Conéctate con nosotros

Artículos

Los WrestleMania de John Cena

Publicado

en

Este domingo se vivirá historia, ya que presenciaremos el último WrestleMania de John Cena. Y lo hará como heel, algo inédito.

Desde su debut en la edición del 2004 (el 2003 estuvo cantando solamente), el múltiple campeón ha tenido combates como face.

Y muchos de ellos, en el main event o por títulos mundiales en juego. Por eso, el staff de DDSD Wrestling les trae un análisis de las luchas de Cena en el magno evento.

WrestleMania XX

John Cena vs Big Show (c), Campeonato de los Estados Unidos

Por Cristóbal Meléndez

Esto es lo que debería ser un opener funcional para posicionar a tu estrella emergente. La primera lucha de Cena en WM llegó a meses de realizar su face turn en medio de una creciente popularidad. Al frente un Show que frena en seco toda ofensiva de este héroe, quien tiene al MSG en la palma de su mano.

Pero al final, todavía queda algo de ese Cena picante y rebelde, quien gracias a su cadena logra sacar ventaja para ganar. Una gran coronación, incluso mucho más interesante -e incluso se siente más grande- que del próximo año ante JBL.

Valoración: 3 jumbitos 1/4.

WrestleMania 21

JBL (c) vs John Cena, Campeonato de WWE

Por Alonso Salazar

La lucha entre Cena y John “Bradshaw” Layfield no fue simplemente un combate por el Campeonato Mundial de la WWE; fue un punto de inflexión en la historia de la compañía, el momento en que Cena dejó de ser una estrella en ascenso para convertirse en uno de los rostros principales de la empresa.

Para contextualizar, JBL venía de un largo y dominante reinado como campeón, consolidado como un heel arrogante y cobarde. Por su parte, Cena ganaba terreno con su personaje de rapero irreverente, logrando una fuerte conexión con el público. Tras derrotar a Kurt Angle en No Way Out, Cena obtuvo su oportunidad titular en el escenario más grande de todos.
Respecto de la lucha, si bien es cierto que no fue de las mayores exhibiciones técnicas que hayamos visto en un cuadrilátero, cumplió con su objetivo narrativo, a pesar de su corta duración (10 minutos aproximadamente).

JBL dominó gran parte del encuentro, con Cena resistiendo el castigo hasta revertir la situación, logrando esquivar la “Clothesline from Hell” y, conectó su FU (ahora llamado Attitude Adjustment) y cubrió a JBL para la cuenta de tres. Como conclusión, la lucha está muy lejos de ser una de las mejores del evento, pero tiene un valor simbólico, ya que representa el nacimiento de una nueva era en la WWE y el ascenso definitivo de John Cena como figura central de la compañía en los próximos años.

Valoración: 2 jumbitos y medio.

WrestleMania 22

John Cena (c) vs Triple H, Campeonato Mundial de WWE

Por Axl André

Este combate tiene un trasfondo y significado importante, ya que es el primer ME y gran
desafío de Cena en WrestleMania (sí, mucho más importante que el combate insípido con
JBL) contra un Triple H que pese a que venía con un historial negativo al perder en los dos
anteriores eventos estelares, era probablemente la figura más importante de la compañía
(con sus reinados del terror je) y estaba el morbo de si nuevamente iba a perder o al
contrario, su ego iba a aparecer. La rivalidad en sí, aunque con poco tiempo de
construcción, al implicar un duelo entre una figura emergente contra un rostro consolidado,
era suficiente para generar hype.

En cuanto al encuentro, destacar que ambas entradas son top (esa donde aparece CM Punk como un gángster de Chicago), pero realmente es el ambiente lo que más resalta apenas suena la campana, porque es la primera vez donde una parte notable del público se pone en contra
de Cena. Al ser un recinto cerrado se concentra mucho el bullicio y para mi eso es algo
que se ha ido perdiendo.

Yendo a la acción en el ring, si bien no es sobresaliente, la estructura sí está marcada por las reacciones del público polarizado, me explico; es un ritmo inicial lento, donde Triple H complace a la parte del público que se encuentra de su lado mediante gestos, burlas y sus movimientos. Cena por su parte se enfoca en los reversals y los amagues de comeback. Ambos a su manera involucran a la gente. Una estructura en el papel clásica pero siento que es efectiva porque es facil de entender y leer.

El desarollo agarra un poco más de ritmo a raíz del comeback de Cena, no hay movimientos que sobren, de hecho son coherentes de acuerdo a ambos personajes. El falso final con el mazo
y el kick out del FU son los puntos altos. Sobre el final, Cena gana con la STFU que en ese
momento era un movimiento que gozaba de mucha credibilidad, pero quizas tuvo que
realizarse más al centro del ring porque en la posicion que se encontraba el ñato, da a
entender que pudo perfectamente tocar la cuerda con poco esfuerzo.

En fin, Cena se consolida como la cara de la compañía y el combate es una muestra de que
será una figura que irá generando reacciones diversas en el público.

Valoración: 3 jumbitos y medio.

WrestleMania 23

John Cena (c) vs Shawn Michaels, Campeonato Mundial de WWE

Por Ignacio Salvo

Michaels sangra de su frente y no tiene ninguna chance contra el ace en ejercicio John Cena. El veterano trabajó cuidadosamente su dominio y la mala suerte del poste solo sirvió para acomodar las cosas a favor de la narrativa de que el ace Cena iba a ganar.

Pero luego la misma suerte pone la Superkick en la quijada del referí. Y HBK aprovecha ese momento para el Piledriver sobre la escalera metálica, un spot muy brutal, más por el hecho de que fue con un move silenciosamente vetado en WWE. Hasta te vende la posibilidad de que Michaels tenía una chance de ganar. HBK dió así con Cena una clase magistral de como poner al ace en problemas y vender la incertidumbre.

Mirada al detalle y sin los prejuicios que a muchos les generó ver a Cena ganando de nuevo, es una lucha que debería estar siempre en la conversación de los mejores combates de la historia de WrestleMania. Me parece incluso, la mejor lucha en la carrera de Cena.

Valoración: 5 jumbitos.

WrestleMania 24

Randy Orton (c) vs Triple H vs John Cena, Campeonato de WWE

Por Walter Merino

Es raro que esta lucha no fuese Cena vs Orton, considerando que la rivalidad del 2007 quedó inconclusa y este era el camino orgánico, sin embargo la agenda de Triple H indicaba que debía robar participar en esta rivalidad, con la puesta de que entre los retadores se decidiría todo.

De la lucha debo decir que es algo mejor de lo que recordaba, pero con algunas pegas que aún no se me hacen del todo convincente. Empezando por el nerfeo a Cena, el gran campeón de 2007, durante esta lucha no se siente tan contundente en cuanto a status, no siendo hasta la secuencia de llaves de rendición donde se siente en verdad tiene la oportunidad.

Orton para ser el campeón, inicia como un papel de oportunista y termina rayando lo inútil que es en su accionar en los momentos finales, cosa que no termina calzando del todo con la historia.

El ace frustrado Trips fue el dominante y que estaba a nada de llevarse la victoria limpia sobre John de no ser por el Punt Kick de Randy, resolviendo bien la lucha. Un par de buenos spots, más el publico y un correcto cierre, aun así para los nombres queda debiendo.

Valoración: 3 jumbitos 1/4.

WrestleMania 25

Edge (c) vs Big Show vs John Cena, Campeonato Mundial Pesado

Por Ignacio Salvo

Este combate se recuerda peor de lo que fue realmente y en gran medida es porque la storyline es un disparate. ¿Big Show teniendo un affair con Vickie Guerrero lo que justifica su forzada inclusión en la lucha de Cena vs Edge? ¿En serio? Es una lucha que realmente si funciona bastante bien. En parte porque los tres rindieron bien físicamente, incluso el Big Show que en otros momentos de su carrera está horrible.

Y también resulta bien, porque lejos de ser una triple amenaza donde los tres se dedican a hacer moves espectaculares sin contar gran cosa, todo lo que hacen contribuye a ensalzar sus personalidades: Edge traicionero y oportunista; Show ambicioso, pero igual ayudando al final a Edge solo para que Cena no ganase; y Cena en su clásico rol de top babyface. No es un clásico, pero sin prejuicios, es una lucha disfrutable.

Valoración: 4 jumbitos.

WrestleMania 26

Batista (c) vs John Cena, Campeonato Mundial de WWE

Por César Soto

Sin duda una de las luchas mas decepcionantes en la historia de WrestleMania, pero no me mal interpreten, es una buena lucha, hay unos spots que salen muy bien, los reversal súper limpios, te muestran que había química para hacer algo más, pero es inaceptable que una lucha por título mundial en 2010 de John Cena y Batista dure 12 minutos.

Cuando los dos nombres mas importantes de su generación chocan, uno esperaría que haya tensión en el ambiente y que la estructura del combate tenga alguna sorpresa, no puedes bookear a tus caras de la empresa como si fueran luchadores del midcard que se están enfrentando en un semanal. Que Cena y Batista nunca hayan tenido una single de 4 estrellas, habla muy mal de cómo bookeaba WWE.

Valoración: 3 jumbitos y medio.

WrestleMania 27

The Miz (c) vs John Cena, Campeonato Mundial de WWE

Por Walter Merino

Imagina que en este show estuvieron CM Punk, Rey Mysterio, Edge o Christian, y de todas las opciones posibles el que cerró un WrestleMania fue The Miz, ahí te das cuenta que algo no cuadra.

Mucho menos la manera en cómo se plantea y desarrolla el combate, con un Miz que supera a Cena de una manera tan poco creíble en ofensiva. La fórmula de Superman de John ha sabido dejar buenas cosas antes pero acá no, donde no es hasta el spot donde el árbitro es noqueado donde tiene algo de sentido debido a que el campeón usó más trampas.

Encuentro muy simplón, como para un semanal de RAW, que para rematarla terminÓ en empate por doble conteo fuera. The Rock reinicia la lucha y The Miz pasa a un total segundo plano, aun así ganando.

No se si es la peor lucha que ha tenido Big Match John en el magno evento, pero si es el peor main event que ha tenido a la fecha.

Valoración: 1 jumbito y medio.

WrestleMania 28

John Cena vs The Rock

Por Walter Merino

“Once in a Lifetime” rezaba aquel dicho, que terminó siendo fals. Lo cierto es que esta lucha tiene un aura enorme de big match, donde no dejaría indiferente a ningún fanático.

Cena buscaba validar su status de ace mientras que The Rock buscaba demostrar que “aún lo tenía”, donde la presión estaba más sobre el primero, un hecho que se evidenciaría en el combate donde Rocky jugaba de local.

Cena parte confiado al inicio, pero el exceso de confianza es algo que lo toma por sorpresa en los siguientes minutos, pasando a cambiar en su estrategia al debilitar las costillas del “Great One”(limbwork que lamentablemente se perdió) hasta ir ganando mas terreno.

Debo decir que los intercambios entre ambos generan lo necesario, como si fuese un ida y vuelta de un partido de futbol, y donde los finishers se sacan en el momento indicado así como el uso de los falsos finales, pero con la idea que Cena es quien tuvo el control un poco más.

Pero el mayor error del líder de la Cenation recae en lo que estaba haciendo al inicio, el andar de sobrado y subestimar al campeón del pueblo, hasta que un segundo Rock Bottom acaba con todas sus aspiraciones.

No brilla por grandes movidas, sino por lo que intentan contar para mantener encendida a las gradas, lo que esta a la altura de dos íconos de la empresa.

Valoración: 3 jumbitos 3/4.

WrestleMania 29

The Rock (c) vs John Cena, Campeonato Mundial de WWE

Por César Soto

Es una lucha un poco vacía, no tiene mucho argumento más que ser una revancha y no caer en los mismos errores que el primer combate, pudieron haberse evitado un finisher cada uno, sin embargo, hay buenas performances, The Rock muestra su progreso en el cardio luego de haber trabajado con CM Punk todo el road, por lo tanto hay mucha acción y es bien fluida, pocos tiempos muertos y John Cena muestra lo experto que era en el wrestling ya en 2013, en ámbitos de llevar una lucha y verte bien tu y tu oponente.

Me parece entretenido y deja momentos, cumple como main event.

Valoración: 3 jumbitos y medio.

WrestleMania 30

John Cena vs Bray Wyatt

Por Cristóbal Meléndez

Tenía ganas de volver a ver esta lucha y por eso fue una de mis elecciones. La recordaba con cariño. Por supuesto, parte de esa buena añoranza sigue cuando te encuentras a Wyatt y Brodie Lee (Luke Harper), dos luchadores que partieron demasiado pronto.

Sin embargo, en lo que respecta netamente a la lucha, la recordaba mucho mejor. La estructura es súper clásica y no se aprovecha del todo la premisa, que era explotar o sacar a relucir ese lado oscuro de Cena poniendo en jaque su legado. Hay pasajes sobre el final cuando despacha a la familia, pero se queda corta. Es un match de buenas intenciones que no logra alcanzar las grandes expectativas que habían

Además, la victoria de Cena fue muy innecesaria en ese entonces.

Valoración: 3 jumbitos.

WrestleMania 31

Rusev (c) vs John Cena, Campeonato de los Estados Unidos

Por Carlos Matamoros

Recordaba que esta lucha me había parecido decepcionante en su momento, pero luego de un segundo revisionado, me parece aún peor. No es solo decepcionante, sino que es lenta, aburrida, desesperante y ridícula. Es como que si en ningún momento hubiera terminado de despegar, y en la que el único afectado del resultado fue Rusev, al cual se le esfumó todo el aparataje que existía detrás de su figura imponente.

Se recordará muchísimo esa entrada en el tanque, pero fuera de eso, no tendrás nada distinto que te puedas encontrar en algún house show de mala muerte en Arkansas.

Valoración: 2 jumbitos.

WrestleMania 33

Tras ayudar a The Rock con una aparición especial en el anterior WM, llega lo siguiente:

John Cena/Nikki Bella vs The Miz/Maryse

Por Alonso Salazar

La lucha entre John Cena & Nikki Bella contra The Miz & Maryse en WrestleMania 33 fue básicamente una excusa para una propuesta de matrimonio televisada. El combate fue breve, predecible y carente de emoción, con poca participación de Maryse y un Cena que lució desinteresado. Pese a la construcción de la rivalidad, la que resulta divertida gracias a The Miz y Maryse, la lucha no estuvo a la altura del evento, logrando ser un momento más digno de reality show que de WrestleMania, resultando en un segmento olvidable.

Mucho espectáculo para una pareja que finalmente no contrajo matrimonio.

Valoración: 1 jumbito y medio.

WrestleMania 34

The Undertaker vs John Cena

Por Carlos Matamoros

Un chiste de mal gusto. Si esta misma lucha se hacía 8 años antes, hubiéramos estado hablando de un verdadero clásico, pero se nos entregó todo lo contrario. No es solamente el squash tan insulzo como tal, sino toda la elaboración previa al mismo, con momentos en donde incluso se roban el foco de una lucha femenino en el magno evento.

Pues eso, una de esas “grandes ideas” que simplemente te hacían cuestionar la salud mental de quienes estuvieron detrás.

Valoración: DUD.

WrestleMania 36

John Cena vs Bray Wyatt, Firefly Fun House

Por Cristóbal Meléndez

En pleno inicio de la pandemia del Covid-19, comenzó el auge de los “combates cinematoográficos. Y por un lado, se agradece, porque fue mejor que ver una lucha entre Fiend y este Cena.

Acá vemos muy buenos momentos, como Cena con la polera de NWO. Para pasar un buen rato y recordar a Bray.

WrestleMania 38

John Cena vs Austin Theory

Por Axl André

Iré al grano; este combate nunca prendió, más allá de que Theory no pegaba con el público, tengo poco más que reprocharle, porque hizo lo que pudo, el principal culpable es Cena, quien no ayudó en nada, estaba en modo piloto automático, aplicando sus movidas por defecto como si las hubiese configurado con una IA antes del combate. No se le vio con ganas, lento, poco ortodoxo, muy fuera de forma. Una estructura muy básica y digna de un house show en Bolivia. El reflejo de la debacle y payaseo de Cena en ese momento que ya tenía en su haber otras decepciones en el magno evento.

Y bueno, victoria “sucia” de Theory que en realidad no significo nada y es una lástima, porque ganarle a Cena, el ace más importante de la era moderna debiese tener otro tipo de connotación en el sentido de impulsar una carrera, pero no, más pronto que tarde Theory andaría payaseando por la zona low y mid.

PD: Al menos el turn heel de cena y todo este arco de su retiro lo saco del payaseo, se
agradece.

Valoración: 2 jumbitos por generoso.

Sobre WM:

Los horarios en Latinoamérica

Cuando no estamos en temporada de circo, aprovechamos de escribir y hablar de lucha libre. Para muchos, es como si siguiéramos en las carpas, para otros, también. Lo concreto es que acá les tenemos una amplia variedad de temas sobre las luchitas.

Este sitio usa cookies para su mejor funcionamiento   
Privacidad