Artículos
El camino del Big Gold Belt en WWE 26: Jeff Hardy detrás del oro (2009)
Publicado
2 semanas atrásen
Por
Ignacio Salvo

El breve destello de Jeff Hardy
Desde el 2008, el carisma natural de Jeff Hardy lo llevó a cotas impensadas. El ser contendiente por el WWE Championship de Randy Orton a inicios del 2008, hizo que por primera vez la gente lo viera como algo más que un truco para peligrosos spots con escaleras. De hecho, se convirtió en un elemento tan popular que no fue una gran sorpresa que ese año terminase ganando ese título.
Sin embargo y de manera aparejada al gran éxito de Jeff, sus problemas con las drogas no daban tregua y tal como años antes le habían costado su trabajo en WWE, seguían presentes en medio de su gran run individual. Quizás un factor clave para entender la falta de confianza en él y por qué en vez de darle uno de los combates principales de WrestleMania 25, prefirieron meterlo en una rivalidad con su hermano Matt.
El tema de las drogas es clave para entender como tan pronto como se transformó en toda una estrella en el 2008, Jeff se fue de WWE al año siguiente. En el 2009 Hardy ya había sido campeón mundial tres veces, cuando llegó el momento en que no quiso rehabilitarse y prefirió salir estando aún en la cumbre de su carrera. Pese a que ya era una leyenda indiscutible, Jeff jamás recuperó ese momentum. De hecho, desde entonces ha tenido más escándalos que sus relativamente nuevos pequeños logros.
En este capítulo tomamos parte de ese breve pero gran destello, cuando Jeff se puso a la caza del World Heavyweight Championship y tuvo que lidiar tanto con Edge como con CM Punk.
Edge (c) vs Jeff Hardy, World Heavyweight Championship, Judgment Day 2009, 17 de mayo de 2009
Voy a romper una lanza y es a favor del in-ring de Jeff en combates individuales. Es cierto que lo suyo siempre fueron las estipulaciones, pero especialmente en su prime, eso estuvo lejos de hacerlo alguien limitado en el ring en combates normales. Más si consideramos que igual encontraba la manera de meter sus spots hardcore entre medio.
Este combate es un gran ejemplo de lo mencionado. Lo que ocurre de combate normal es bastante decente, tenemos a dos viejos rivales que se conocen muy bien además, pero definitivamente, sube a otro nivel con los spots. Para empezar, cuando Jeff tratando de dejarse caer sobre Edge en la mesa de transmisión y es sorprendido por la Spear que destroza la mesa. O luego, cuando cae con Spinning Heel Kick contra el canadiense en la barricada.
Cerca del final, Matt Hardy hizo una intervención golpeando a Jeff tras la barricada. Mi gran problema con eso es que era una rivalidad que ya había tenido una conclusión coherente en un PPV y si bien luego de este combate los hermanos volvieron a pelear, no volvieron a tener un choque en PPV. De alguna manera, meter a Matt así solo hizo que su rivalidad se sintiera inconclusa.
Eso sí, se agradece que al menos, Jeff haya sobrevivido al golpe de Matt y que no haya sido el momento decisivo de la fase final. De hecho, luego hay una buena secuencia en la que Jeff frustra la Spear de Edge haciendo que choque contra el esquinero, pero al tratar de saltar desde la tercera cuerda, se termina comiendo una super Edgecution. Combate recomendable.
Valoración: 3 jumbitos 3/4.
Edge (c) vs Jeff Hardy, Ladder match, World Heavyweight Championship, Extreme Rules 2009, 7 de junio de 2009
Los dos expertos en escaleras dieron un encuentro destacado, donde lo que más resalta, fueron las ingeniosas formas de reinventar el uso los objetos que le dan el nombre al Ladder match. No hay una storytelling de alguien dominando, pero no me parece mal para una estipulación donde lo que más funciona es la idea de una batalla campal donde se den durísimo.
Entre los varios spots, Jeff corrió por la escalera para sacar un Super Whisper in the Wind, Edge hizo el Sharpshooter aprovechando la misma escalera para hacer presión y Hardy interceptó una Super Spear con un Super Twist of Fate. Aunque el momento cumbre que más levantó al público, es el brutal salto de Hardy en ringside donde destruyen una escalera.
El final es bastante ingenioso. Edge llevaba años siendo el estratega en el ring y fuera del ring que más allá de sus recurrentes trampas, encontraba alguna manera de aprovecharse de las circunstancias. Bajo esos términos, Jeff supo sorprenderlo al agarrar sus pies y hacer que sus axilas se enganchasen entre los escalones, todo lo que le dio el tiempo suficiente a Hardy como para poder descolgar el título.
Quizás lo único que me faltó de todo esto, es que sentí que daba para más minutos. Me queda la sensación de que se guardaron un poco y bueno, es algo que tiene sentido con el bookeo posterior al combate.
Valoración: 4 jumbitos 1/4.
CM Punk cashing in his MITB contract against Jeff Hardy, who had just won the World Heavyweight Championship, was soul crushing 😭
Posterior al combate y sorprendiendo a todo el mundo presente, CM Punk canjeó el maletín del Money In The Bank. En mi opinión, es el canjeo más infravalorado de la historia, ya que el turn heel asociado es tremendo. Jeff Hardy estaba enormemente over y celebrando el título recién obtenido, para que apareciera Punk como un buitre a robarle la gloria. Un turn que al hombre de Chicago le terminaría generando mucho heat.
El canjeo en sí es un buen combate corto. Punk llegó y le aplicó el GTS a Jeff seguro de la victoria, pero no, hubo un nearfall que hizo estallar al público. Acto seguido, el de Chicago fue sorprendido por un roll-up que llegó a la cuenta 2. Punk estaba impactado y consciente del peligro, pero no perdió la calma y tras una patada en la cabeza, llegó el GTS definitivo. Lo mejor es Punk celebrando como un babyface, cuando evidentemente acababa de hacer algo heel a más no poder.
CM Punk (c) vs Edge vs Jeff Hardy, World Heavyweight Championship, RAW, 15 de junio de 2009
CM Punk (c) vs Jeff Hardy vs Edge Triple Threat Match World Heavyweight Championship RAW 6/15/2009 🎶 Downfall Of Us All – A Day To Remember 🎶
Una propuesta tan interesante que hasta podría haberse justificado en PPV de haberse hecho ahí: el babyface Jeff, el máximo oportunista Edge y el nuevo oportunista Punk.
El resultado no es una joya en rigor y lo digo porque la storytelling no es gran cosa, más allá de los minutos finales. Ahí Punk intenta el High knee strike contra Edge en el esquinero, pero el canadiense lo lanza fuera del ring. En el proceso el Chicago Made se lastima la rodilla, la cual vende más cuando Jeff llega a patearla. Pero aparece en el momento exacto para robarle el pin a Hardy tras aplicar el Swanton Bomb. El viejo recurso del heel apareciendo a robarle el pin al face
Lo que sí se puede decir a favor de la contienda, es que una triple amenaza bastante divertida pensando en las interacciones. Salen buenos spots en general, como la Spear de Edge contra Jeff con salto entremedio de Punk o el momento en el que Punk cruza el High knee strike en un esquinero para darle al otro luchador un Lariat mientras hace el Bulldog. No está nada mal para ser de un show semanal.
Valoración: 3 jumbitos y medio.
CM Punk (c) vs Jeff Hardy, World Heavyweight Championship, The Bash 2009, 28 de junio de 2009
En general, siento que la química de Jeff y Punk era bastante buena, el Chicago Made era un muy buen luchador y Hardy lograba seguirle el ritmo. De hecho, en general me parece que sus combates individuales están infravalorados.
El “ladrón de finishers japoneses” Punk dominó una parte considerable del combate a Jeff, valiéndose de su capacidad de emprender sumisiones y su striking con las inusuales patadas que daba en WWE. Además, cuando Hardy corre para hacer el Spinning Heel Kick en la barricada, Punk se corre y Jeff se la come.
Pese a todo, Jeff consiguió dar vuelta el combate y tuvo un buen comeback, con el cuál logró hasta hacer el Swanton Bomb. En ese momento, tuvo el pin y ganó, antes de que al instante siguiente, el referí invalidase el resultado. Resulta que el pie de Punk había estado bajo la última cuerda.
Tras el tiempo de Jeff discutiendo con el referí, Punk aprovechó de recuperarse y se lanzó a intentar el GTS, pero Hardy logró zafar y el Chicago Made se retiró al esquinero vendiendo una lesión en el rostro. Sin embargo, aprovechó una distracción para patear al referí en la espalda y este último anunció el final por descalificación.
Un buen bookeo sin lugar a dudas, ya que se comienza a quebrar ese personaje que estaba vendiendo Punk como el babyface de la rivalidad. Había quedado muy claro, que si bien no llegó haciendo trampas al combate, forzó la descalificación porque sabía que iba a perder. Aunque por otro lado, estaba siendo un buen combate y es indudable que estos finales no decisivos igual restan.
Valoración: 3 jumbitos y medio.


También te puede interesar
Polémico despido por violencia doméstica en AEW.
Artículo: El final del Royal Rumble 2025, ¿Fue una mala decisión realmente?
Profesor de Historia, conocido en las redes sociales como Meñique. Bienvenido a un reino en que está prohibido hablar bien de las últimas temporadas de Games of Thrones y dónde la religión oficial es el culto a don Minoru Suzuki.

