Review: Stardom Yokohama Cinderella 2020

Tras el Grand Prix, Stardom celebró un importante PPV en el 3 de octubre. Vamos con ese análisis.

AZM (c) vs Starlight Kid

El clásico de la juventud en Stardom. Dos chicas que han ido creciendo juntas como talentos y que con varios enfrentamientos a sus espaldas, tienen una gran comprensión mutua. Como resultado, tuvimos un duelo muy ágil y entretenido.

AZM: gran promesa de la lucha libre mundial.

Igual a grandes rasgos, se terminó reflejando el grado de importancia que está recibiendo cada una: ahora AZM es más que Starlight. Y es que antes de su inevitable derrota, la enmascarada es quien debe sacar los mayores nearfalls. Entre la mística y las variantes de Roll-up, como la Casita. Estuvo bastante decente, pero quedé con la sensación de que faltaron minutos.

Valoración: 3 jumbitos y medio.

Mina Shirakawa vs Hanan

Squash que sirvió para presentar a Shirakawa. Una de las chicas que viene llegando desde TJPW.

Valoración: no tiene caso.

Saya Iida & Riho vs Yuna Manase & Natsu Sunire

Manase es otra de esas luchadoras remolcadas desde TJPW. Una interesante adición a la empresa, con su estilo recio y powerhouse. Siendo heel, se entiende que la hayan encasillado al lado de Natsu y quién sabe, quizás pronto la tendremos oficialmente en las filas del Oedo Tai. El combate es entretenido, entre los intercambios del equipo babyface y heel. Además, sumaron las agiles combinaciones de Saya y Riho, frente a la gran fuerza superior de Manase.

Volvió además Riho, una gitana de la lucha libre.

Sorprendentemente, el pin lo hizo Saya, tras cubrir a una Natsu que cada vez luce menos importante en Stardom.

Valoración: 3 jumbitos.

DEATH Yama-San vs Natsupoi

Y llegamos a Natsupoi, la tercera luchadora traída desde TJPW. Debutó en otro squash olvidable, ante la irritante DEATH Yama-san (ojalá ver ese horrible gimmick en estado DEATH).

Valoración: tampoco tiene caso puntuar.

Bea Priestley vs Momo Watanabe, SWA Undisputed World Women´s Championship

Buen match. Gran parte del encuentro, Momo destrozó a la neozelandesa con su ofensiva al cuello. Pero lejos de poder concretar el Peach Sunrise, Bea tuvo su segundo aire y le pudo conectar el Saito Bridging Suplex. Luego vendría el rodillazo a la nuca y finalmente la remató con el Queen´s Landing. Lo que si está mal, es ver a Momo hundiéndose en Stardom, cual Titanic. Y que peor, sea contra luchadoras a un nivel mucho más inferior como Priestley. Además, acá se jugaba el título vacante de SWA.

Valoración: 3 jumbitos y medio.

Momo Watanabe cayendo con Somato sobre Bea Priestley.

Oedo Tai (Natsuko Tora & Saki Kashima) vs Tokyo Cyber Squad (Jungle Kyona & Konami), No DQ match

Combate dónde se definía la existencia de ambos stables. El que perdía, debía disolverse. Se veía venir de lejos, que sería el Tokyo Cyber Squad. Un stable que se creó en torno a la personalidad de Hana Kimura y con el fallecimiento de ella, mantenerlo no tenía demasiado sentido.

En el ring es un combate normal, sobre la media y ya. Pero para lo que quería ser el encuentro, funcionó muy bien. Con las miembros de ambos stables metiéndose, pero sin robar el foco del match. Y un gran spot, con Kyona aplicándole a Tora una Piledriver sobre una mesa. Al principio, no dimensionaba que hubieran elegido un encuentro sin descalificación, considerando que no son habituales en Stardom. Pero pensándolo bien, se ve menos forzado así, si es un match donde habrá diversas intervenciones.

Konami vendió a Kyona a cambio de un lugar en el Oedo Tai.

Con Tora fuera de combate, Kashima estaba en desventaja numérica frente a las dos luchadoras del Tokyo Cyber Squad. Y es ahí cuando ocurrió el momento determinante. Konami atacó con un silletazo a Kyona y le permitió a Saki derrotarla con el Revival. De ese modo, el TCS se disolvió, con una traidora uniéndose al Oedo Tai… y Konami agregando su nombre, a la larga lista de gente que tiene problemas con Kyona.

Ignoro si esto va ligado a la decisión creativa de disolver el stable, pero Jungle Kyona se tomará un tiempo fuera de los encordados. Se dice, que para recuperarse de varias lesiones. Esperemos eso sí, que esto no termine en otro retiro prematuro. Con respecto al resto del antiguo Tokyo Cyber Squad (DEATH Yama-san y las rookies), no se sabe si irán por libre.

Valoración: 3 jumbitos y medio.

Utami Hayashishita (c) & Saya Kamitani (c) vs Himeka & Maika, Goddesses of Stardom Championships

Si bien al principio, lo que más vemos son las combinaciones entre las miembros de Queen´s Quest, buena parte del combate se traduce en el dominio de Donna del Mondo sobre Saya. Se metieron con el eslabón débil del equipo y la destrozaron, entre sumisiones y bombas.

Un buen momento de esa fase de dominio, es cuando Himeka salta en un Moonsault reforzado por Maika y termina en nearfall. Otro momento interesante, es cuando Saya revirtió un Suplex de Himeka en Guillotine Choke y súbitamente, la cazadora se convirtió en presa. Utami salvaría un par de veces a Saya. Y finalmente con su llegada, terminaron doblegado al Donna del Mondo. Luego de un Phoenix Splash de Saya sobre Maika.

Valoración: 3 jumbitos y medio.

Giulia (c) vs Tam Nakano, Wonder of Stardom Championship

Intenso cruce para cerrar la rivalidad. Lo muy bueno de este combate, es que no se contuvieron y se dieron con todo. Puños, patadas y spots durísimos. Me agrada mucho como a pesar de que Nakano perdió, resistió lo más que pudo a la campeona. Soportando el Stealth Viper o los varios intentos de pin. Un gran momento, es cuando Nakano parece totalmente noqueada y derriba a Giulia con su Spinning Kick, para luego caer inconscientes ambas.

 Lo que si me desagradó, aún cuando no es que le reste tanto al combate, es que el Glorious buster no vale lo que debería valer. Giulia hizo uno desde lo alto del esquinero y no fue efectivo para concretar el pin. Luego al segundo Glorious Buster, Tam se levantó en la cuenta de uno. Sería recién con el tercero, cuando finalmente Giulia se pudo hacer con el pin. Lo sentí muy innecesario, ya que la credibilidad del finisher se va por la borda.

Valoración: 4 jumbitos.

El Glorious Buster de Giulia.

Mayu Iwatani (c) vs Syuri, World of Stardom Championship

Combate titular cuya justificación, supongo que fue lo lejos que llegó Syuri en el torneo. Como sea, me agrada que el título tenga contendientes variadas. Es un combate notable y a la altura de las circunstancias. En primera instancia, la miembro de Donna del Mondo es quien llevó la batuta.

Syuri demostró lo completa que es como luchadora, entre su striking de primera clase y sus sumisiones. A través de estas últimas es donde mejor se ve el daño que le hizo a Iwatani, con un buen limbwork a la pierna. De hecho, para el final Mayu todavía cojeaba. No obstante, Mayu terminó dando vuelta las tornas de un modo muy contundente. Lo que comienza a verse, en cuanto la campeona remata con German Suplex en el apron y le hace añicos el cuello a la retadora.

El main event tuvo a dos grandes veteranas en la lucha libre femenina.

Mayu sacó la Hurracarrana desde la tercera cuerda, pero falló su primer intento de Moonsault. Syuri tuvo su segundo gran repunte cuando prácticamente, mata a golpes a Mayu. Finalmente Iwatani pudo aplicarle el Moonsault y a la larga, la dinámica cambió completamente. Ahora Mayu es quien tiene a Syuri prácticamente doblegada.

Los últimos minutos son muy duros de ver… por Syuri. Iwatani intentaba sus remates y no conseguía el pin, pero aparte de resistir, la integrante de Donna del Mondo ya no tenía ninguna oposición. Hasta que finalmente, Mayu la destroza con sendas patadas a la cabeza y la finiquita con su Dragon Suplex. Quizás hubo detalles que se pudieron trabajar mejor, pero claramente es el match de la velada.

Valoración: 4 jumbitos 1/4.

Para entender quienes son las luchadoras de Stardom, puedes revisar la guía desarrollada para el Grand Prix 2020.

También te puede interesar: NJPW Wrestling Dontaku 2016.

Pesar en la lucha libre: Hana Kimura de Stardom ha muerto

Una de las historias más tristes de la lucha libre nos impacta. Stardom confirmó vía Twitter que la luchadora Hana Kimura ha muerto.

El tweet a continuación:

Lamentamos informar que nuestra Hana Kimura ha fallecido. Sea respetuoso y permita un tiempo para que las cosas se procesen, y mantenga sus pensamientos y oraciones con su familia y amigos. Agradecemos su apoyo durante este momento difícil.
Hana Kimura publicó un desolador mensaje en sus redes sociales adjunto fuertes fotografías de autolesiones en su cuerpo.

La traducción de su mensaje sería:

Casi 100 opiniones todos los días. No puedo negar que estoy herida. Estoy muerta. Gracias a todos los que me apoyaron. Me encanta. Soy débil, lo siento “. “Ya no quiero ser humana”. “Queria ser amada”. “Gracias a todos, los amo”. “Adios”

No están claras las circunstancias del deceso. Aunque ciertamente, hace algunas horas Hana publicó unos inquietantes tweets (luego borrados) en los que mostraba sus brazos con cortes. Por lo visto, dichos mensajes habían sido en respuesta al bullying que recibía en redes sociales. Y los users de la plataforma ya especulaban con un intento de suicidio. No obstante, nada hacía pensar el triste desenlace de esta historia.

En vista de las circunstancias, todo apunta a que Kimura de tan solo 22 años se suicidó. Posiblemente a causa de las heridas infringidas en sus brazos. Sin ir más allá, es una demostración de lo nocivo que puede ser el cyberbullying.

En el momento del fallecimiento, Hana trabajaba para la empresa de joshi Stardom. Producto de su gran popularidad, se había convertido en una de las piezas claves de la compañía. Era tanto líder del Tokyo Cyber Squad, como ganadora de la más reciente edición del torneo Grand Prix.

Siendo una página en la que hemos seguido bastante en los últimos meses a Stardom, no podemos expresar toda la pena que nos causa esto. Perdida brutal para la lucha libre japonesa.

También te puede interesar:

Arisa Hoshiki se retira de la lucha libre

Lucha libre para ver en cuarentena

Para saber más de Stardom puedes revisar la siguiente Guía

Exit mobile version