AEW
WWE critica públicamente el contenido violento de AEW
Publicado
3 años atrásen


WWE ha criticado públicamente el contenido violento de AEW. La compañía de Tony Khan ha producido algunos combates violentos donde el uso de la sangre ha impactado, incluso teniendo su lugar dentro del storytelling del combate. Si bien esto ha contentado al fan hardcore de AEW, que ansiaba una alternativa a la línea editorial PG de WWE, ha sido el punto en el que WWE ha basado gran parte de su reciente crítica hacia AEW.
Esto es algo irónico, uno de los spots más recordados de la historia de la lucha libre es cuando Undertaker arrojó a Mick Foley desde la celda infernal a la mesa de comentaristas sin ninguna protección bajo la mesa. Las secuelas en el cuerpo de Foley todavía afectan desde su forma de caminar hasta su dentadura. Y no fueron pocos los luchadores que tuvieron muertes prematuras por el agotador calendarios sin descanso de la empresa.
Hasta el año 2007, la compañía de Vince McMahon contó con varios combates violentos, que también tuvieron estipulaciones extremas luego de la adquisición de ECW. Otro de los más recordados fue el combate entre JBL y Eddie Guerrero, donde el Latino Heat perdió una cantidad considerable de sangre, teniendo que pasar algunas semanas fuera del cuadrilátero hasta recuperarse.
La crítica de WWE hacia AEW
Sin embargo, nada de los anterior, fue impedimento para que la compañía de Vince McMahon apuntara con el dedo a la empresa de Tony Khan y hablara directamente de la cadena TNT que emite su programación. Así lo dijeron en el artículo del Toronto Star.
“Si observas la sangrienta automutilación que dejó sangrientas a varias mujeres en el evento del 31 de diciembre en TNT, rápidamente queda claro que se trata de negocios muy diferentes. Esperamos que no sigan con sangre y tripas y cosas sangrientas que han estado haciendo, lo cual sería malo, y no puedo imaginar, no puedo hablar por TNT, pero no puedo imaginar ellos aguantarían eso”.
Estas declaraciones son desafortunadas desde el punto de vista de que es un emplazamiento directo hacia la cadena que transmite la programación de AEW y a su contenido. Lo que supondría la intención de que se ponga públicamente en duda el criterio de la cadena para transmitir y promover el auspicio de dicho contenido.
Otro punto de vista del que puede interpretarse esta declaración es la marca que dejó el caso de Chris Benoit en la empresa de Vince McMahon luego de investigaciones y el juicio mediático por las conmociones cerebrales en el negocio. Algo que fue una de las causas de la llegada de la Era PG el baneo de los silletazos en el cráneo de sus atletas.
De todas formas es difícil de creer auténtico el temor de WWE por que algún atleta de AEW sufra un daño serio que ponga nuevamente en juicio mediático o alguna investigación legal el uso de violencia en la lucha libre. Hace no muchos años, específicamente en Summerslam 2016 vimos a Brock Lesnar abrirle el cráneo a Randy Orton por medio de codazos para terminar un combate por TKO, y así darle un final similar a una pelea legítima de MMA.
Lo cierto es que ambas empresas se han valido de la narrativa empresarial en los medios para afectar la opinión de los fans del wrestling. En AEW se ha vendido a Tony Khan como un jefe cercano que no teme opinar en redes sociales y dueño de un lugar lejano a la tiranía de Vince McMahon y su control obsesivo sobre el negocio.
Y en esta ocasión, es WWE quienes han hecho un movimiento más atrevido y decidido al criticar directamente al contenido de AEW y la decisión de TNT de transmitirlo y fomentarlo. Solo queda preguntarse cómo responderá la empresa de Tony Khan ante esta ofensiva y como reaccionarán los fans de cada bando.
En otras noticias
Ex luchador de lejos, doctor en visión espacial. "El dronaje es una enfermedad del alma". Spotfestero en lo valórico y dron en lo económico.

