Artículos
El camino del Big Gold Belt en WWE 31: El último reinado de Edge (2011)
Publicado
2 meses atrásen
Por
Ignacio Salvo

La última estrella de Edge
En su último run por WWE, a menudo leía que Edge debería ser campeón mundial una última vez. Me parece una estupidez. Por un lado, siempre he estado en contra de seguir enfocando todo en las leyendas, dejando de lado al talento actual. Pero además, es porque pocos luchadores en su carrera han tenido tanto éxito conquistando títulos mundiales de WWE. Si hay alguien que “terminó su historia”, es Edge.
Edge fue campeón mundial 11 veces en WWE y de esas, 7 fueron como campeón del World Heavyweight Championship. De hecho, tiene el récord de ostentaciones del Big Gold Belt en WWE, por delante de las 5 ocasiones en que Triple H tuvo el título. Los números de Edge son muy grandes, pero contrastan con lo poco que le duraban los reinados. De hecho, nunca llegó a ser campeón durante 4 meses seguidos. Hoy hablaremos de lo que fue su último reinado.


Edge cerró el ciclo con Kane (el anterior campeón) y tuvo a Rey Mysterio amenazando su reinado. Más allá de eso, WWE también trabajó en sus nuevos rostros y entre los rivales del canadiense aparecieron con fuerza Dolph Ziggler y Alberto del Río. Ziggler era el nuevo interés romántico de Vickie Guerrero, lo que hizo de su rivalidad con Edge un antiguo amante vs nuevo amante. Por su parte, Alberto lo retó en WrestleMania 27 tras ser el inesperado ganador del Royal Rumble.
Distinto a las otras 12 veces en que tuvo un título mundial en su poder, este reinado de Edge es como babyface. Un giro natural, ya que tras años y años siendo un odiado villano, el público se había encariñado con él. De seguro nadie, ni siquiera la empresa, vio venir que sería el último reinado de Edge. Las lesiones le habían cobrado factura y dio de baja el título mundial después de WrestleMania. Terminaba (definitivamente hasta su reciente regreso) una carrera legendaria.
Edge (c) vs Kane, Last Man Standing match, World Heavyweight Championship, SmackDown, 8 de enero de 2011
La revancha de Kane contra Edge tras perder el World Heavyweight Championship y al mismo tiempo, su salida como actor principal de la escena titular. Y este último hombre en pie en cuestión, ocurrió en el opener de un SmackDown, ni siquiera en el Main Event. Un testimonio de cómo es que se les ocurrió darle por 5 meses el título al Big Red Monster, para luego dejarlo en la misma posición en que había partido.
El combate es entretenido y coherente. Pronto se van a pelear entre el público y al backstage. Luego regresan al ring y los spots más destacados los dejan un Edge-O-Matic sobre las escaleras metálicas, una ChokeSlam sobre la mesa de comentarios y el spot decisivo, un Con-Chair-To sobre la rodilla de Kane, que le impide levantarse para el conteo de 10.
Siento que incluso, pudieron maquillar más o menos bien el no poder hacer spots tan brutales por estar en televisión y en la era PG de WWE. Por ejemplo, es cierto que el Con-Chair-To no fue a la cabeza de Kane, pero desde la perspectiva del conteo de 10, se entendía que el objetivo era que no pudiera levantarse con su rodilla adolorida. Una muestra más, de que con estipulaciones salía lo mejor del monstruoso gigante.
Valoración: 3 jumbitos 3/4.
Edge (c) vs Dolph Ziggler, World Heavyweight Championship, Royal Rumble 2011, 30 de enero de 2011
El primer combate de la mencionada saga entre Edge y Ziggler. Cómo en todos los otros encuentros condicionados por las reglas arbitrarias de Vickie Guerrero, acá había una desventaja para el canadiense y es que no podía utilizar la Spear.
La química entre ambos no era gran cosa, pero debo reconocerles que igual dieron un combate que se va poniendo bastante entretenido en los últimos minutos. En medio de la contienda, Edge le hace la Edgecution a Ziggler, pero Vickie le pone la pierna en la cuerda, lo que dio paso a momentos en los que Dolph parecía que podría ganar.
Finalmente, quedaron inconscientes tanto Vickie como el referí y Edge le termina haciendo la ilegal Spear a Ziggler, un buen momento donde el oportunista por excelencia volvía a sus trampas por más babyface que fuera. Para finalizar, Edge levantó a Doph y le hizo el pin con el Kill Switch de su buen amigo Christian.
Valoración: 3 jumbitos y medio.
Edge (c) y Kelly Kelly vs Dolph Ziggler y LayCool (Layla y Michelle McCool), World Heavyweight Championship, SmackDown, 4 de febrero de 2011
Este combate no lo saco a luz por calidad obviamente, sino que por lo absolutamente bizarra y rancia que resultó esta extraña propuesta. Un combate mixto en que el campeón Edge defendía junto a Kelly Kelly, en contra de Ziggler, Layla y Michelle McCool. Se supone que si el equipo de Edge ganaba retenía y si lo hacía el de los heels, Ziggler se hacía con el título.
Si hacemos memoria sobre cómo era la división femenina de esa época, con las poco preparadas y malas exponentes femeninas que tenía WWE, para nadie es sorpresa que el combate haya resultado bien horrible. Lo peor es que pronto Edge y Ziggler quedaron fuera de la acción, y el encuentro se definió entre las féminas con unos cuantos minutos de lucha.
El encuentro se definió con Kelly Kelly haciéndole el pin a Layla con una Spear. Sin dudas, uno de los momentos más bajos de la historia del cinturón.
Valoración: medio jumbito.
Edge (c) vs Dolph Ziggler, World Heavyweight Championship, SmackDown, 11 de febrero de 2011
El tercer combate entre Edge y Ziggler por el World Heavyweight Championship tuvo el detalle de Vickie Guerrero cómo Special referee. El peor escenario posible para Edge, ya que como era de esperarse, Vickie buscó cuentas muy rápidas para Dolph, quien sacó un roll-up iniciando el encuentro, además de rehusar hacer un arbitraje que pudiera beneficiar al canadiense.
Sin embargo, Guerrero terminó cavando su propia tumba. Intentó una Spear contra Edge y se lesionó el hombro (que cringe). Esto provocó la llegada de otro referí que llegó a hacer la cuenta para que Edge retuviera el Big Gold Belt, tras previamente hacerle la Spear a Ziggler.
Valoración: 1 jumbito y medio.
Dolph Ziggler (c) vs Edge, World Heavyweight Championship, SmackDown, 18 de febrero de 2011
Para contextualizar este combate sin previo cambio titular, era el show especial de la edición 600 de SmackDown. En el mismo, Vickie decidió despojar a Edge del título mundial y se lo entregó a Ziggler, ya que la Spear seguía siendo ilegal y fue utilizada para derrotar a Dolph. Sin embargo, la irrupción de Theodore Long (el real General Manager de SmackDown) llevó a que se le concediera una revancha en el mismo show a Edge y a volver a legalizar la Spear.
Sobre el combate de 3 minutos y fracción, no hay mucho que decir. Edge comenzó el encuentro siendo dominado y aún así, en cuanto ejecuta la Spear, gana de una manera tan rápida que más que de un squash podríamos hablar de un despropósito absoluto de la psicología in-ring. Varios movimientos creativos muy malos: coronar a Ziggler sin ningún argumento serio, ya ni hablar de ganarle a alguien; quitarle el título en el mismo show; y que la derrota sea sencilla a un nivel humillante.
Valoración: 1 jumbito.
Edge (c) vs Kane vs Drew McIntyre vs Rey Mysterio vs The Big Show vs Wade Barrett, World Heavyweight Championship, Elimination Chamber, Elimination Chamber 2011, 20 de febrero de 2011
Llegamos a la última lucha de Edge sano y podría decirse que lució bastante bien. Lo malo es que salvo el tremendo talento que era Rey, se encontraban con cuatro luchadores que no eran prospectos demasiado grandes en el ring. Uno de los grandes problemas de una Elimination Chamber que es entretenida y todo, pero que no tiene como jugar en los clásicos de la estipulación.
Otra falencia, es el hecho de que para ese momento tan PG de WWE, la mística de la brutal Elimination Chamber había perdido mucha fuerza ya. Los spots relacionados con la cámara fueron pocos y en los más memorables como la destrucción de dos mini cámaras, se notaba demasiado que el material ya no era muy duro. De hecho, para ser alguien que suele hacer cosas muy entretenidas con las posibilidades de la cámara, ni siquiera sentí que Rey destacase mucho.
Pese a que prefiero ir vaciando el combate conforme llega el final, el orden de las eliminaciones y el bookeo en general no estuvo mal. Big Show masacró a Barrett. Luego se dio la típica golpiza de finishers contra un Monster Heel que terminó con Kane pineando a Show. Después Drew intentó sorprender a Kane y también se fue eliminando. Finalmente, un buen spot de Edge con una doble Spear a Kane y Rey dejó fuera al Big Red Monster.
El duelo final entre Edge y Rey estuvo entretenido, aunque vuelvo a quedarme con el duelo que habían tenido dos años atrás en otra final de una Elimination Chamber. En especial, siento que fue excesiva la épica con los dos sobreviviendo con los finishers de ambos, hasta el revival y Spear decisiva de Edge.
Valoración: 3 jumbitos y medio.
“14 Years Ago Today”
— CV (@CVHighlights247) February 21, 2025
Edge (c) vs Rey Mysterio vs Drew McIntyre vs Wade Barrett vs Big Show vs Kane
Elimination Chamber Match
World Heavyweight Championship
Elimination Chamber 2011
🎶 Monster – Disturbed 🎶@RatedRCope @reymysterio @DMcIntyreWWE @StuBennett @PaulWight pic.twitter.com/03HIdbAWuB
También te puede interesar
Profesor de Historia, conocido en las redes sociales como Meñique. Bienvenido a un reino en que está prohibido hablar bien de las últimas temporadas de Games of Thrones y dónde la religión oficial es el culto a don Minoru Suzuki.







