Raw vs Nitro
RAW vs Nitro: Día 59 y 60
Publicado
3 años atrásen
Por
Ignacio Salvo

Doble ración de RAW vs Nitro luego de lo sucedido en World War 3 de WCW. ¿Qué nos trae el recuerdo en este especial?
25 de noviembre, Monday Night Nitro 63, Salisbury, Maryland. Rating: 3.1
El Nitro posterior a World War III. Debido a que Ric Flair se había lesionado un brazo, comenzó un torneo para coronar a un nuevo poseedor de su USA Championship y acá tuvimos dos de esas llaves.
Lex Luger vs Arn Anderson, cuartos de final del torneo por el USA Championship
Lo he dicho antes, Anderson y Luger (en especial) tenían limitaciones, pero trabajaban bien juntos. El miembro de los 4H sacaba a relucir sus artimañas de heel y plantar una buena ofensiva, dañando constantemente el abdomen de Lex. Hasta que finalmente, Luger logra marcarse un buen comeback y sacar a Anderson del ring.
En ringside, el veterano falló tratando de que el bayface se comiera un Piledriver y al contrario, él termina sufriendo el protegido Torture Rack de Luger. Pese a que Luger gana moralmente en este combate, el referí los terminó descalificando a ambos. Supongo que por tanto, ambos quedaron tempranamente eliminados del torneo.
Valoración: 3 jumbitos.
Diamond Dallas Page vs Disco Inferno
Squash de DDP y vaya que estaba en la nada Inferno. Su popularidad parece que poco valía.
Lord Steven Regal (c) vs Tony Pena, WCW World Television Championship
Defensa titular que escuda un squash de Regal. Que poco valía el título televisivo.
Eddie Guerrero vs Konnan, cuartos de final del torneo por el USA Championship
Este combate pintaba bien. Las interacciones funcionaban, con un Konnan sumamente dominante ante Eddie y contrarrestando con su mayor fuerza moves de Powerhouse. Pero tras unos 5 minutos, Guerrero se marcó una buena reversal y ganó. Muy corto. De este modo, Eddie clasificó a la semifinal.
Big Bubba Rogers vs Rick Steiner
Steiner estaba dominando, pero justo apareció Sting y lo atacó con el Scorpion Deathdrop. De se modo, Bubba (Big Boss Man) pudo cosechar la victoria. Siguen creando dudas en torno a que quiere Sting, ya que principalmente, se estaba metiendo con babyfaces.
Psicosis vs Rey Mysterio Jr
Combate donde hay materia prima para hacer algo bueno, con los spots imposibles que podían sacarse ambos highflyers. De hecho el final es brutal, con Rey convirtiendo en una Super Hurracarrana un Crucifix Powerbomb desde la tercera cuerda de Psicosis. Lo malo es lo de siempre: poco tiempo para llegar a un nivel más alto.
Jeff Jarrett vs Alex Wright


Nueva victoria de Jarrett. Curioso todo el push que le daban, sin haber llegado como una estrella desde WWE. E interesante, que se haya terminado devolviendo a la empresa de los McMahons.
Harlem Heat (Booker T y Stevie Ray) vs The Faces Of Fear (Meng y The Barbarian)
El combate principal de la noche tuvo a dos de los equipos más dominantes del momento, pero terminó siendo interrumpido por los alfas de la división. Los Outsiders (campeones por entonces) y otros miembros del NWO golpearon a todo el mundo, para alzarse con el spot final.
25 de noviembre de 1996, Monday Night RAW 185, New Haven, Connecticut. Rating: 2.1
Bret Hart vs Owen Hart
Hasta el peor Bret vs Owen tiene algo que ofrecer. Como en este caso, en un combate show semanal y con una intervención para cortar de tajo el final del encuentro. La química entre ambos era implacable y siempre está el salseo de la rivalidad entre hermanos. Notable el momento en que Owen llega con su título en parejas y se lo restriega en la cara a Bret, quien en ese momento no tenía ningún campeonato.
Hay secuencias realmente notables, como el Belly to Belly de Owen, que hace caer a Bret de tal manera que consigue engancharlo al instante en el pin. O también, cuando ya vamos camino a la fase final y el Hitman saca el Sharpshooter a partir de un intento de Roll-up. En ese momento interviene Stone Cold, pero al menos, fue al final y cuando ya estaba la sensación de que iba a ganar Bret. Nos queda un match muy rescatable para un show semanal.
Valoración: 3 jumbitos.
En el post match, Steve Austin y Owen se preparaban para lesionar seriamente a Bret, cuando ocurrió lo inesperado. Llegó el British Bulldog a parar la acción. Por lo que se terminaría entendiendo, al Bulldog le molestaba que Stone Cold, un tipo ajeno a la familia y no afiliado a ellos participase en la paliza de su cuñado Bret.
La discusión subió de nivel y Steve Austin le dio un silletazo en la espalda al Bulldog, para luego irse del ring. Esto sería la antesala de los problemas entre Owen y el Bulldog, y una storyline bastante interesante. Mencionar igual, que terminaría enlazándose con la rivalidad de Stone Cold vs Bret.
The Executioner vs Freddie Joe Floyd
The Executioner (Terry Gordy) derrotó vía squash a Joe Floyd. Vale decir que el Executioner será el rival del Undertaker en el próximo In Your House.
Rocky Maivia vs Salvatore Sincere


Otro squash, esta vez a favor de Rocky, quien debutaba en el ring de RAW. WWE seguía con el impulso de un Rocky que nunca terminó de pegar con la audiencia y que, aún se veía muy lejos de lo que sería The Rock.
Marc Mero vs Billy Gunn
Combate sin mucho que destacar, Gunn no era un gran worker. En los minutos finales, Hunter se metió en el ring y mientras que Gunn sujetaba a Mero, le dio una paliza al babyface. Continuaba la rivalidad entre ambos.
Ambos shows tuvieron cosas que rescatar y otras del montón. Pero me decanto más por lo de WWE, con el combate entre los Harts y las storylines entre Stone Cold vs Bret y la familia de Bret. La competencia, por tanto, queda del siguiente modo:
RAW: 26. Nitro: 33.
En cuanto a PPV´s en tanto, ya vemos como WWE le dobla la mano a WCW:
WWE: 8. WCW: 5.
Día 60
02 de diciembre de 1996, Monday Night RAW 186, Dayton, Ohio. Rating: 2.4
Un RAW muy flojo y carente de star power.
Flash Funk vs The Goon
Victoria de Funk. ¿No conocías a estos luchadores verdad?
“Diesel” vs Phineas Godwinn
Victoria del falso Diesel. Glen Jacobs haciendo carrera.
Justin Bradshaw vs Jesse Jammes
Bradshaw (JBL) le ganó a Jammes (Road Dogg).
Hunter Hearst Helmsley y Billy Gunn vs Jake Roberts y Marc Mero


Lo único interesante de este RAW es un dato histórico. Tras el turn heel de Billy Gunn, su separación de Bart Gunn y el fin de los Smoking Gunns, por primera vez lo vemos haciendo equipo con Triple H (por ese entonces, Hunter).
02 de diciembre, Monday Night Nitro 64, Charlotte, North Carolina. Rating: 3.4
Mala edición de Nitro repleta de squashes.
Glacier vs Hardbody Harrison
Squash de Glacier. Ya hemos hablado antes de Hardbody Harrison. El jobber que fuera de la lucha libre, resultó ser un proxeneta que tuvo una red de mujeres sometidas a prostitución forzada.
The Amazing French Canadians (Carl Ouellet y Jacques Rougeau) vs Joe Gomez y The Renegade
Squash a favor de los canadienses.
The Faces Of Fear (Meng y The Barbarian) vs Robert Gibson y Scotty Riggs
Se impusieron los Face Of Fear.
Kevin Sullivan vs KC Sunshine
Squash a favor de Sullivan ¡Esto no para!
Dean Malenko (c) vs Billy Kidman, WCW World Cruiserweight Championship
Una defensa del título crucero de Malenko, pero en general, creo que fue demasiado corta. No me agrada que los combates titulares fueran tan cortos, se sentían poco importantes.
Jeff Jarrett vs Big Bubba Rogers
Jarrett se impuso a Bubba. Poco que rescatar.
Eddie Guerrero vs Squire David Taylor
Squash ganado por Eddie.
Arn Anderson vs Jim Powers
Otro squash más: esta vez con victoria de Anderson.
Chris Benoit vs William Regal, cuartos de final del torneo por el USA Championship
El combate interesante de la noche. La química entre dos maestros del grappling era palpable y vale decir, que no se contenían al pegarse duro entre ellos. Pero hubo un botch que arruinó esto. Resulta que Benoit le dio algunos cabezazos a Regal y accidentalmente, le rompió la cara, provocando que el inglés sangrase profusamente.
Regal no bajó la intensidad y probablemente, el combate no perdió tanto en calidad, salvo que probablemente, buscaron el pin demasiado pronto. El problema, es que mostrar sangre claramente no iba afín a la normativa de TNT. Entonces, prácticamente 2/3 del match se filmaron con la hard cam. Es decir, esa cámara que solamente muestra el plano más general. Con eso, emocionarse es muy difícil, ya que se pierde todo el dinamismo entre las secuencias.
Una gran lástima lo que pasó, porque realmente, se notaba que estaban motivados los dos y ambos son buenos. Finalmente, Benoit se impuso con un Tiger Suplex y clasificó a semis. Recordar que en este torneo por el USA vacante, Eddie había derrotado a Konan, mientras que Luger y Anderson habían sido descalificados. Solamente faltaba una llave por definir.
Lex Luger vs Rocco Rock
El último squash de la noche, con Luger imponiéndose.
Sting vs Rick Steiner


Combate que surge en respuesta al ataque de Sting a Rick Steiner la semana anterior. Tras la llegada de Rick al ring, aparece Sting y tras unos intercambios muy rápidos, lo liquida con el Scorpion Deathdrop. Luego, Sting parecía que lo iba a golpear con el bate, pero decidió no hacerlo y se retiró del ring, incluso sin haber hecho el conteo.
En la pasada, los miembros del NWO lo invitaron a unirse una vez más, pero Sting hizo caso omiso. Ya comienzan a perfirlar el hecho de que, si bien el luchador parecía haberse vuelto loco, seguía siendo face. Su trabajo de personaje vendría siendo lo más interesante de esta etapa de WCW.
En resumen, dos shows malos. Pero mientras que este RAW no tiene nada de nada, lo de Sting estuvo interesante. Por tanto, victoria de Nitro. En consecuencia, así queda la competencia:
RAW: 26. Nitro: 34.
En los PPV´s WWE va con ventaja:
WWE: 8. WCW: 5.
Profesor de Historia, conocido en las redes sociales como Meñique. Bienvenido a un reino en que está prohibido hablar bien de las últimas temporadas de Games of Thrones y dónde la religión oficial es el culto a don Minoru Suzuki.

