Artículos
El camino del Big Gold Belt en WWE 29: Jack Swagger, ¿El peor reinado? (2010)
Publicado
2 meses atrásen
Por
Ignacio Salvo

Jack Swagger, un intento de revivir a Kurt Angle
Después de meses de decadencia creativa en WWE, Jack Swagger campeón mundial fue un punto de quiebre, el momento en que muchos consideraron que el prestigio del World Heavyweight Championship en WWE estaba en su mínimo histórico. Y quienes lo pensaron tuvieron toda la razón.
No vamos a decir que Swagger era un mal luchador, el quid de la cuestión es que hay luchadores que son aptos para el Main Event y otros que no. En su caso, WWE se calentó porque en el wrestling amateur, Jack fue un All American, una distinción que se le otorga a estadounidenses que llegan al punto más alto de su respectiva disciplina. Un logro que por lo demás, habían obtenido en sus respectivas juventudes Kurt Angle, Brock Lesnar y Scott Steiner.


En el caso de Swagger, WWE vio en él a un nuevo Angle y forzaron a tal punto el supuesto paralelismo que le otorgaron el Ankle Lock como finisher. Sin embargo, parecieron no entender que lo que realmente hizo destacar a Kurt no fueron solo sus grandes aptitudes en el ring, también tenía carisma, micro y sabía llamar la atención con sus personajes. Jack carecía de todo eso y aún así confiaron ciegamente en él como main eventer.
Swagger ganó el maletín del Money in the Bank en WrestleMania 25, canjeó días después y no mucho tiempo después se hizo evidente que WWE se arrepintió de la decisión, de modo que pronto terminaron buscando la manera de hacer la transición a otro campeón.
La anarquía titular en WWE


La primera mitad del 2010 fue la época más anárquica del Big Gold Belt en WWE y no tanto por ser una papa caliente. De hecho, hay años donde la papa caliente es más acentuada y tampoco es que necesariamente implique un mal bookeo. Si hablamos de anarquía, es porque el título cambiaba cada pocos meses con luchadores distintos a quienes lo habían tenido antes durante el año. Así, en poco tiempo se sucedieron The Undertaker, Chris Jericho, el mencionado Swagger, Rey Mysterio y Kane.
Explicado de otro modo, había una rotación inmensa en el Main Event y eso tiene mucho que ver con la no planificación a largo plazo, ya que nunca ha tenido sentido coronar por todo lo alto a un luchador, para luego de quitarle el título, restarle importancia rápidamente. Es un sistema donde nadie se pone over y dificulta crear o mantener estrellas, que es lo que lleva gente a los shows. De alguna manera, lo de Swagger acrecentó este desmadre creativo.
The Undertaker (c) vs Rey Mysterio, World Heavyweight Championship, Royal Rumble 2010, 31 de enero de 2010
Bonito David vs Goliat, que con la baja vara que nos deja el 2010, termina siendo uno de los mejores combates por el World Heavyweight Championship del año. El principio con el Undertaker dando una paliza me gusta bastante. En especial, cuando al poco de comenzar, derriba a Rey y lo hace pasar sobre la tercera cuerda. Es algo humillante por el contexto de Royal Rumble, como dando a entender que si esto fuera ese match, lo eliminaba al instante.
Mysterio aprovecha un error del Deadman al engancharse su pierna con el poste y le da sus buenas Dropkicks. Luego comenzamos a ver el buen despliegue ofensivo de Rey y bonitos spots. El Undertaker sangraba por la nariz, lo que si bien debe haber sido un accidente de timming, igual sumaba al aura de seriedad del combate. Quería acabar el match luego y Rey no lo dejaba, revirtiendo sus principales finishers. Lamentablemente, creo que le faltaron minutos al conjunto.
Por otro lado, no me gustó para nada que el hombre muerto haya ganado con el Last Ride. No era su finisher principal y estaba mucho menos protegido que la Tombstone Piledriver. Dejaron innecesariamente mal parado a Mysterio.
Valoración: 4 jumbitos.
The Undertaker (c) vs Chris Jericho vs CM Punk vs John Morrison vs R-Truth vs Rey Mysterio, Elimination Chamber, World Heavyweight Championship, Elimination Chamber 2010, 21 de febrero de 2010
The Road to #WrestleMania Now watching: Elimination Chamber 2010 World Heavyweight Championship Elimination Chamber Match Undertaker Vs Chris Jericho Vs Rey Mysterio Vs John Morrison Vs CM Punk Vs R-Truth #WWE #WWF #WWEChamber #SmackDown
La Elimination Chamber en la que cada luchador que eliminó a alguien cayó al instante siguiente con otro de los participantes. De esa manera, Punk eliminó a Truth, Rey eliminó a Punk, Morrison eliminó a Rey, Undertaker eliminó a Morrison y finalmente, Jericho eliminó al Undertaker.
Con varios luchadores rápidos de por medio, es un combate bastante divertido de ver. Para empezar, Rey, siempre muy bueno en los spots de la cámara y notable como worker en sí, brilló en los intercambios con Punk, Jericho y Morrison. Por otro lado, no faltaron también los golpes contra el piso de metal de la cámara, donde destaca la ChokeSlam de Undertaker a Morrison.
El duelo final de Undertaker y Jericho igual bastante bien, pero debo decir que el momento decisivo en sí no me gustó. Básicamente, Y2J ganó el título porque Shawn Michaels sorprendió con la Superkick al Undertaker y se lo dejó servido. Jericho gana y ni siquiera le dan el más mínimo foco en SU momento, ya que toda la importancia se va al Undertaker vs HBK en WrestleMania 26. Lo que hace de este, uno de los más insulsos cambios de título mundial de la historia de WWE.
Valoración: 3 jumbitos 3/4.
Chris Jericho (c) vs Edge, World Heavyweight Championship, WrestleMania 26
6, 28 de marzo de 2010
Chris Jericho (c) vs Edge World Heavyweight Championship WrestleMania XXVI 🎶 Grail – Fozzy 🎶
Pese a que hablamos de dos grandes luchadores y que uno de ellos en particular (Jericho) tenía la oportunidad de brillar que tanto se le había negado, no conecté nada ni con la rivalidad ni con el combate. La idea es que se odiaban porque luego de LA ocasión en que hicieron equipo el año anterior, Jericho criticó a Edge.
El combate resultante tiene buenas combinaciones, reversals y momentos bien logrados como cuando Jericho consigue golpear con el cinturón al canadiense sin que los viera el referí. Pero aún así se siente muy poco todo eso para lo que es un combate por el título mundial en WrestleMania. Faltó una pizca de épica, minutos y un mejor desarrollo en la fase final que termina con la muy sorpresiva victoria de Jericho. Encuentro muy decepcionante.
Valoración: 3 jumbitos y medio.
Días después de WrestleMania en SmackDown, Edge le dio una paliza a Chris Jericho. El momento en el que Jack Swagger, ganador del maletín del Money In The Bank, aprovechó la oportunidad de su vida y canjeó contra Chris Jericho.
Jack Swagger (c) vs Chris Jericho vs Edge, World Heavyweight Championship, SmackDown, 16 de abril de 2010
En la primera defensa de Swagger, se dio la vieja dinámica de triple amenaza en que el babyface (Edge) debe enfrentarse a los dos heels que se alían en medio del encuentro. Hasta que el babyface le hace el finisher a uno de los heels (Jericho) y es quitado del camino por el otro (Swagger) para llevarse el pin. Combate sin mucho que destacar y un Swagger que definitivamente estaba nulamente preparado para las grandes ligas.
Valoración: 2 jumbitos y medio.
Jack Swagger (c) vs Randy Orton, Extreme Rules match, World Heavyweight Championship, Extreme Rules 2010, 25 de abril de 2010
Combate hardcore versión PG. Si no leía que era con la estipulación Extreme Rules, ni me enteraba. Súmale a eso que habían dos tipos tan pobres en el ritmo como Orton y Swagger, y podemos concluir que fue más aburrido que bailar con la hermana. Lo único destacable es que Orton falló un RKO y se pegó en la espalda con la silla, y que no ganó, aunque por desgracia, eso implica decir que ganó Swagger.
Valoración: 2 jumbitos 1/4.
Jack Swagger (c) vs Big Show, World Heavyweight Championship, Over The Limit 2010, 23 de mayo de 2010
100% de ofensiva de Jack Swagger que durante varios minutos le da una paliza al Show, pero sin marcarle el pin, hasta que va al extremo de sacar el cinturón en frente del referí y golpearlo con él, provocando su descalificación y que retuviera. Luego la golpiza con objetos continúa, hasta que el gigante revive y le cobra al Real American los golpes. Como segmento estuvo decente, pero como combate inserto en un PPV, ni pies ni cabeza.
Valoración: 2 jumbitos.
Jack Swagger (c) vs Rey Mysterio vs Big Show vs CM Punk, World Heavyweight Championship, Fatal 4-Way 2010, 20 de junio de 2010
Lejos lo más entretenido del pobre reinado de Swagger. Con las cuatro figuras del combate teniendo su rol, chances de ganar y combinaciones interesantes, diría que aplicaron bastante bien el concepto del Fatal Four Way aquí. Más si consideramos que los tres retadores de Swagger eran más potentes que él y que efectivamente, tuvimos un inesperado (y agradable) cambio titular a favor de Rey Mysterio.
Cerca del final interviene Kane a atacar a CM Punk, quien parecía llevarse la victoria tras el GTS sobre Swagger. En sí no lo encontré una intervención tan desagradable como para matar el combate, ya que al final, Rey al menos cubrió por las suyas a Swagger con el 619.
Valoración: 3 jumbitos y medio.


También te puede interesar
Profesor de Historia, conocido en las redes sociales como Meñique. Bienvenido a un reino en que está prohibido hablar bien de las últimas temporadas de Games of Thrones y dónde la religión oficial es el culto a don Minoru Suzuki.

