Conéctate con nosotros

+ Lucha Libre

Conoce a las participantes del CMLL Grand Prix de Amazonas 2025

Publicado

en

Todo sobre el CMLL Grand Prix de Amazonas 2025

El 24 de octubre en la Arena México, se celebrará el CMLL Grand Prix de Amazonas 2025. La nueva edición del tradicional torneo femenino de eliminación tendrá a 18 luchadoras distribuidas entre locales del CMLL e invitadas internacionales.

A continuación, un reporte de todas las 18 luchadoras.

Equipo CMLL Grand Prix de Amazonas 2025:

Persephone: Ganó el Torneo Universal 2024 y ha aparecido en AEW. Tiene un estilo muy único y es una de las luchadores principales del CMLL actualmente.

La Catalina: La chilena tuvo un breve paso por WWE antes de asentarse en el CMLL y convertirse en una de las referentes actuales de la división. Tiene un estilo técnico y mucha proyección.

India Sioux: Actual campeona nacional femenina mexicana. Debutó en el 2004, y se ha destacado por su consistencia y gran técnica refinada.

La Jarochita: Debutó el 2012 tras ganar el certamen “Quién Pinta Para La Corona” de AAA. Desde 2016, se consolidó en el CMLL gracias a una gran técnica y carisma.

Lluvia: es hija del legendario Sangre Chicana, debutó en 2008 y rápidamente se unió al CMLL. Se le conoce también como “La Pequeña Tentación”. Tiene un estilo aereo.

Reyna Isis: Yaksiry Palacios, es una luchadora técnica, ex campeona nacional femenina mexicana.

Skadi: “La Reina de los Lobos” fue campeona nacional femenina en pareja. Es fuerte y de presencia imponente.

Olympia: Hija del luchador El Valiente, sobresale por su disciplina y habilidades técnicas. Fuera de la lucha libre, ha participado en competencias de fisicoculturismo.

Zeuxis: La puertorriqueña fue tanto campeona mundial femenina del CMLL y campeona en pareja. Tiene una experiencia formidable y una gran trayectoria en México.

Equipo internacional Grand Prix de Amazonas 2025

Mina Shirakawa: Japonesa que actualmente milita en las filas de AEW, ha tenido el Wonder of Stardom Championship y fue líder del grupo Empress Nexus Venus. Una luchadora muy carismática y versátil, una de las favoritas.

Thekla: La austriaca es la líder del Triangle of Madness. Desde su reciente llegada a AEW ha causado una impresión muy positiva debido a su talento técnico y sus singulares moves.

Hazuki: La japonesa de Stardom es reconocida por su estilo técnico y agresivo, además de su excelencia en el ring. Con varios títulos y una carrera prometedora, es de las favoritas del torneo.

Koguma: También de Japón y Stardom ha sido campeona High Speed y de los títulos de tríos. Tiene un estilo rápido y dinámico.

Shoko Nakajima: Otra japonesa pero ahora de Tokyo Joshi Pro Wrestling donde ha tenido el Princess of Princess Championship. Se le quiere mucho a nivel internacional.

Julia Hart: Estadounidense de AEW y en su momento líder de House of Black, ahora parte de Triangle of Madness. Ex Campeona TBS.

Skye Blue: Seguimos con las miembros del Triangle of Madness, ahora con otra estadounidense que se ha ganado un espacio en el corazón de los fans de AEW.

Diamanté: La luchadora de raíces cubanas ha tenido recorrido tanto en AEW como en ROH.

Kanji: Luchadora del Reino Unido, se ha hecho un hueco en RevPro donde se le considera por su técnica y su conexión con el público.

También te puede interesar

Andrade regresa a AEW tras salir de WWE.

El camino del AJPW Triple Crown 33 (2009).

Profesor de Historia, conocido en las redes sociales como Meñique. Bienvenido a un reino en que está prohibido hablar bien de las últimas temporadas de Games of Thrones y dónde la religión oficial es el culto a don Minoru Suzuki.

Este sitio usa cookies para su mejor funcionamiento   
Privacidad