Ronda Rousey ha tenido una carrera meteórica en el mundo del wrestling profesional. Si bien es cierto que la rubia llegó por el boom mediático que tuvo gracias a su carrera en UFC, también es cierto que logró adaptarse a una nueva industria. Ronda mostró rápidamente facultades físicas destacables en sus combates con Sasha Banks y Charlotte Flair. Incluso Triple H llegó a decir que fue una de las atletas que vio adaptarse más rápido a la lucha libre profesional.
Ronda tuvo un pasado importante en el mundo de las MMA. Se retiró con un récord envidiable de 12 victorias y 2 derrotas. Lamentablemente el striking no era su fuerte y su cuestionado coach, no fue de gran ayuda en sus últimos combates. Mismo coach detrás del declive en MMA de Shayna Baszler y Travis Brown.
Tras sus últimas derrotas, Ronda Rousey reconoció tener incluso pensamientos suicidas. La infancia de la rubia no fue nada fácil, lidió tempranamente con el suicidio de su padre. Y en su juventud la falta de dinero la hizo vivir en su propio automóvil por meses. Las artes marciales le dieron todo el éxito que conocía y luego el wrestling fue una manera de reinventarse.
Recientemente Ronda habló con Daniel Cormier sobre la decisión de abandonar tanto las MMA y como el judo, deporte en el que fue medallista olímpica.
Creo que fue difícil [abandonar] tanto en judo como las MMA, ya que todos los demás sentían que querían más de mí. Como, en judo alcanzas tu punto máximo a los 20 años. Obtuve una medalla a los 21, así que iba a tener 25 para los próximos Juegos Olímpicos. Todos dicen, ‘¡Oh, esto es todo! ¡Vas a ser la primera [mujer americana] en ganar una medalla de oro olímpica!’ Y ya no lo quería, y no podía hacerlo por los demás. Y creo que ese es un error que cometí con MMA, fue cuando llegué a ese punto en el que ya no lo quería, seguí haciéndolo para todos los demás.