Conéctate con nosotros

+ Lucha Libre

El camino del AJPW Triple Crown 31: 2007 (II)

Publicado

en

AJPW

AJPW 2007: Kensuke Sasaki conquista el Triple Crown

En un nuevo capítulo de luchadores que dejaron NJPW por AJPW agotados por la crisis del Inokismo, podemos hablar de Kensuke Sasaki. Con una ofensiva legítima en extremo y un físico inusualmente grande para lo habitual entre los luchadores japoneses, Sasaki fue un top en New Japan desde mediados de los 90s.

Lo anterior no fue impedimento para que Sasaki abandonase a fines del 2002 y se uniese a su mentor Riki Choshu para fundar la fallida promoción World Japan Pro Wrestling. Luego en el 2004 intentó levantar vuelo de nuevo en NJPW, pero volvió a adentrarse en problemas de backstage, en especial luego de que él mismo criticó duramente el combate en que le quitó el título mundial a Kazuyuki Fujita en menos de tres minutos.

Desde que Sasaki entró a AJPW post salida de NJPW, era claro que tarde o temprano iba a terminar ganando el Triple Crown, algo que se termina concretando la tercera vez que retó, en medio del reinado de Minoru Suzuki.

El final del interludio entre Kawada y Suwama

Cuando en el 2005 Satoshi Kojima terminó con el largo reinado de Toshiaki Kawada por el Triple Crown, concluía el ciclo de años de Kawada como ace de AJPW. Sin embargo, Kojima no se terminó consolidando como el nuevo ace y tras su reinado largo perdió el título con Taiyo Kea. Luego vino Minoru Suzuki a derrotar a Taiyo, Kojima y Keiji Muto. Y ahora, Sasaki, quien también se cobró victorias sobre nombres que lo precedieron.

Podría decirse que AJPW carecía de un claro ace y el foco se dispersaba entre unas cuantas caras distintas. Una situación que cambiaba con la llegada de Suwama, el luchador que en el 2008 le quita el título a Sasaki y que se consolida como el nuevo ace de la empresa. Kensuke vendría siendo el último reinado de una etapa algo anárquica que recuerda un poco a WWE entre Stone Cold y John Cena.

Minoru Suzuki (c) vs Keiji Muto, Triple Crown Heavyweight Championship, AJPW Pro-Wrestling Love In Yokohama, 1 de julio de 2007

Con Muto “The Pearl of the Orient”, Suzuki afrontaba uno de los mayores retos de su reinado. Es un combate que parte mal, pero que luego repunta maravillosamente para tener uno de los mejores finales en los combates del proyecto.

La idea del inicio es que los dos quieren dominar por el grappling y la acción es muy reñida, sin que haya alguien superior. El problema no es tanto el hecho de que es una fase que resulta muy lenta, más bien es que la lucha no va a ningún lado realmente y son minutos que se sienten perdidos.

Salieron del ring y el combate “recién comienza”. Suzuki hizo su habitual rutina de trabajar el brazo, pero al llevar a Muto al spot del Armbar en las cuerdas, se comió el Dragon Screw. Keiji le hizo dos más, siendo uno de ellos en la barrera de ringside. Tras algunas patadas y otros embates contra la rodilla, ahora él estaba contra las cuerdas con el limbwork a la pierna.

Me encanta como Suzuki intenta dar vuelta el combate con el limbwork al brazo (gran secuencia, cuando revierte un casi Dragon Screw en Armbar) y más adelante con el Sleeper Hold para intentar desmayar a Muto. Pero no le funciona y Keiji siempre es capaz de volver al limbwork a la pierna. Hasta que en lo que parecía el momento clave, Muto cae con el Moonsault y dejan entrever que su rodilla se lastimó.

Tras fallar el pin con el Moonsault, Muto intentó preparar a Suzuki para otro y justo en ese momento, Minoru revirtió para sacar el Ankle Lock reforzado. Con todas las chances en contra, Suzuki se aferró al clavo ardiendo de la rodilla lastimada de Keiji y le funcionó. Muto tuvo un último momento revirtiendo con el Shining Wizard, pero al lanzarse con el definitivo, Minoru revirtió en un Kneebar y desde entonces no lo soltó, hasta la shockeante rendición. Un final perfecto.

Valoración: 4 jumbitos y medio.

Minoru Suzuki (c) vs Kensuke Sasaki, Triple Crown Heavyweight Championship, AJPW Pro-Wrestling Love In Ryogoku Vol. 3, 26 de agosto de 2007

Llegamos finalmente al combate en el que Sasaki destronó a Suzuki. Esto me dejó tremendamente satisfecho y de hecho, creo que es de los mejores encuentros del AJPW Triple Crown la década del 2000. Pero en la práctica, sé que a mucha gente no gustó. El tema es que es un encuentro largo, de más de 40 minutos, y que más que basarse en bombas, lo hace en sumisiones. La fórmula de un match demasiado lento para algunos, para mí nada más lejos de la realidad.

La primera fase del combate, es Sasaki demostrando con su poderosa ofensiva que ha venido a dejar a ningún títere con cabeza. Parte el combate y le pega un Lariat con intento de pin a Suzuki. Al instante siguiente hay una serie de headlocks consecutivos, mezclados con rodillazos y otros golpes, Minoru completamente contra las cuerdas. Hasta que el lento desgaste de sus contras ante el brazo de Kensuke funciona. Una patada y de un momento a otro, Sasaki es quien está en el suelo.

Suzuki haciendo limbwork al brazo con crueldad es arte. Una y otra vez vuelve a él entre variantes de Armbars, Kimuras y patadas, y lo mejor es que cada intento de comeback de Sasaki falla miserablemente. No puede levantar a Suzuki y ejecutar el King Buster, por lo que solo le quedan sus Lariats para destrozarse aún más el brazo. Lo peor es que en algunos de esos intentos le funcionan a Minoru para llevarlo al suelo y seguir rompiendo la extremidad.

El plan de Suzuki muestra grietas porque el combate se alarga y el cansancio es inevitable. De hecho, se puede apreciar como Minoru a pesar de ir ganando todo el encuentro luce cada vez más agotado. Además claro, de la frustración de que aparte de no hacer rendir a Sasaki tampoco puede desmayarlo con el generalmente infalible Sleeper Hold. Eso ya se capitaliza en el final, cuando en el comeback final de Sasaki, Minoru agotado es incapaz de hacer gran cosa para contrarrestar.

Es notable el momento previo al final, cuando Suzuki tuvo con el Armbar a Sasaki y Katsuhiko Nakajima (colega de Kensuke en esa época) amagó con tirar la toalla, y así salvar a su amigo. Pero Sasaki lo evitó y logró llegar a la cuerda. Tras, eso, se sucede el golpe que casi noquea a Minoru y la sucesión de Lariats que finalmente lo hacen colapsar. Como nota aparte, el público reacciona genial en todo lo que ocurre, incluyendo esta gran coronación.

Valoración: 4 jumbitos 3/4.

Kensuke Sasaki vs Toshiaki Kawada, Triple Crown Heavyweight Championship, AJPW Shining Series 2007, día 7, 18 de octubre de 2007

Llegamos al último combate de Kawada por el Triple Crown. Tras esta lucha, Dangerous K disputaría unos pocos encuentros más en AJPW antes de salir de la empresa. Dos años después en el 2010, colgaba las botas definitivamente y de manera muy silenciosa. En entrevistas ha revelado que fue en reacción al fallecimiento de su histórico rival Mitsuharu Misawa. Kawada tenía 42 años en esta lucha contra Sasaki y 44 al momento de su retiro.

El inicio estuvo muy bien, con Dangerous K dominando en striking y sacando a Sasaki del ring. Pero el efecto de las patadas interminables murió tan pronto como Kensuke sacó a relucir su poderío físico y le dio a Toshiaki con el King Buster en ringside. Luego, pasamos a una fase en la que Sasaki acosa constantemente a Toshiaki con su más dominante presencia.

El combate se volvió más igualado, con el intercambio entre las patadas de Kawada y los Lariats de Sasaki. Pero lo cierto, es que el encuentro tiene pinta de haberse acelerado a la fuerza cerca del final, ya que no se siente muy claramente la transición, más allá de la Gamengiri fallida debido a que Kensuke justo la interceptó con un Lariat. Tampoco hubo intento alguno de Dangerous Powerbomb ni de Dangerous Kick.

La clave del asunto, es que debido al efecto de algún golpe de Sasaki, Kawada comenzó a sangrar bastante al lado de su ojo. Y tras eso, es cuando viene toda la secuencia final. Una lástima el retiro así de uno de los más grandes, pero al menos no lució mal en líneas generales la lucha.

Valoración: 3 jumbitos y medio.

También te puede interesar

Resultados Ring of Honor 29 de mayo del 2025.

El camino del Big Gold Belt en WWE 29: Jack Swagger, ¿El peor reinado? (2010).

Profesor de Historia, conocido en las redes sociales como Meñique. Bienvenido a un reino en que está prohibido hablar bien de las últimas temporadas de Games of Thrones y dónde la religión oficial es el culto a don Minoru Suzuki.

Este sitio usa cookies para su mejor funcionamiento   
Privacidad