Conéctate con nosotros

+ Lucha Libre

Joe Hendry y WWE-TNA: Algo no anda bien en la alianza

Publicado

en

Han pasado varias semanas de la gran fiesta de WrestleMania 41 y aún lo cimientos siguen remeciéndose y no necesariamente hablamos de WWE entrando en otro limbo creativo de temporada, sino en en lo que sucece en su empresa aliada, TNA.

Tras la participación de Joe Hendry en el magno evento, muchos han llamado esto una burla en las narices de la compañía de Anthem Sports a cambio de exposición.

Acá analizaré el caso minuciosamente con el motivo de saber si “el sacrificio” valió la pena y en cómo se ha traducido esta participación del escocés en WWE.

El momento WrestleMania de Joe Hendry

Ante la baja de Kevin Owens por lesión, WWE tuvo que buscarle un nuevo oponente a Randy Orton, a tan solo pocas semanas del evento. Es ahí cuando de una rumoreada selección, que incluía a Jeff Hardy, fue Joe Hendry el elegido por la víbora para ser su rival en WrestleMania.

El campeón mundial de TNA solo tenía planeado aparecer en el WWE World, por lo que la llamada de Triple H lo tomó por sorpresa. Y la sorpresa no solo fue bien recibida para Hendry, sino también por el publico tan pronto se escucho el “Say his name and he Appears”.

La polémica radica en la lucha. 3 minutos que pasaron rápido y que finalizó todo con un anticlimático RKO, sumado a otro post match. La poca duración de las luchas nunca ha sido un problema, se ha visto antes que con poco tiempo se puede contar mucho y dejar grandes impresiones. El tema es cuando es poco tiempo y dejaste nada para el recuerdo.

Hendry no es un fuera de serie en el ring para mantenerlo en una lucha de 15 o 20 minutos constatemente. Por lo que un tiempo de 12 minutos a menos era tiempo ideal para crear una estructura simple pero funcional en favor del carismático luchador. Dejar esa impresión en el fan promedio de “quiero ver más a este tipo y lo que tiene para ofrecer”.

Siete minutos en total es lo que dura todo el segmento, con 3 minutos de acción rápida pero que narrativamente no es potente. No trasciende mas allá de un acto para reírse un rato porque por lo visto en el ring, el Campeón Mundial de TNA nunca se vendió como alguien que pudiese dar el batacazo dentro del gran show de WWE.

Por citar un ejemplo, Santino Marella en aproximadamente 2 minutos contra Daniel Bryan dentro de la cámara de la eliminación, a pesar de ser un personaje cómico, jugó en ese momento con la idea de que era más que solo carcajadas o memes. Ese era un camino similar que debían tomar con el escocés.

WrestleMania es un show que tiene mucha visibilidad, de casuales y seguidores exclusivos del producto de WWE, por lo que si dejabas bien parado al campeón mundial invitado en una lucha de tú a tó, te garantizaba una buena imagen para TNA y quizás cambios en otros aspectos que den mayor rentabilidad en próximos shows.

Para Joe fue lo correcto porque cumplió un sueño, no obstante, para la empresa que trabaja, no se reflejó mayormente de manera positiva.

El efecto sobre TNA

Tras la participación del abanderado de la compañía en WrestleMania, llegó el momento de saber como se traducían esos 7 minutos en materia de rentabilidad y recepción del público.

TNA Slammiversary 2025, uno de los eventos grandes e históricos de la companía, se realizará en el UBS Arena de Elmont, New York, que tiene una capacidad para albergar shows de 18.500 espectadores. Para efectos del PPV se está vendiendo para 4.101 asistentes.

Las entradas fueron puestas a la venta en diciembre y por lo que generalmente reporta WrestleTix están moviéndose entre 40 y 60 entradas de manera semanal. Los precios están desde $40 el más barato a $700 el mas caro, pero aun así no se han movido como la empresa esperaría.

Casi una semana después de Mania, las entradas no mejoraron bajo ningún margen, obteniendo solo 61 entradas tras la aparición del draw de la compañía en el evento más grande de WWE. La idea de TNA era clara, lanzar las entradas con tanta anticipación, pensando que su alianza con la empresa de TKO haría que se agoten el Setup inicial para poner nuevas entradas a la venta y llenar todo el recinto, maximizando ingresos en cuanto a entradas.

Pero les está saliendo el tiro por la culata enormemente porque una semana después, volvieron a vender 63 entradas.

La tendencia de entradas flojas de Slammiversary ha continuado en esta misma semana con las ventas de Against All Odds (próximo especial) y su posterior show para grabaciones, vendiendo menos de 1.000 en un estadio con capacidad para 5.000 asistentes y un setup menor.

No hay ningún impulso en la venta de entradas por el momento, y por el lado de recepción de sus más reciente PPV, si bien no hay números preliminares de cuantas compras tuvo el PPV, las sensaciones van desde inconformidad hasta nulo interés. Con decir que al final del último evento, lo que más se habló fue la polémica caída de Leon Slater, con todo y su supuesto sold out.

La única cosa en teoría buena que ha logrado en este tiempo, es el acuerdo de transmisión con Claro Sports en Latinoamérica, que a pesar de sus problemas, es algo que da beneficios en temas de alcance de público. Pero al mismo tiempo, se ve que TNA está enfocándose más en obtener acuerdos comerciales sin importar la visión hacia su talento o cambios en la esencia de la presentación del producto, esto con el más reciente cambio de política de la directiva respecto al uso de la sangre.

Es cierto que antes de WM hubo shows con buena venta, logrando un equilibrio que hace años no se notaba en la empresa. Sin embargo, este tipo de alianzas aparecían como el escenario ideal para dar ese gran salto en un año que la misma empresa definió como clave.

El tema es que por más enfoque comercial que quiera tener, TNA aún no tiene la cantidad de estrellas para impulsarte la marca a grandes órbitas y la percepción del fan promedio del wrestling sigue siendo la misma: TNA no es seria, nada ha cambiado, ni tras WrestleMania. Esa es la cruda verdad.

Conclusiones

Para mala fortuna de TNA este efecto post WrestleMania no le ha sido útil. Si bien se habla recientemente de que la directiva estaría negociando con nuevas cadenas emisoras, lo cierto es que la rentabilidad esperada entre la aparición de WrestleMania de Joe Hendry, así como los efectos de la alianza con WWE NXT no ha dejado bien parada a la compañía.

Da la sensación que TNA puede hacer negocios sólo con la marca de desarrollo sin un plan concreto donde figuras potentes del main roster ayuden a mejorar cifras y visibilidad. O cuando existe la chance, sólo se beneficia alguien en concreto y no la compañía como tal.

En definitiva, no se ha traducido en un gran salto tanto en temas de ingresos, en temas de calidad ni en temas de percepción del fan porque lamentablemente la compañía de Anthem Sports quiere hacer mucho con tan poco. Quiere ser grande pero no sabe como escalar, a tal punto que cualquier mínimo de exposición esta bien para ellos lo que cuenta es “la publicidad”, como cuando haces el ridículo ante la chica que te interesa con tal que note que existes.

Hendry más que ayudar a la empresa, mas parece se hizo un “favor” al cumplir una meta personal, y hasta que los dueños no cambien esa mentalidad de conformarse con tan poco, seguirán cosechando lo que siembran. Es que incluso, ahora luchará en Battleground ante Trick Williams. ¿Y la de construir y/potenciar tus propios shows se la saben?

En otros temas

TNA prohibe el uso de la sangre y blading

Fanático del Wrestling y rapero de los mundos bajos. Conocido en este mundillo como The Lone Wolf.

Este sitio usa cookies para su mejor funcionamiento   
Privacidad