AEW
Big Swole criticó falta de diversidad en AEW y Tony Khan responde no de la mejor manera
Published
1 año agoon


Big Swole hizo una fuerte crítica a AEW, empresa que abandonó hace poco. Dentro de sus motivos, expuso, se encontraba la falta de diversidad y el mal uso de talentos afrodescendientes.
La respuesta a Big Swole
Tony Khan se hizo eco de esos dichos de luchadora y respondió con dureza. Señalo que el y otra ejecutiva son morenos y nombró a los luchadores afrodescendientes que han ganado en TV este último mes.
Luego dijo que Big Swole no era tan buena en el ring y por eso decidió no renovarla.
Esta frase desató una verdadera batalla en redes, con luchadores reaccionando. El caso más rimbonbante, el de Lio Rush.
The top 2 @AEW execs are brown (me & Megha)!! Jade, Bowens, Caster, Dante, Nyla, Isiah & Marq Quen all won on tv this month. The TBS Title Tournament has been very diverse. I let Swole’s contract expire as I felt her wrestling wasn’t good enough. #AEWRampage Street Fight TONIGHT! https://t.co/NprF6I7D6G— Tony Khan (@TonyKhan) January 1, 2022 Absolutely not. This is completely disrespectful, not only to Swole, but to the black community that AEW has been consistently not listened to.
I wanted to be a part of the change AEW so desperately needs but you’re showing that you’re willingly missing the point.@TonyKhan https://t.co/FRjDNQEeyV— “The Revolutionary” Darius Lockhart (@DLockPro) January 1, 2022
El consenso generalizado es que su respuesta fue desmedida, más allá que efectivamente las acusaciones de falta de diversidad estén fuera de lugar, Khan debió dejar que los hechos hablaran por sí solos y no responder así a una ex empleada.
La percepción de la respuesta por parte de los fans es esa, que Khan debió limitarse a responder sobre el objeto de la polémica y no ir más allá. Criticar su calidad como profesional y pasar a una respuesta que se siente más personal, quedó fuera de toda proporción.
Si bien Khan es asiduo en las redes sociales respondiendo o haciendo anuncios, también es posible leer sus interacciones como parte de una narrativa empresarial. AEW vende una imagen de ser una empresa más comprometida con su producto y sus talentos, un lugar donde los contratos no son abusivos como en WWE y donde hay un mejor trato en términos humanos. Y es por eso que estas declaraciones hacen ruido, se salen de la línea planteada.
Periodista. Conocido en las páginas de wrestling de habla hispana como "Shut the hell up". Jericho es mi guía y Bryan mi pastor. En Twitter: @cmelendezm.

