Noticias
Rob Van Dam habló del polémico SmackDown posterior al 9/11 estadounidense
Rob Van Dam se refirió a la época del 9/11 estadounidense y al polémico SmackDown que se hizo poco después.
Publicado
4 años atrásen
Por
Ignacio Salvo

Rob Van Dam rememora un polémico SmackDown de WWE
Recientemente Rob Van Dam habló con Inside the Ropes sobre el 9/11, los atentados contra las torres gemelas estadounidenses del 11 de septiembre de 2001. Por esa época WWE estaba en plena storyline de la Invasión, con el mismo Rob Van Dam como un nombre importante del bando WCW/ECW. Por la época de los incidentes, WWE tomó una decisión polémica.


SmackDown se producía los días martes y era transmitido por televisión los jueves. Ese martes fue el 11 de septiembre y al igual que todos los eventos deportivos del país, lo cancelaron. Pero al llegar el jueves 13 de septiembre, la empresa tomó la decisión de producirlo y transmitirlo en directo. Ningún otro show se arriesgó a aglomerar una multitud antes que WWE. RVD habló sobre este SmackDown y como vivió él esos días junto a sus compañeros:
El día del 9/11
Mike Awesome y yo estábamos viajando juntos. Nos despertamos en San Antonio el 11 de septiembre. Teníamos un acuerdo con un hotel Marriott muy bonito, con una comida estupenda. Mike me despertó por la mañana y me dijo: “¡Rob enciende la televisión, nos están atacando!”. Estoy tratando de entender lo que está pasando y luego vi la segunda torre cayendo.
Sabíamos que era una locura, pero no comprendíamos cuánto acababa de cambiar el mundo. Pensamos que todavía íbamos a tener que luchar esa noche, no lo sabíamos. Esto fue en la ciudad de Nueva York y nosotros estamos en Texas. Condujimos hasta Houston, y luego, por supuesto, nos quedamos varados allí durante varios días.
Preferiría haberme quedado atrapado en San Antonio, porque tenía la conexión con la bonita suite de gran tamaño y todas esas cosas. Pero no lo sabíamos, estábamos a la espera. Cuando finalmente avanzamos, no nos avisaron con mucha antelación.
La decisión de realizar el SmackDown el 13 de septiembre


Creo que WWE estaba ansiosa por seguir adelante. Recuerdo que pensé que era una idea horrible. Estos terroristas realmente quieren golpear a Estados Unidos en su corazón, ¿Qué mejor manera que un estadio lleno de gente en la televisión en directo viendo la lucha profesional, que es lo más americano que hay? Estaba pensando que es muy probable que no seamos los más seguros frente a la gente.
La paranoia post 9/11
Pensé eso, y también, cuando volamos a casa. Teddy Long fue el primero en volar a casa, pensé que estaba loco. No podía creer que lo hiciera. Salimos de allí, mucha gente lo hizo, y durante mucho tiempo, era algo que pasaba por tu mente y cada vez que te subes a un avión, piensas: “Tío, no estoy seguro de si va a aterrizar donde quiero o no”.


He contado esta historia varias veces, pero recuerdo que Lance Storm nos dijo que se despedía de sus hijos todos los días cuando salía de casa, y no sabía si iba a llegar a casa o no. Mirábamos a cualquiera que tuviera una toalla en la cabeza, o lo que fuera, era una paranoia exagerada, y no era una sensación cómoda en absoluto.
Damos por sentado lo cómodas que son las cosas cuando los problemas están en el otro lado del mundo, y somos capaces de ignorarlo en nuestra pequeña burbuja de aquí.
También te puede interesar
Estos son los equipos para los RAW vs SmackDown en Survivor Series.
Scarlett Bordeaux consigue sus primeros tratos comerciales a pocos días de su despido de WWE.
Profesor de Historia, conocido en las redes sociales como Meñique. Bienvenido a un reino en que está prohibido hablar bien de las últimas temporadas de Games of Thrones y dónde la religión oficial es el culto a don Minoru Suzuki.

