Conéctate con nosotros

+ Lucha Libre

Top combates septiembre del 2025

Publicado

en

Sean bienvenidos al recuento de lo mejor del mes de septiembre. Ha pasado un tiempo desde la anterior entrega, pero por motivos personales no pude hacer los tops de junio a agosto, pese a que en el medio había muchas luchas que me interesaban bastante. De todas formas, algo caerá para cubrir esos meses.

Septiembre fue mes que tuvo un muy buen nivel, con buena variedad de grandes combates y dos posibles MOTY. Sin mucho más preámbulo, pasamos a las menciones y el top.

-The Don Callis Family (Kyle Fletcher & Josh Alexander) & The Young Bucks (Matt & Nick Jackson) vs Kenny Omega, Adam Page & JetSpeed (Kevin Knight & Mike Bailey) – AEW Dynamite 03.09

-Lee Moriarty (c) vs Josh Woods – ROH Pure Title Match – ACTION DEAN-!!!3

-Sami Zayn (c) vs Rey Fenix – WWE United States Title Match – WWE Smackdown 12.09

-FTR (Cash Wheeler & Dax Harwood) vs Adam Priest & Tommy Billlington – AEW Collision 13.09

-Death Riders (Daniel Garcia & Jon Moxley) vs Paragon (Kyle O’Reilly & Roderick Strong) – AEW Collision 13.09

-Toni Storm vs Skye Blue – Philly Street Fight – AEW Dynamite 10.09

-YO-HEY (c) vs Hiromu Takahashi – GHC Junior Heavyweight Title Match – NOAH N-1 Victory Día 1

-Neo Genesis (AZM, Miyu Amasaki & Starlight Kid) (c) vs HATE (Fukigen Death, Konami & Rina) –  Artists Of Stardom Title Match – STARDOM Nighter In Korakuen 10.09

-Thekla vs Queen Aminata – No Holds Barred Match – AEW Dynamite September to Remember 17.09

-IYO SKY vs Stephanie Vaquer – WWE Women’s World Title Match – WWE Wrestlepalooza

-Mizuki (c) vs Miu Watanabe – Princess Of Princess Title Match – TJPW Wrestle Princess VI

-Atlantis Jr (c) vs Xelhua – World Historic Light Heavyweight Title Match – CMLL Viernes Espectacular 26.09

-Bobby Gunns vs Marius Al-Ani – König Der Catcher Block A Match – wXw Pro-Wrestling Grand Prix – Show 1

-Alpha Wolf & Dragon Bane vs All Rebellion (Alejandro & Kai Fujimura) – GHC Junior Heavyweight Tag Team Title Match – NOAH N-1 Victory Día 9

-Jun Saito (c) vs Kento Miyahara – Triple Crown Title Match – AJPW Giant Dream

-Kyle Fletcher (c) vs Komander – AEW TNT Title Match – AEW Collision 27.09

-El Desperado (c) vs YOH – IWGP Junior Heavyweight Title Match – NJPW Road To Destruction Día 10

-Yota Tsuji vs David Finlay – NJPW Destruction In Kobe

-Kazuki Hirata (c) vs Yoshihiko – KO-D Openweight Title Match – DDT Dramatic Infinity

-Darby Allin vs Jon Moxley – Coffin Match – AEW All Out

11- Katsuyori Shibata & KENTA vs Minoru Suzuki & Naomichi Marufuji – TAKAYAMANIA EMPIRE IV

Esto está lejos de ser una locura a nivel in-ring, pero que disfrutable y divertido que fue. Se sabe que ninguno de los involucrados está en su mejor momento, pero es que aquí aprovechan sus fortalezas muy bien y se hace un combate muy entretenido. Vimos a KENTA y Shibata llevándose mal y atacándose entre sí desde el primer segundo, lo que dejó buenos momentos a lo largo de la lucha, también el buen tag team de Minoru y Marufuji, para luego ver en la segunda mitad como brawleaban por todo el recinto, siendo especialmente divertido ver como Shibata y Suzuki andaban en su mundo matándose a chops sin prestarle atención a nada.

También muy destacable ese momentazo de Kenta Kobashi bajándose a todos a puros chops, y por su puesto el final caótico donde todos atacaron a MiSu. Una locura, que seguro te sacará una sonrisa si has seguido la carrera de los involucrados.

Valoración: 4 jumbitos 1/4.

10- Mark Briscoe vs MJF – Tables N’ Tacks Match – AEW All Out

Buen combate y genial uso de la estipulación, que realmente se sintió importante en todo momento, incluso desde el inicio, cuando MJF se sale del ring buscando desconcentrar a su rival, pero el bueno de Mark es tan impredecible como arriesgado y llena el ring con todas las chinchetas, retando a Maxwell a subir.

Como el buen heel que es, el excampeón mundial de AEW, evita un enfrentamiento directo y hace todo lo posible para no caer en el juego de Briscoe, y lo logra, con sus múltiples artimañas consigue dominar y maltratar en varias ocasiones contra el ring lleno de chinchetas a Mark, también se da el tiempo de guardar las mesas armadas, algo que a mí me gustó. Pero el exceso de confianza en Maxwell le acaba pasando factura, y le permite a Briscoe encontrar una apertura para dar vuelta a su situación. Con todo esto sobre la mesa, esto se torna en una lucha en la que MJF tiene que usar todos sus trucos para tratar de frenar la locura y el caos que es Mark, dejando así algo muy divertido de ver, con buenos momentos, un buen avance en la historia entre ambos, y un resultado un tanto sorprendente, pero también adecuado.

Valoración: 4 jumbitos 1/4.

9- Kento Miyahara vs Ryuki Honda – Oudou Tournament Final Match – AJPW Oudou Tournament Día 6

Que buena fue la final del torneo, se notó en todo momento que ambos iban a por todas desde el primer instante. Fue de más a menos en cuanto a acción, ritmo, intensidad y drama, y me gustó mucho que Honda nunca se sintiera inferior a Kento que ya todos sabemos la calidad que tiene. A destacar también lo bien que fueron construyendo el combate, y como esa sensación de urgencia en ambos se hacía cada vez más notoria a medida que pasaban los minutos. Miyahara es casi siempre un espectáculo de ver, pero creo que el mvp fue Honda, que supo ser explosivo en los momentos claves y logró ganarse al público con esas chispa que puso en muchos aprietos a Kento.

Valoración: 4 jumbitos 1/4.

8- Mayu Iwatani vs Victoria Yuzuki – DREAM STAR Grand Prix DREAM League Match – Marigold Dream Star Grand Prix Día 12

Estas dos ya habían tenido un buen combate hace unos meses atrás por el campeonato que en su momento poseía Victoria. Y en esta ocasión, ambas se jugaban la posibilidad de pasar a la final del torneo, y solo con un triunfo podían asegurarlo, por eso me gustó mucho el hecho que partieran con todo incluso antes de que sonara la campana. Esos detalles demostraron que ambas eran conscientes de la importancia de esta lucha, y por eso se siente tan especial lo que ocurre en el ring. Ambas logran trasladar muy bien esa urgencia que tienen por vencer a la otra, gracias a su lenguaje corporal y a las muy buenas secuencias que tienen. Por poner un pero, creo que el límite de tiempo le jugó un poco en contra, ya que el último minuto no se siente tan tenso y dramático como el resto del encuentro.

Valoración: 4 Jumbitos 1/4.

7- Chihiro Hashimoto (c) vs Mika Iwata – Sendai Girls World Title Match – SENDAI GIRLS Big Show In Sendai

Buen enfrentamiento que explota muy bien las fortalezas de ambas, con una historia muy bien planteada y ejecutada. En los primeros minutos vemos a la campeona dominando sin muchos problemas y sin permitir que su rival puede hacerle daño. La cosa cambia cuando Mika se genera una apertura con un reversal que desemboca en un armbar al brazo derecho de Chihiro. Desde ese momento, Iwata se toma confianza, y combinando sumisiones al brazo junto a fuertes y violentas patadas, consigue tomar la ventaja. Después de perder por completo el control de la lucha, a Hashimoto no le queda más opción que plantársele a la retadora con su fuerza que la saca de apuros en más de una ocasión, mientras que Mika sigue con el plan que le dio resultado, impactando con patadas cada vez más poderosas. El final me gustó, es dramático y tenso, pero la secuencia final, me dejo un poco frío, quizás porque no esperaba que acabara ahí y de esa forma, de todas formas es un gran enfrentamiento y vale la pena verlo.

Valoración: 4 jumbitos 1/4.

6- Jon Moxley vs Daniel Garcia – AEW Collision 06.09

Al momento de escribir esta reseña, no vi el anterior combate de ambos unas semanas atrás, pero este enfrentamiento me ha encantado. Un face underdog como Dani contra el bully máximo de la empresa como lo es Moxley, y ambos hacen un trabajo estupendo con una química espectacular. Me encanta como Garcia es mucho más agresivo de lo habitual y en mucho momentos juega con las cuentas del árbitro para hacer el mayor daño posible a Mox. Y de parte de Jon, que decir, es muy bueno en su papel, y es genial como siempre que puede trata de minimizar los esfuerzos de su rival. Y con esa dinámica tan marcada me parece genial como logran que empatices con Dani, y creas que puede llevarse la victoria, dejándolo todo y poniendo en aprietos al líder de los Death Riders.

Valoración: 4 jumbitos 1/4.

5- Kazuchika Okada (c) vs Konosuke Takeshita vs Máscara Dorada – AEW Unified Title / AEW International / AEW Continental Title – AEW All Out

Que buena triple amenaza, especialmente por el planteamiento y desarrollo que tuvo, aprovechando muy bien esa disputa interna entre Takeshita y Okada, sumando a la increíble agilidad que tiene Mascara Dorada, que partía como el claro underdog, pero a medida que pasaban los minutos, te comprabas por completo que podía dar el batacazo con una gran performance en la que puso en aprietos a sus rivales y en donde pasó de ser menospreciado a ser una preocupación real en cada intervención suya.

Y si bien Dorada fue un espectáculo, a mí me encanto Okada, siendo muy metódico, bajándole el ritmo cuando se enfrentaba al luchador del CMLL y siendo cuidadoso e inteligente cuando hacía lo propio con Konosuke, y leyendo muy bien los momentos del combate. Esto porque era especialmente notorio que el Alpha quería si o si vencer al Rainmaker, y el campeón supo aprovechar muy bien ese detalle cómo se puede apreciar en varios lapsos del enfrentamiento y que cobra especial relevancia hacía el final.

Valoración: 4 jumbitos y medio.

4-Mei Suruga (c) vs Rina Yamashita – Super Asia Title Match – ChocoPro Game Changer 13.09

Vaya combatazo fue este y con un fuerza vs agilidad de toda la vida. Mei se enfrentaba a una rival muy difícil para ella, por su gran resistencia y su mayor fuerza, por lo tanto, su estrategia fue la adecuada. Usar una de sus mejores armas, que es su agilidad para tener opciones de retener su título. Con esos elementos sobre la mesa, lo cierto es que ambas explotaron el concepto de gran manera, porque a pesar de la desventaja que tenía, Suruga supo aprovechar sus capacidades para poner en aprietos a la retadora que resistía muy bien y atacaba con fortaleza en los momentos clave. Lo cierto es que la historia te atrapa desde el primer momento y a medida que pasan los minutos sientes esa tensión y drama en las luchadoras porque no sabes quién puede llevarse la victoria.

Valoración: 4 jumbitos y medio.

3-Adam Page (c) vs Kyle Fletcher – AEW World Title Match – AEW All Out

Grandísima lucha, en especial porque usan muy bien todo lo desarrollado en la rivalidad de manera previa de gran manera. El daño en el cuello causado por la Brainbuster contra la mesa de Kyle a Hangman el Dynamite anterior fue un punto importante, porque de manera inteligente el ProtoStar centra toda su ofensiva en esa zona, buscando aprovechar el evidente punto débil del campeón. Pero no solo eso, Fletcher quería probar que estaba preparado para ser el nuevo campeón mundial, y este fue el otro aspecto importante del enfrentamiento, puesto que, a pesar de estar mentalizado y tener una buena estrategia, se notaba por momentos que a Kyle le faltaba ese plus para llevarse la contienda, especialmente notorio, cuando pecaba de confiado o cuando sus ataque no deban el resultado esperado. Con eso en mente, la performance de Page también fue notable, debido a que supo resistir y contratacar en momentos claves, aprovechando la “inexperiencia” del retador en estos escenarios y probando que a pesar de todo lo bueno que pueda ser Kyle, aun no estaba a la altura. 

Valoración: 4 jumbitos y medio.

2-MJF (c) vs Místico – CMLL World Light Heavyweight Title vs Mask Match – CMLL 92 Aniversario

Espectacular es quedarse corto ante esta maravillosa lucha. Desde las entradas sabes que verás algo especial, y ambos interpretan sus papeles de gran forma, siendo MJF ese heel cabrón y metódico que ataca a Místico incluso antes de que de inicio oficialmente el combate, rompiéndole la máscara y haciéndolo sangrar en su cabeza.

A partir de ese punto, es una performance estelar del retador que te vende el daño en su cabeza de una manera extraordinaria, haciendo que le cueste moverse, siendo más lento y teniendo un punto débil muy notorio, pero a su vez sacando ese orgullo de luchador face que no se rinde para hacerle frente al villanazo que representaba Maxwell. Lo mejor de todo es que con una estructura y desarrollo bastante simple, logran construir algo único, porque el público está muy metido, el manejo del drama y la tensión es otra cosa a resaltar, porque te compras por completo lo que ambos realizan dentro del ring y quieres que Místico logre la victoria, pese a lo difícil que es. En definitiva, un must watch de este año si eres fan de las luchitas.

Valoración: 4 jumbitos 3/4.

1-Starlight Kid (C) vs Tomoka Inaba – Wonder Of Stardom Title Match – STARDOM To The World

Vaya combatazo se mandaron ambas. Optaron por un legwork vs legwork y el resultado no pudo ser mejor. Si bien es cierto que ir por una lucha así tiene el riesgo de que el selling no sea bueno o de que pierda importancia en el final, este no fue el caso. Tomoka ataca la pierna izquierda de la campeona, y SLK hace lo propio con la pierna derecha de la retadora. Lo bueno es que es un legwork constante por parte de ambas, aunque haya ataques a otras zonas del cuerpo de su contrincante, el daño a la pierna es siempre lo importante. Es por eso mismo que quiero destacar el selling de ambas, el de Tomoka está bien, es convincente y consistente, pero es que el de Starlight Kid es un escándalo, nunca te deja de vender el daño en su pierna y a lo largo de la contienda te va dejando detallitos que enriquecen ese selling, con su gesticulación y su lenguaje corporal. El final, tomando en cuenta el legwork de ambas me parece brillante y un cierre más que perfecto a un más que seguro MOTYC. Ah y SLK se posiciona cada vez más como mi luchadora del año.

Valoración: 4 jumbitos 3/4.

Y eso ha sido todo, la verdad siento que ha sido un mes con una buena calidad de luchas, y que en mi humilde opinión consolida aún más a Starlight Kid como una de mis grandes candidatas a ser el/la luchador/a del año. Sin mucho más por agregar y esperando no tener dificultades de tiempo, nos vemos el mes que viene.

En otros temas

Horarios y dónde ver AEW WrestleDream 2025

Viernes a pura lucha femenina en CMLL

Este sitio usa cookies para su mejor funcionamiento   
Privacidad