Conéctate con nosotros

Artículos

Todos los Royal Rumble del peor al mejor 1: lugares 46 – 47

Publicado

en

La trayectoria de los 47 Royal Rumble

A lo largo de 38 años, WWE ha hecho del Royal Rumble una tradición y una fiesta para los fans. Pero queramos o no, hay Rumbles mejores que otros. Y mi intención en esta serie de artículos es poner los puntos sobre las ies en el tema. 

Breve historia de la estipulación

Cómo todos saben, Pat Patterson fue el artífice y se le ocurrió como una forma de perfeccionar las batallas reales de la época de los territorios, especialmente la Cow Palace Battle Royal. Lo que no es tan cierto es que el Royal Rumble 1988 es el primer Royal Rumble.

Patterson le dijo su idea a Vince McMahon pero sin convencerlo. Vince decía que con un combate tan largo era inevitable que la gente se aburriera. Pero también confiaba en Patterson, así que le dió una oportunidad. Se efectuó en un House Show el 4 de octubre de 1987 en St. Louis Missouri ante 1.900 personas. El premio no era luchar por el título en WrestleMania, sino que una oportunidad titular contra Hulk Hogan en el siguiente House Show.

Ese Royal Rumble solo tuvo 12 luchadores y lo ganó Akeem (One Man Gang) tras eliminar al Junkyard Dog. Nunca apareció alguna grabación de ese combate y al haber sido tan irrelevante como suelen ser los House shows y entre otros muchos que se hacían, años después el mismo Akeem dijo en entrevistas que no recordaba nada. De hecho, se desconoce quiénes fueron los otros 10 participantes. Lo que sí está más claro es que fue un desastre.

Era habitual anunciar a mitad del House Show la cartelera del siguiente y mencionaron la lucha de Hogan vs Akeem. De ese modo arruinaron la especulación y cuando se anunció el Rumble y la oportunidad titular, el público ya sabía que ganaría Akeem. Por otro lado, los luchadores no sabían cómo moverse en una estipulación desconocida. Lo peor es que Patterson, la cabeza que pudo ordenar todo dando órdenes e instrucciones, no estuvo en el show.

El Royal Rumble parecía que no se haría nunca más. Meses después la situación tuvo un vuelco. Resulta que se estaba planificando un especial de TV para enero de 1988 con el objetivo de competirle a Bunkhouse Stampede, un gran show planeado por la NWA. A Dick Ebersol de la NBS no le convenció la card pensada por Vince y ahí Vince le dijo a Patterson que le hablara a Dick sobre su “estúpida idea”. El show fue un éxito absoluto y rotundo.

Ese Royal Rumble de 1988 había tenido 20 participantes y estuvo enfocado en el mid card. Al año siguiente en 1989, era algo del Main Event con Hulk Hogan y las demás estrellas en medio. Finalmente, desde 1991 estuvo la oportunidad por el título mundial en WrestleMania. Los años avanzaron y el Royal Rumble vivió el paso de la edad dorada a la New Generation, de la Attitude Era a la Ruthless Ahgression y de la instauración de la Era PG a la WWE actual liderada por Triple H.

Asimismo, ya no es un Royal Rumble anual sino que dos. A partir del 2018 las mujeres han tomado su lugar en la historia de la estipulación. Tras el único Royal Rumble de la historia celebrado en mayo, el The Greatest Royal Rumble que WWE parece querer olvidar, la empresa regresará en el 2026 a Arabia para nuevas versiones de la épica estipulación.

La dinámica del ranking: Voy a analizar los 47 Royal Rumble del peor al mejor en una serie de artículos. Es MI opinión y de nadie más en el sitio. También voy a incluir el Greatest Royal Rumble, ya que aunque WWE parece querer olvidarlo, fue oficial. Comencemos con ese análisis.

#47- Royal Rumble masculino del 2022

En su momento me plantearon algo difícil de creer, que era el peor Rumble de todos los tiempos, superando incluso el repugnante Rumble 2015. Tras verlo de nuevo, debo admitir que ese punto tuvo razón.

Tiene algo de simbolismo está elección para el peor, ya que hablamos del último PPV de WWE bookeado íntegramente por Vince McMahon, antes de que comenzase la entrevesada transición a Triple H. Y por más que Vince hiciera cosas interesantes en sus buenos años, es un hecho que desde hace más de una década había perdido el toque. Por otro lado, Shane McMahon tuvo responsabilidad creativa. Su aporte lo veremos y de una manera muy negativa.

El primer momento muy cringe del combate fue Johnny Knoxville entrando de #9 para vapulear a Sami Zayn, antes de recibir una golpiza que lo sacó tras su breve aparición. El de Jackass no era un luchador y como siempre, tuvieron que sacrificar a alguien para hacer lucir duro a la estrella invitada de turno. Más encima, le pasó por encima a un luchador bueno. De todos modos y más allá de eso, entre la entrada #1 y la #18 no hay otro momento tan horrible.

El problema de todo ese trecho largo más bien, es que es increíblemente aburrido. Un factor es el escaso Star Power, con luchadores que no se sienten a la altura del Rumble. Con luz propia, lo más notable de esa parte del combate es el infalible AJ Styles, quien se marca unas cuantas eliminaciones al hilo. Pero en contraste, el ring pasa lleno, entonces tan poco hay un trabajo tan personalizado en torno a AJ.

Ni siquiera el momento Omos (unas cuantas eliminaciones antes de que los otros luchadores lo saquen) me levantó mucho. No me cae mal Omos, pero nunca he sentido que sea un gigante particularmente brillante o divertido y dentro de todo, igual terminó siendo corto su paso por este Rumble. Hasta que en la entrada #19 ocurre otra cagada: AJ que era lo único rescatable cae sorpresivamente ante el horrible Madcap Moss.

Que una promesa elimine a una estrella es un movimiento que puede funcionar muy bien. Pero esa promesa no convencía a nadie y terminó siendo un luchador terrible. Y por eso resulta tan estúpido lo que hicieron con AJ. Moss se unía a Ridge Holland y Austin Theory como la triada de nombres nuevos que Vince aprovechó de hacer lucir en este Rumble para desgracia del público. Tres malos luchadores que hundieron más el Rumble.

Justo tras la salida de AJ llegó Matt Riddle de #20, la promesa que realmente tenía interesado al público y que sonaba como posible ganador. Recordemos que es un contexto en que parecía que sería clave a futuro. Unas entradas más adelante se le unió su colega de entonces Randy Orton, reforzando la storyline que en ese momento más prendido tenía a la gente. Hasta daba un poco de esperanzas de que quizás este mamarracho podía salvarse.

Sin embargo, el escenario seguía siendo tremendamente desalentador. En el último tercio del combate entraron Bad Bunny (#27) y Shane McMahon (#28), ambos tuvieron eliminaciones y aguantaron hasta el pequeño grupo final del combate. Tipos que no eran luchadores sacando del ring a gente del nivel Sheamus o Kevin Owens, un insulto total al wrestling. Y lo increíble es que un momento después se puso aún peor, cuando de #30 sonó la música de Brock Lesnar.

Lesnar motivado es un luchador genial y muy diferente. Pero cuando no lo está y hace esos combates pactados de pocos minutos, es increíblemente frustrante verlo. Lo que hace en esta final de Rumble fue eso último: despejó la casa con gran facilidad (Orton, Shane, Bunny y Riddle, que es una eliminación realmente dolorosa). Para acabar luego en un cortísimo duelo final con un Drew McIntyre que ante Lesnar no tenía nada que hacer. Todo horrible.

Otro factor más para la desgracia de este Rumble es que hablamos de una época en la que WWE cambia varios themes de entrada en su clásico abaratamiento de costos, lo que hacía más difícil identificar al luchador que entraba. Por ejemplo, ya no estaba el icónico theme de Dolph Ziggler y en su entrada solo sonaron grillos. Es indescriptible lo malo de este Rumble.

Valoración: 1 jumbito.

#46- Royal Rumble 2015

En términos de desastrosos resultados con el público, el Rumble 2014 parecía un caso único e irrepetible. Pero un año después WWE volvió a meter la pata y mucho más al fondo. De tener una explosiva abucheada al final del combate, acá comenzó a la mitad, desde la increíblemente rápida eliminación de Daniel Bryan. Y fue una furiosa respuesta de la grada que no se detuvo con nada, ni siquiera con la presencia del querido The Rock.

El Rumble 2014 la jodió eligiendo al ganador y la forma en que manejaron a Bryan. Este Rumble también, pero mientras que la estructura del 2014 es buena y prácticamente solo se desmorona por el resultado, este Rumble está terriblemente mal planteado y tiene errores groseros de bookeo. En primer lugar, Bryan aparte de ser eliminado a la mitad estuvo tan solo 10 minutos e hizo una sola eliminación.

Pero no solo pasó con Bryan, Dean Ambrose que era el segundo gran favorito estuvo esa misma cantidad exigua de tiempo. Y ya si hablamos de Dolph Ziggler y Mizdow (Damien Sandow y su personaje de “doble” del Miz), los otros dos luchadores muy over, fueron respectivamente 2 minutos y en el otro caso tan solo 18 segundos. Parecía que la táctica de WWE fue empequeñecer a otros babyfaces para hacer lucir más grande a Roman Reigns.

En contraste, potenciaron la alianza de Big Show y Kane como la máquina de eliminaciones. Era una combinación realista y temible en cualquier contexto, pero también ambos eran veteranos que ya estaban en los últimos años de sus respectivas carreras. Quizás la idea era generar repudio contra ellos en favor de Roman y si era así no les resultó, porque más bien el Rumble como producto fue detestado.

Es terriblemente cringe ver al Show y Kane arrollando a los luchadores del momento y lanzándolos como si fueran bolsas de basura. Algo a lo que aparte de los mencionados sumamos la eliminación de Bray Wyatt luego de estar aguantando casi desde el inicio del Rumble. Y el momento en el que  Reigns los saca a ambos del ring es terrible, todo el mundo sabía que iba a pasar exactamente eso y la reacción es tan fea, el público estaba imposible.

WWE guardó los últimos tiros para el final. The Rock yendo a hacer el salve a Roman contra el ataque rencoroso de Kane/Show tras ser eliminados y Rusev apareciendo por sorpresa porque tras caer inconsciente pero no eliminado fuera del ring, había quedado al margen de la lucha. Y no, ni siquiera una de las leyendas más populares de la historia ni tener a un anti estadounidense cambió la reacción a ese desastroso final. Quizás la mayor abucheada de la historia de WWE.

Consideré ponerle un DUD a la vena pero increíblemente hay un par de cosas destacables. Y no, no habló de la eliminación de Titus O’Neil que pretendía romper el record de eliminación más rápida y salió botcheada. No, hablo del notable rol de Wyatt, que aguantó desde los primeros y se marcó un muy buen momento de “luchador solo en el ring”, matando jobbers y pasando por el duelo de mitología oscura vs The Boogeyman.

Y hablando de leyendas revividas, buenas actuaciones invitadas de Bubah Ray Dudley y DDP. En fin no completamente asqueroso el Rumble, pero si casi.

Valoración: 1 jumbito 1/4.

También te puede interesar

Toda la polémica entre Braun Strowman y Paul Heyman.

Horarios y dónde ver WWE Crown Jewel 2025.

Profesor de Historia, conocido en las redes sociales como Meñique. Bienvenido a un reino en que está prohibido hablar bien de las últimas temporadas de Games of Thrones y dónde la religión oficial es el culto a don Minoru Suzuki.

Este sitio usa cookies para su mejor funcionamiento   
Privacidad