo constantemente a la pierna de Rina para recuperar su ventaja y así lo hizo en varias oportunidades, incluida la que lleva a la parte final del match, que está cargada de drama y una intensidad acorde a lo visto en un potencial MOTY.
Valoración: 4 Jumbitos y medio+.
Y con ese MOTYC concluye el listado de este mes. Seguimos con el buen inicio del año y con ganas de ver que trae marzo en cuanto a luchas se refiere. Como siempre, se agradece cualquier comentario, o si, como en el top del mes anterior creen que faltó algún combate.
Hasta el mes que viene.
Y en otros temas:
Fanático llorón de Becky Lynch.

