+ Lucha Libre
Top 15 combates de marzo del 2025
Publicado
3 días atrásen
Por
Rafael Calderón

Bienvenidos nuevamente a la recopilación de lo mejor en el mundo del wrestling en el mes bajo el criterio de quien escribe por supuesto. Marzo ha sido un mes increíble no sólo por la gran cantidad de buenas luchas que nos dio, si no que además hay muchas de una calidad altísima y que pueden ser consideradas como MOTY potenciales, sin hablar de la variedad de combates y empresas que, como siempre, trato de mantener.
Sin mucho más por decir, empezamos con las menciones honoríficas:
-Neo Genesis (AZM, Miyu Amasaki & Starlight Kid) (c) vs God’s Eye (Lady C, Ranna Yagami & Tomoka Inaba) – Artist Of Stardom Title Match – STARDOM NIGHTER IN KORAKUEN
-Chris Brookes (c) vs Masahiro Takanashi – KO-D Openweight Title Match – DDT JUDGEMENT 2025 – 28th ANNIVERSARY 5 HOUR SPECIAL –
-David Finlay vs Shota Umino – New Japan Cup Final Match – NJPW NEW JAPAN CUP DÍA 9
-Daniel Garcia (c) vs Adam Cole – AEW TNT Title Match – AEW COLLISION SLAM DUNK SATURDAY 22.03
-Zandokan Jr vs Star Jr – Máscara vs Máscara – CMLL HOMENAJE A DOS LEYENDAS
-Los Titanes del Aire (Hologram & Komander) vs La Faccion Ingobernable (Dralistico & The Beast Mortos) – AEW COLLISION SLAM DUNK SUNDAY 23.03
-Zara Zakher (c) vs Johnnie Robbie – West Coast Pro Women’s Title Match – WEST COAST PRO WEST COAST BEST COAST 2025
-Kevin Blackwood (c) vs Trevor Lee – West Coast Pro Heavyweight Title Match – WEST COAST PRO WEST COAST BEST COAST 2025
-Dani Luna (c) vs Hyan – DPW Women’s Title Dog Collar Match – DPW FOREVER 2025
-Meiko Satomura (c) vs Chihiro Hashimoto – Sendai Girls World Title Match – SENDAI GIRLS THE TOP OF JOSHI WRESTLING
-Mike Bailey vs Ricochet vs Mark Davis vs Orange Cassidy – AEW International Title Eliminator Tournament Final Four Way Match – AEW DYNAMITE 19.03
-Mercedes Moné (c) vs Billie Starkz – AEW TBS Title Match – AEW DYNAMITE 19.03
-Zack Sabre Jr vs Fuego Del Sol – GCW THE COLDEST WINTER 3
-Astronauts (Fuminori Abe & Takuya Nomura) vs 1 Called Manders & Thomas Shire – wXw Inner Circle 17
-Masahiro Takanashi vs Munetatsu Nakamura – ChocoPro Fair Fight
-The Undisputed Kingdom (Kyle O’Reilly & Roderick Strong) vs FTR (Cash Wheeler & Dax Harwood) – AEW COLLISION 01.03
-MUSASHI (C) vs Seigo Tachibana – AJPW World Junior Heavyweight Title Match – AJPW DREAM POWER SERIES DÍA 1
-Saito Brothers (Jun Saito & Rei Saito) vs Business Tag Team (Kento Miyahara & Yuma Aoyagi) – AJPW World Tag Team Title Match – AJPW DREAM POWER SERIES DÍA 1
-Mercedes Moné (c) vs Momo Watanabe – AEW TBS Title Match – AEW REVOLUTION
-Konosuke Takeshita (c) vs Kenny Omega – AEW International Title Match – AEW REVOLUTION
-Starlight Kid (c) vs Konami – Wonder Of Stardom Title Match – STARDOM CINDERELLA TOURNAMENT DÍA 3
-The Undisputed Kingdom (Kyle O’Reilly & Roderick Strong) vs FTR (Cash Wheeler & Dax Harwood) – AEW COLLISION 15.03
-Zack Sabre Jr vs Ryohei Oiwa – New Japan Cup Second Round Match – NJPW NEW JAPAN CUP DÍA 3
-121000000 (Maki Itoh & Miyu Yamashita) (c) vs Kyoraku Kyomei (Hyper Misao & Shoko Nakajima) – Princess Tag Team Title Match – TJPW GRAND PRINCESS ’25
-Mizuki (c) vs Rika Tatsumi – Princess Of Princess Title Match – TJPW GRAND PRINCESS ’25
15- Laurance Roman vs Axel Tischer – 16 Carat Gold Tournament Quarter Final Match – wXw 16 CARAT GOLD DÍA 2
Gratamente sorprendido con este combate, porque son dos luchadores que no conocía, pero que tuvieron una gran performance, especialmente me gustó mucho el trabajo de Axel. Aunque no había una gran diferencia en sus estaturas, lo cierto es que Tischer imponía más y fue quien domino por varios momentos de la lucha con una ofensiva enfocada en destrozar el cuello de Laurance muy buena.
Por parte de Roman, su trabajo yendo desde atrás por momentos, pero siendo más ágil que su rival le permitía hacer un buen daño también en el cuello de Axel. Con ambas posturas claras, lo que tenemos es un buen desarrollo con Laurance siendo un poco más underdog, pero igual teniendo sus buenos momentos de ofensiva, resistiendo los ataques de Tischer y sabiendo en qué momento contraatacar, siendo el momento en el que tras un par de suplexes, revierte su situación con un gran ataque al cuello y un posterior Crossface que tuvo al borde la rendición a Axel, mi favorito de la contienda.
Valoración: 4 jumbitos.
14- David Finlay vs Zack Sabre Jr – New Japan Cup Semi Final Match – NJPW NEW JAPAN CUP DÍA 7
Poco se habla, pero Zack está teniendo, para sorpresa de nadie, un muy buen año a nivel de luchas. Este combate contra Finlay es otro más en su amplio catálogo de recomendaciones. Pero para definir este enfrentamiento, voy a decir que fue inteligente, porque, aunque al inicio hay llaveo de parte de ambos, la superioridad de ZSJ hace que David se replantee su estrategia y propone un choque más físico contra el británico. El excampeón IWGP acepta el desafío, confiando en su enorme capacidad para revertir situaciones con sus múltiples sumisiones y reversals.
Es así, como tenemos el planteamiento esperado de ver a un Finlay más dominante, haciendo daño al abdomen y espalda de Zack con ataques que lucen demoledores tanto por ejecución como por selling, y a Zack en su línea de aprovechar los descuidos y espacios que le dejaba su rival para someterlo y darle la vuelta al asunto. Es con esa dinámica que hay muy buenos momentos, como toda la parte en ringside con buenos spots o la parte final en la que ZSJ, visiblemente afectado por el daño recibido intenta hasta el último momento llevarse la victoria, en unos minutos finales muy buenos.
Valoración: 4 jumbitos.
13- Jun Kasai vs El Desperado vs Masashi Takeda – Fluorescent Light & Glass Board Xtreme Three Way Death Match – BARB SASAKI PRODUCE BARB SASAKI REFEREEING 25TH ANNIVERSARY CRAZY FEST


Antes que nada, no soy mucho de ver death matches, de hecho, los evito, porque no son precisamente el tipo de lucha que me guste, dicho eso, esto fue un festival de sangre que no recomiendo a todo el mundo, y en el que cada spot se sentía como la última locura hasta que veías el siguiente y te sorprendías de lo lejos que los involucrados estaban dispuestos a llegar en este combate, pensamiento claramente influenciado por lo poco normalizado que tengo el ver estas cosas.
Pero bueno, violencia pura en el que ni sientes el tiempo ante la casi ininterrumpida acción in-ring y en el que Despy, siendo no tan familiar en el tema, resulta siendo el MVP de esta triple amenaza.
Valoración: 4 jumbitos+.
12- The 37KAMIINA (MAO & To-y) (c) vs Astronauts (Fuminori Abe & Takuya Nomura) – KO-D Tag Team Title Match – DDT JUDGEMENT 2025 – 28th ANNIVERSARY 5 HOUR SPECIAL
Gran combate en parejas en el que todos los involucrados pudieron lucirse, se sintió muy dinámico gracias a la atrapante acción que se dio desde el primer minuto y a lo buenos que son los 4 luchadores dentro del ring. A destacar además como ambos tags lograron combinar muy bien los momentos de comedia, con secuencias con strikes duros, haciendo de este enfrentamiento algo muy divertido de ver, sin dejar de lado lo importante que era la victoria para ambos equipos y lo bien que jugaron con los momentos de dominio y lo influyente que termino siendo el ataque a los brazos de To-y dentro de la lucha.
Valoración: 4 jumbitos+.
11- Swerve Strickland vs Ricochet – AEW World Title #1 Contendership Match – AEW REVOLUTION
El anterior encuentro que tuvieron en Dynamite me había parecido decepcionante y no solo por su final, pero por suerte, acá supieron darle la vuelta y dar algo a la altura de su rivalidad. Swerve parte en principio más focalizado, teniendo en cuenta todo lo que se juega, mientras que Ricochet luce más confiado, sintiéndose superior, y lo cierto es que en la lucha, esa confianza de Ricochet va a tener un peso importante, debido a que se hace énfasis a lo largo de la contienda que los excesos de confianza y la altanería de Ricochet, le dan a Strickland el tiempo y el espacio necesarios para atacar a su rival, dejando no solo unos buenos intercambios y unos grandes spots como el de la mesa o el Death Valley Drive en ringside, si no una gran performance heel de Ricochet que ha sabido generar interés con este personaje. También algo que me gusto fue lo bien que insertaron toda la trama de Nana dentro del enfrentamiento sin sentirse molesto, pero teniendo la relevancia necesaria como para influir en la acción dentro del ring.
Valoración: 4 jumbitos+.
10- Leon Slater vs Aigle Blanc – 16 Carat Gold Tournament First Round Match – wXw 16 CARAT GOLD DÍA 1


Lo que parecía ser un enfrentamiento amistoso dentro del contexto del torneo, en muy poco tiempo paso a ser algo mucho más físico y muy bien planteado por parte de ambos luchadores en un contexto dentro del match muy distinto para ellos.
Empezando por un Slater que, tras evitar inteligentemente un buen ataque de Blanc, ve la oportunidad de atacar la espalda de su rival, y no duda en hacerlo, no solo en ese momento, si no que su ofensiva va a estar enfocada en dañar esa zona de su contrincante de forma continua.
Por el lado Aigle, hay un muy buen selling a su espalda, no sólo por su gesticulación y sus constantes toques en la zona, si no porque los traslada muy bien al no poder ejecutar con normalidad sus movimientos, especialmente aquellos en los que necesitaba hacer fuerza, es ahí donde, de forma brillante, aprovecha los impulsos de los ataques de Leon para revertirlos e infringir daño en su rival, especialmente en el cuello. Es con esa dinámica y una muy buena performance de ambos que se da un combate muy divertido de ver, con buenas secuencias, y un clímax a la altura de lo desarrollado en la contienda.
Valoración: 4 jumbitos+.
9- Kevin Owens vs Sami Zayn – Unsanctioned Match – WWE ELIMINATION CHAMBER TORONTO
Dentro de los límites, algunos absurdos de parte de WWE, la verdad es que ha sido un buen choque, al que claramente le faltó ese toque “violento” que requería debido a la construcción previa al enfrentamiento. Y aun así, con los evidentes parámetros actuales de la empresa, Kevin y Sami con su ya conocida química y sus innumerable encuentros entre sí, se encargaron de entregar un performance en la que jugaron muy bien con ese odio que se tenían y se ve especialmente en el hecho de que no buscan el pin, al menos en gran parte de la primera mitad de la contienda, si no que prefieren destrozar a su rival lo máximo posible antes de si quiera intentar llevarse la victoria, porque aquí pesa más el orgullo personal que una estadística de triunfos.
Es notorio, además, que si bien es Owens el que le guarda rencor a Zayn por su inacción en la rivalidad con Cody, Sami no se guarda nada, y por momentos parece ser él quien inició esta confrontación. Con todo lo anterior, tuvimos una lucha muy atrapante, con varios spots muy buenos, nearfalls igual de impactantes, y un final a la altura de lo visto en el ring.
Valoración: 4 jumbitos 1/4.
8- El Desperado (c) vs Francesco Akira – IWGP Junior Heavyweight Title Match – NJPW 53RD ANNIVERSARY EVENT
Una historia simple, pero efectiva, en la que Francesco estaba ante una gran oportunidad y llegaba dispuesto a aprovecharla, mientras que Despy buscaba seguir con su buen reinado. El inicio es lo típico en estos combates, muy dinámico y sin un claro dominador, pero luego de que Akira empezara a tomar cierta ventaja, el campeón va a hacer daño a la rodilla izquierda del retador.
Desde este punto la lucha no hace más si no mejorar, con Despy haciendo un muy buen legwork a la zona, y aunque el selling de Francesco está lejos de ser perfecto, creo que su gesticulación y que nunca se olvide del daño en su rodilla, hacen que pase por alto algunos momentos de no-selling que tiene. Incluso en una situación de clara desventaja, el retador es capaz de poner contra las cuerdas al Desperado en varios momentos del match incluso sacrificando en varios de sus ataques la rodilla lastimada, esto lleva a una dinámica muy buena en la que juegan mucho con la desesperación de ambos por llevarse la victoria, llevándose ambos al límite de sus capacidades. La parte final es de lejos mi favorita, porque cuando Akira parece tener la victoria en su mano y está por finalizar todo, su rodilla finalmente deja de responderle y se queda a nada de conseguir su objetivo, lo que le da el tiempo suficiente al Desperado a recuperarse y tener unos segundos finales excelentes.
Valoración: 4 jumbitos 1/4.
7- YAMATO (c) vs Kzy – Open The Dream Gate Title Match – DG TRUTH GATE DÍA 11


Muy buen combate, al cual el contexto le suma mucho, porque Kzy ya había intentado en varias oportunidades conseguir el campeonato y fallando en el proceso, llegando como el claro underdog, lo cual se fortalece aún más cuando en la lucha, YAMATO no considera que sea un rival digno y en varios pasajes de la contienda lo menosprecia.
Esto claramente no le sienta bien al retador, pero en vez de enojarse y perder la compostura, se nota en su lenguaje corporal que está muy enfocado ya no solo en por fin llevarse el campeonato, si no que, además, busca demostrarle al campeón que es alguien peligroso. Con esta dinámica clara, veremos como progresivamente el drama, y la intensidad van subiendo a medida que Kzy va poniendo más y más en problemas a YAMATO, y como varios de los intentos del campeón por mantener bajo control a su rival son insuficientes ante un contrincante que no va a bajar los brazos con facilidad.
Valoración: 4 jumbitos 1/4.
6- Saya Kamitani vs Tam Nakano – Loser Leaves Stardom Match – STARDOM NIGHTER IN KORAKUEN
Bastante buen combate, y eso que los primeros 10 minutos son algo irregulares, con cosas a destacar como Saya ahorcando a Tam con una cadena (y su buena performance heel en general), Tam devolviéndosela luego con una sumisión a la espalda usando la parte metálica del esquinero o la agresividad que siempre tuvo desde el inicio. Luego es que el match empieza a escalar en intensidad, ritmo y dramatismo sin que te des cuenta del todo y es una locura en la que ambas se dejan todo con tal de llevarse la victoria, considerando la estipulación, se nota esa urgencia que tienen por ganar e incluso las evidentes intervenciones de HATE no se hacen pesadas. La última parte tras la intervención final, me encanta porque es una Tam suplicando a Saya para que no ejecute su último movimiento, y Kamitani ni siquiera lo piensa y lo hace sin piedad. El post-match es un sinsentido, pero la lucha es tremenda y vale mucho la pena verla.
Valoración: 4 Jumbitos 1/4.
5- Adam Page vs MJF – AEW REVOLUTION
Me ha gustado mucho esta contienda, porque incorpora muy bien todo lo que había detrás en la historia que llevó a esta lucha. Y aunque es cierto que no llega a ser un enfrentamiento que se sienta como algo personal, el storytelling es brillante y compensa esa parte.
Pero para eso hay que destacar al mvp de la lucha que es MJF que entiende su papel como nadie, y en los primeros minutos, trata de sacar siempre de sus casillas Page que en su furia cae siempre en las obvias trampas de Maxwell. Desafortunadamente para los intereses de MJF, Hangman es capaz de superar sus trucos y busca rápidamente el Buckshot Lariat, pero sale nuevamente la inteligencia de Maxwell que siempre evita el ataque bien sea alejándose o saliéndose del ring. Eventualmente Page logra poner contra las cuerdas a MJF, pero este logra evitar su derrota siendo inteligente, y haciendo que Adam se lastime su brazo izquierdo, lo cual aprovecha rápidamente. Antes de esa genial parte final hay un spot espectacular de MJF haciéndole un Piledriver sobre una silla a Hangman que se vio brutal. Y hablando del final, encuentro estupendo que después de ser tan meticuloso, MJF pierda toda su concentración al no poder vencer a Page y sacando a relucir las inseguridades que Hangman ya había mencionado con anterioridad, dándole el tiempo suficiente a Adam de revertir su complicada situación con un brutal Angel’s Wing que dio paso a un buen cierre momentáneo (?) a esta más que intensa e interesante rivalidad.
Valoración: 4 Jumbitos 1/4.
4- Will Ospreay vs Kyle Fletcher – Steel Cage Match – AEW REVOLUTION


Un gran combate al que siento que le sobraron algunos minutos igual que al Omega vs Takeshita, pero que este compensa muy bien con la historia dentro del ring y los más que geniales spots que tuvo esta gran Steel Cage match.
Partiendo por lo bien pensado que estuvo el hecho de que Ospreay tuvieran que reajustar su ofensiva al estar limitado en cuanto al espacio que tenía y por lo tanto para él era más complicado ejecutar gran parte de moveset. Otro gran punto a favor es lo bien que trasladaron toda la construcción previa dentro del ring, con muchos guiños a momentos pasados, o los intentos de juegos psicológicos que intentó varias veces Fletcher para tratar de desconcentrar a Will, con la violencia justa para denotar lo personal que era este enfrentamiento, pero sin exagerar para que no pareciera irreal. Nuevamente destaco los spots, siendo el Spanish Fly desde el borde de la celda una completa locura y creo que el favorito de la gran mayoría. Quizás me sobra un poco la intervención de Davis, porque siento que no sumó mucho, pero el resto de la lucha estuvo muy buena y es claramente de lo mejor no solo del mes, si no también del año.
Valoración: 4 Jumbitos 1/4+.
3- Zack Sabre Jr vs Taichi – New Japan Cup Quarter Final Match – NJPW NEW JAPAN CUP DÍA 6
Sabes que vas a ver algo único y especial cuando en los primeros segundos del combate tienes a Taichi llorando por tener que enfrentar al que antes fue su compañero en Suzuki-Gun. Zack, lejos de aprovechar las dudas de su rival, lo alienta a que lo deje todo en su enfrentamiento y así es como nace esta locura de lucha. Dos excompañeros, por primera vez enfrentándose entre sí, con realidades diferentes, buscando el pase a la siguiente ronda del torneo, y ciertamente no se guardaron nada, porque fue un encuentro parejo con muchos idas y vueltas, por momentos con intercambios muy físicos y en el que cada uno con sus cartas trato de mermar al otro, manteniendo siempre una alta intensidad y sobre todo un dramatismo que te tenía al borde de la silla.
Valoración: 4 jumbitos y medio.
2- Sareee vs Syuri – SAREEE-ISM CHAPTER VII
No sé si es porque sabía el resultado con antelación, pero sentí que en la segunda parte del enfrentamiento se notaba como iba a acabar, lo cual le baja un poco la valoración general. Dicho esto, lo cierto es que la lucha es muy buena, se nota desde el comienzo que va a ser muy intensa y física, y en prácticamente todo momento dejan en claro que ambas están muy parejas y ninguna toma una ventaja considerable. Es precisamente por el hecho de que jueguen con esa paridad, que se dan intercambios buenísimos en los que la intensidad sube y los ataques lucen mucho más duros de lo habitual, considerando que el striking y la ofensiva de ambas ya de por si es bastante creíble y duro. Y no solo eso, ambas buscan debilitar a la otra con limbworks trabajados de forma intermitente por cómo se dio el match, con Sareee yendo por la pierna derecha de Syuri y esta última dañando el brazo izquierdo de su rival, esto llevo a unos minutos finales cargados de drama, y con la incertidumbre de no saber quién va ganar.
Valoración: 4 jumbitos y medio.
1- Toni Storm (c) vs Mariah May – AEW Women’s Title Hollywood Ending Match – AEW REVOLUTION


Para nadie debería ser una sorpresa que este combate esté en la posición que está, porque es una maravilla de principio a fin. Lograron finalizar la mejor rivalidad femenina de los últimos años con una lucha que superó por completo mis expectativas, incluyendo cosas que se dieron en este show como el Ospreay vs Fletcher, pero potenciado acá porque ninguna se guardó nada y fueron a por todas desde el primer segundo, con una violencia que no esperaba, ni mucho menos lo sangriento que fue, siendo esa imagen de Toni ensangrentada en medio del ring con la toma desde arriba una que perdurará mucho tiempo en mi memoria.
Lo mejor es que nada se sintió exagerado ni fuera de lugar, la historia entre ellas invitaba a que ambas fueran tan agresivas como lo fueron en el match, y que se destrozaran la una a la otra tras lo vivida por ambas a lo largo de los últimos meses. Creo que le faltó nomás un poquito más de tiempo, porque todo lo demás es prácticamente excelente, desde los spots, el uso de la sangre, lo brutal que se percibió por momentos y ese final espectacular digno de ser llamado un “Hollywood Ending” que consolida esto como mi MOTY temporal y un gran candidato a ser lo mejor del año. Aplausos para Toni y Mariah por una performance brillante.
Valoración: 4 Jumbitos 3/4.
Con ese espectacular top 3 acaba el top de este mes, que ha sido de momento el mejor del año. A esperar que abril siga con la buena racha de grandes luchas que llevamos en este 2025, especialmente y considerando que se viene la semana de Wrestlemania. Como ya es habitual, cualquier comentario, recomendación o queja será recibido y archivado para la mejora y crecimiento de esta sección.
Sobre estos top:
Fanático llorón de Becky Lynch.

