Artículos
El camino del Big Gold Belt en WWE 27: El segundo verano de CM Punk (2009)
Publicado
2 horas atrásen
Por
Ignacio Salvo

CM Punk golpea otra vez
Ya mencionamos en el artículo anterior que mucho antes del verano de CM Punk en el 2011, ya estaba teniendo roces muy interesantes con el Main Event que justo se dieron en el verano, en la época de SummerSlam y sus eventos asociados. Con el 2008, ya vimos que con el World Heavyweight Championship y su débil bookeo, le dieron un tremendo voto de confianza pero también un aparente pulgar abajo.
Luego, el Chicago Made sorprende a todo el mundo y vuelve a ganar el Money in the Bank en WrestleMania 25, convirtiéndose en el único luchador que ha ganado en dos ladder matches de la estipulación el maletín. Meses después hizo el canjeo sobre Jeff Hardy. Tras ganar por segunda vez el World Heavyweight Championship lo perdió y luego lo volvió a ganar.


En SummerSlam 2009, Punk ya había sido tres veces campeón mundial en menos de tres años en WWE. Una posición envidiable que se agranda más, cuando consideramos que era un indie guy, el tipo de luchador en quien nunca hubiesen confiado en circunstancias normales. Rompía el sesgo que se había auto impuesto por años la empresa, de concentrarse en luchadores creados en casa.
Las rivalidades con Jeff Hardy y The Undertaker
En el 2009 hubo entre John Cena, Edge, Jeff Hardy, CM Punk y The Undertaker, 8 cambios titulares distintos. Pero a pesar de que el World Heavyweight Championship estaba en su máximo momento histórico de papa caliente, no se siente tanto, porque la rivalidad entre Jeff y Punk (que implicó unos cuantos cambios) es muy buena. Era la guerra entre el tipo que tenía problemas con las drogas constantemente y el hombre del Straight edge que nunca iba a caer en esos excesos.
Jeff Hardy doing the Swanton Bomb onto CM Punk through the announce table at Summerslam 2009 🔥
Punk no solo se benefició por la calidad de la rivalidad, también lo hizo porque la ganó. Por la época de SummerSlam 2009, yo no me informaba en la prensa especializada de lucha libre e ignoraba que Jeff se estaba yendo de WWE. Entonces fue todo un shock en lo personal, ver que el Chicago Made ganaba la TLC en el Main Event y más encima de manera limpia. Era un salto increíble con respecto a la edición 2008, cuando Punk luchó con JBL en la cuarta lucha en relevancia del show.
Lamentablemente, el buen bookeo de Punk decayó tan pronto como pasamos a su siguiente rival, The Undertaker. Es cierto que no fue tan malo como en el 2008, cuando al Chicago Made lo vapuleó todo el mundo siendo un babyface, ya que como heel se entiende más ese bookeo. Pero aún así, es desproporcionada la debilidad con la que lo enfrentaban con The Deadman. En cierto sentido, aún no terminaban de confiar en él.
CM Punk (c) vs Jeff Hardy, World Heavyweight Championship, Night Of Champions 2009, 26 de julio de 2009
Al igual que en su precedente, nos encontramos con un combate dominado por Punk y su variopinta ofensiva.
A lo largo del encuentro, Punk logra frustrar en dos ocasiones el Swanton Bomb de Jeff, entre otros moves aéreos. O también, nos encontramos con Hardy fallando un salto y cayendo de bruces contra la barricada. Las remontadas de Jeff están bien y funcionan con un combate que entre sus virtudes, resulta rápido y entretenido. Me gusta mucho por ejemplo, cuando entre el intercambio de striking, de Punk, Hardy le saca un Twist of Fate.
CM Punk vs Jeff Hardy Night Of Champions 2009 Highlights
El final es emocionante con la coronación de Jeff, pero en general, deja secuencias que no me gustan. Punk hizo el GTS, no logró el pin y se largó para perder por cuenta de 10, Hardy sale a buscarle y ahí es cuando sin una gran conjunción de moves salió la combinación de Twist of Fate y Swanton Bomb que le dieron la victoria.
Valoración: 3 jumbitos y medio.
Jeff Hardy (c) vs John Morrison, World Heavyweight Championship, SmackDown, 31 de julio de 2009
Nos encontramos ante una de las mayores oportunidades de la carrera de Morrison. Un luchador que tenía su pop, pero que no terminaba de llegar más lejos debido a que la época en que estuvo over (del 2009 al 2011), debía rivalizar contra luchadores más populares o con más momentum. Poco tenía que hacer entre Jeff Hardy y CM Punk.
El combate está bastante bien. Dejan buenas interacciones con las habilidades highflyers de ambos y hay notables spots, donde destaca la Spinning Heel Kick contra la barricada de Jeff, usando una escalera metálica para saltar. También están muy bien varias de las patadas que le manda Morrison a Hardy o incluso, el momento en el que John le hace nearfall al Swanton Bomb, antes de que el segundo y definitivo cerrase la defensa.
Jeff Hardy vs John Morrison Smackdown 2009 Un souvenir débloquer
Pese a todo, siento que me faltó conectar un poco más con el combate y es que con ese ritmo de ofensiva highflyer de ambas partes, ninguno de los dos se me hacía demasiado creíble atacando.
Valoración: 3 jumbitos 3/4.
Jeff Hardy (c) vs CM Punk, World Heavyweight Championship, SmackDown, 7 de agosto de 2009
Llegamos al combate en que Matt Hardy comenzó a olvidar que odiaba a Jeff. Con su arbitraje especial, pintaba que sería el clásico combate en el que el referí heel le hace la vida imposible al babyface. Sin embargo y antes de que esto realmente despegara, Punk golpeó accidentalmente a Matt y luego el hermano mayor de los Hardy evitó que el Chicago Made ganase. De hecho, le regaló prácticamente la victoria a Jeff para retener.
Francamente, una basura que luego de invertir tanto en una rivalidad entre los hermanos (incluyendo combate en WrestleMania), la hayan terminado de una manera tan torpe. Estaba bien que no siguieran enfrentandolos si Matt heel no había prendido, pero el movimiento posterior de volver a emparejarlos cuando hace unos meses Matt entre otras cosas le quemó el perro a Jeff… es muy estúpido.
Valoración: 1 jumbito.
Jeff Hardy (c) vs CM Punk, Tables, Ladders & Chairs (TLC) match, World Heavyweight Championship, SmackDown, 23 de agosto de 2009
Hay spots donde uno siente que se detiene el tiempo y quedas con la sensación de que ambos luchadores pueden retirarse del combate sin deberle nada a nadie. Es lo que me pasa cuando veo a CM Punk tendido en la mesa de comentarios y a Jeff Hardy cayendo en Swanton Bomb desde una escalera gigantesca, más grande que la nariz de Triple H.
Tras el momento anteriormente citado, aparecen las camillas. Pero los luchadores quieren seguir combatiendo y se arrastran al ring para obtener el cinturón del Gold Belt que cuelga desde lo más alto. Y tras los confusos golpes intercambiados entre dos cuerpos destrozados, Jeff se cae por última vez, un malherido Punk descuelga el cinturón.
La fase final que acabo de plantear, es simplemente la conclusión del altísimo TLC entre dos talentos enormemente notables en el arte de destrozarse con objetos y sacar los más impensados spots. Es una auténtica batalla campal que nos deja golpes de la espalda contra el borde de la silla y la escalera, cuerpos cayendo sobre las mesas y silletazos despiadados.
De una manera algo sorpresiva, Punk terminó ganando por tercera vez el World Heavyweight Championship. Solo un año atrás el Chicago era demasiado débil para ser el campeón mundial babyface, ahora como campeón mundial heel había ganado limpio en el Main Event de SummerSlam.
Valoración: 4 jumbitos y medio.
CM Punk (c) vs Jeff Hardy, Steel Cage match, World Heavyweight Championship, SmackDown, 28 de agosto de 2009
El título mundial estaba siendo defendido en el Main Event de SmackDown y en un combate donde el perdedor abandonaba WWE. La atmósfera de big match genial y todo, más para aquellos no conocedores de la trastienda en la que Jeff estaba saliendo de la empresa, y el shock es notable cuando pierde. En especial si consideramos que al igual que en SummerSlam, cae de manera totalmente limpia con Punk, que era el heel en la rivalidad.
Pero si vamos a hablar de calidad, es un combate que se me ha ido cayendo en los revisionados. Siento que se destruyeron mutuamente con los spots en la TLC y llegaron mucho más medidos a golpearse en esta jaula. Aunque eso no quiere decir que no se hayan visto buenas combinaciones o spots incluso, con las caídas desde lo alto de la Steel Cage. El punto es que se siente como un combate que pudo dar para mucho más.
Valoración: 3 jumbitos y medio.
CM Punk (c) vs The Undertaker, Submission, World Heavyweight Championship, Breaking Point 2009, 13 de septiembre de 2009


Después de crecer un montón desde el 2008 al 2009, con esta rivalidad frente a Undertaker Punk volvió a retroceder kilómetros a su época de mid. Lo peor, es que luego de comerse paliza tras paliza tras paliza, sufrió un downgrade considerable.
Para ser el Main Event del PPV, este combate es 80/20 Undertaker dominando. De hecho, el Deadman hizo rendir fácil a Punk con el Hell’s Gates. Luego apareció Teddy Long diciendo que la victoria fue ilegal, ya que a pesar de la salida de Vickie Guerrero, la llave seguía siendo ilegal. Es entonces cuando el Chicago Made atacó por la espalda y logró concretar la Anaconda Vice. Sin que el Deadman tapease, el referí hizo tocar la campana por sumisión y se declaró la victoria de Punk.
Resumiendo, hicieron lucir extremadamente débil a Punk y después coronaron el descalabro con una pobre alusión al Montreal Screwjob. Un combate disgustante en todo el sentido de la palabra y una de las mayores señales de que el bookeo más o menos decente que había tenido WWE en los 2000s ya estaba acabando.
Valoración: 1 jumbito 3/4.


También te puede interesar
Profesor de Historia, conocido en las redes sociales como Meñique. Bienvenido a un reino en que está prohibido hablar bien de las últimas temporadas de Games of Thrones y dónde la religión oficial es el culto a don Minoru Suzuki.

